Intensa lluvia de verano en Lima y Callao inundó calles y Senamhi pronostica clima nublado para este fin de semana

El fenómeno se registró durante toda la madrugada en diversos distritos de la capital. Senamhi confirmó que en La Molina y Chosica las precipitaciones fueron más intensas y que este fin de semana presentará nubosidad sin altas temperaturas.

Guardar

Desde la medianoche de este viernes 3 de enero, una intensa lluvia cayó en diversos distritos de Lima y Callao en pleno verano 2025. Más temprano, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó de la posibilidad de lluvias en la zona costera durante la noche y la madrugada.

“Se registran precipitaciones y cielo cubierto en la zona andina; y debido a los vientos del noreste/este, existe probabilidad de registrarse lluvias en la zona costera en horas de la noche-madrugada, incluida la capital”, se lee.

Las precipitaciones no solo sorprendieron a los capitalinos, sino que también llenó de agua las pistas y calles de la ciudad. Asimismo, los más afectados fueron los que viven en asentamientos humanos, cuyas viviendas están construidas con calamina, plástico y esteras.

Lima y Callao empieza el
Lima y Callao empieza el año con fuertes lluvias. - Crédito Infobae/Clara Giraldo

¿Hasta cuándo durará la lluvia?

Bremilda Sutizal, especialista en Meteorología del Senamhi, precisó que las lluvias se originan por las precipitaciones que se han reportado en la sierra y la humedad se ha trasladado hasta las jurisdicciones costeras.

La ingeniera menciona que el fenómeno no se ha registrado de manera permanente. Asimismo, se espera que las condiciones solo sean hasta el día de hoy y de menos intensidad.

La especialista sostuvo que el caudal de los ríos han aumentado, pero no de manera alarmante. De esta manera, si se reporta que la cuenca media y alta son bastante intensas, favorece el incremento del río Rímac y Chillón.

“Lluvia ocurrida en los últimos días a nivel de cuenca media y alta en la región contribuyó al incremento de caudales. Estaciones registraron durante la noche/madrugada caudales máximos de 12.89 m3/s (Picoy), 9.73 m3/s (Pariacancha), 18.83 m3/s (Obrajillo), 28.17 m3/s (San Mateo)”, informó Senamhi a través de X.
Intensa lluvia de verano en
Intensa lluvia de verano en Lima y Callao: Precipitaciones alertadas por Senamhi inundan varias calles de la capital| Senamhi/Infobae Perú (Clara Giraldo)

Fin de semana nublado

En tanto, el ingeniero Matt Nieto del Senamhi, sostuvo que Lima soportó una intensa lluvia de alrededor de dos litros por metro cuadrado e indicó que esta posibilidad se podría registrar precipitaciones de baja intensidad.

Agregó que este panorama de lluvias y mucha nubosidad es la causante de que no se muestre el brillo solar en su explendor. “Esta actividad lluviosa inhibe o mengúa las temperaturas altas, pero entre la segundo o tercera semana de enero las temperaturas podrían incrementarse propio de la temporada”.

Sobre la temperatura del fin de semana, se prevee que la nubosidad permanezca en la zona costera debido a las lluvias en el interior del país y ello podría ocasionar que no haya brillo solar este sábado y domingo.

Senamhi sostiene que lluvia de hoy es una de las más intensidad de los últimos años | Latina TV

Distritos afectados por intensas lluvias

De acuerdo con la vocera de Senamhi, los acumulados de lluvias más significativos en la ciudad de Lima se han registrado en la zona este, destacando La Molina con un acumulado cercano a los dos milímetros. En Chosica, otra localidad del este, las precipitaciones alcanzaron un milímetro. Estas cifras reflejan la concentración de lluvias en esta área de la capital peruana.

Lluvia en Lima se registró en diversos distritos|@Niv170727

En la zona Norte, los distritos de Carabayllo y Puente Piedra han registrado acumulados similares a los de Chosica, con aproximadamente un milímetro. Por otro lado, en la zona oeste de Lima han mostrado una disminución en comparación con otras áreas.

Intensa lluvia de verano en
Intensa lluvia de verano en Lima y Callao: Precipitaciones alertadas por Senamhi inundan varias calles de la capital| Senamhi

Reacciones de usuarios

“Sin duda una ciudad no preparada para la lluvia, rápidamente se generan pozos de agua que afectan el asfalto. Casi 45 min sin bajar la intensidad por el norte de la ciudad”, se lee.

“Dios mío, desde hace una hora empezó la lluvia en Surquillo como un diluvio y nos despertó a todos en casa, por un momento pensé que estaba en la sierra. Ya bajó la intensidad con la que llegó pero no para la lluvia”, escribió una persona.

“Qué raro. En el Callao la lluvia empezó a las 2 AM. Y terminó cerca de las 6 a.m.”, mencionó otro usuario.

Recomendaciones ante intensas lluvias

  • No cruces ríos, torrentes o zonas anegadas, la fuerza del agua puede ser muy peligrosa.
  • Revisa que no haya filtraciones de agua en tu vivienda y protege tus pertenencias ante posibles inundaciones.
  • Ten a la mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio a pilas y medicamentos.
  • Si vives en zonas de riesgo, mantén la calma y estate preparado para una posible evacuación hacia zonas seguras.
  • Obedece las instrucciones de las autoridades y organismos de emergencia.
  • Si te sorprende una inundación repentina, busca un lugar alto y seguro.
Guardar

Más Noticias

Tren de Aragua desafía a la Policía en Perú: “Aquí estamos, oye”

Aunque el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, ha afirmado lo contrario, esta organización criminal transnacional continúa activa en el país

Tren de Aragua desafía a

Emergencia en Lima: alerta roja en Chosica y Chaclacayo por crecida del río Rímac y caída de huaico en Matucana

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas pueden provocar el desborde del caudal, poniendo en peligro a cientos de habitantes de la provincia de Lima

Emergencia en Lima: alerta roja

Gobierno oficializa cierre del Proyecto Legado y transfiere presupuesto millonario al IPD, envuelto en corrupción

Investigaciones fiscales vinculan a la institución con la presunta organización criminal “Los Waykis en la Sombra”. Sin embargo, gobierno insistió con que el IPD asuma las funciones del Legado, disolviendo al proyecto que administró eficientemente los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y mantuvo el cuidado de las infraestructuras en 40 sedes

Gobierno oficializa cierre del Proyecto

Andrés Hurtado se declara colaborador en investigación por lavado de activos contra dueños de Mi Barrunto, señala su abogado

El abogado Elio Riera informó que su cliente testificó en la investigación y negó cualquier vínculo con la presunta red de lavado de activos liderada por el empresario Luis Sánchez Aranda. La Fiscalía sostiene que Mi Barrunto habría sido utilizado para ocultar dinero proveniente del narcotráfico

Andrés Hurtado se declara colaborador

Susana Alvarado es captada con el DNI de Paco Bazán, pese a que conductor puso fin a su ‘relación’

La cantante tenía el documento de identidad del conductor en la mano. Nunca imaginó que fans se daría cuenta de pequeño detalle

Susana Alvarado es captada con
MÁS NOTICIAS