Dina Boluarte niega vínculos con funcionario acusado de presionar a Noemí Alvarado por información del caso Qali Warma

El despacho de la presidenta calificó como “tendenciosas” las versiones que señalan que un presunto allegado de Palacio ofreció sobornos y favores a cambio de información sobre la investigación que involucra a Fredy Hinojosa

Guardar
La presidenta Dina Boluarte negó
La presidenta Dina Boluarte negó cualquier vínculo con Carlos Guillén Anchayhua, señalado por ofrecer puestos en el Estado a cambio de información sobre el caso Qali Warma. Foto: Composición Infobae Perú

La presidenta Dina Boluarte rechazó cualquier relación con Carlos Guillén Anchayhua, señalado por presuntamente ofrecer puestos de trabajo en Palacio de Gobierno a cambio de información relacionada con el caso Qali Warma. Guillén habría actuado como intermediario ante Noemí Alvarado, presentándose como representante del ministro de Educación, Morgan Quero.

Desde su despacho y a través de la cuenta oficial de la Presidencia, Boluarte emitió un comunicado en el que se desvincula de Guillén Anchayhua, quien, según las acusaciones, se presentó ante Alvarado como representante del ministro de Educación, Morgan Quero.

Comunicado de Dina Boluarte.
Comunicado de Dina Boluarte.

Boluarte calificó como “tendenciosas” las informaciones que la vinculan con Guillén, quien estaría implicado en presuntas irregularidades relacionadas al caso Qali Warma. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para no dejarse influenciar por versiones sin fundamento.

Audio revela presiones a cambio de información por caso Qali Warma

El 18 de diciembre de 2024, Carlos Guillén Anchayhua visitó a Noemí Alvarado en su domicilio, encuentro que quedó registrado por las cámaras de seguridad del edificio. Durante esa reunión, cuya conversación fue grabada y ahora está en manos del Ministerio Público, Guillén ofreció puestos de trabajo en el Estado para ella y su hermana a cambio de información relacionada con el caso Qali Warma.

Dina Boluarte junto a Carlos
Dina Boluarte junto a Carlos Guillén Anchaygua en el entierro del exviceministro del Midis.

En el audio, Guillén se presentó como representante del ministro de Educación, Morgan Quero, y mostró mensajes en su celular para respaldar sus afirmaciones, evidenciando una comunicación constante con el titular del Minedu, pero también con el titular del MIDIS, Julio Demartini. Además, insistió en que la presidenta Dina Boluarte estaba preocupada por el impacto del caso en su gestión y presionó a Alvarado para que revelara detalles sobre otros funcionarios presuntamente implicados.

El contenido del audio ha generado la apertura de una investigación contra el ministro Julio Demartini por obstrucción a la justicia y negociación incompatible. Mientras tanto, Alvarado ha optado por guardar silencio ante los medios, señalando que no desea interferir en las investigaciones.

Ministros se desmarcan de acusaciones en el caso Qali Warma

Los ministros Morgan Quero y Julio Demartini negaron rotundamente cualquier vínculo con Carlos Guillén Anchayhua, señalado por ofrecer puestos y beneficios a cambio de información en el caso Qali Warma. Ambos descartaron haberlo enviado para reunirse con Noemí Alvarado y rechazaron las acusaciones que los involucran.

Morgan Quero y Julio Demartini,
Morgan Quero y Julio Demartini, los ministros con más escándalos y polémicas, pero respaldados por Dina Boluarte| Presidencia

Demartini, además, presentó una denuncia ante la Policía contra Guillén por presunto tráfico de influencias. Según el titular del Midis, Guillén habría estado utilizando su nombre para pactar reuniones y ofrecer ventajas a personas y empresas relacionadas con Frigoinca y el desaparecido programa Qali Warma.

“Soy el más interesado en que esta persona hable y lo haga de una vez. Yo mismo he denunciado al señor Guillén”, afirmó Demartini en una entrevista a Canal N. El ministro consideró que estas acusaciones buscan ensuciar la investigación y aseguró que ningún miembro del gabinete está involucrado en actos para entorpecer las pesquisas. “Uno no es ministro de Estado para estar involucrado en estas cosas”, sentenció.