Gobierno del Perú condenó atentado en Nueva Orleans y se solidariza con EE. UU. tras 15 muertos y 35 heridos

A través de un mensaje en redes sociales, la Cancillería del Perú reafirmó su firme condena a cualquier acto de violencia y expresó sus condolencias a las familias afectadas

Guardar
Mensaje oficial de la Cancillería
Mensaje oficial de la Cancillería peruana expresando condolencias y condena al atentado. (Composición: Infobae)

El Gobierno de Perú expresó su solidaridad con Estados Unidos tras el atentado que dejó 15 muertos y 35 heridos en Nueva Orleans. A través de un mensaje en redes sociales, la Cancillería peruana manifestó: “El Perú expresa su solidaridad con el pueblo y el gobierno de los Estados Unidos tras el atentado en Nueva Orleans, que dejó 15 fallecidos y 35 heridos. Extendemos nuestras condolencias a las familias afectadas y reiteramos nuestro absoluto rechazo a toda forma de violencia”.

El comunicado refleja la postura histórica del Perú con relación al rechazo a los actos de violencia que buscan generar miedo y desestabilización. Esta posición tiene raíces en la propia experiencia del país, que enfrentó durante décadas graves episodios de terrorismo interno.

El incidente ocurrió en la madrugada del miércoles 1 de enero, en pleno Barrio Francés, una zona turística de Nueva Orleans. Según informaron las autoridades, un hombre al volante de una camioneta embistió a la multitud que celebraba la llegada del Año Nuevo en la calle Bourbon Street, un punto emblemático de la ciudad.

El ataque, registrado a las 3:15 horas, también involucró un tiroteo entre el agresor y la policía. Las autoridades confirmaron que el atacante murió en el enfrentamiento. El FBI, que asumió la dirección de la investigación, catalogó el incidente como “un acto de terrorismo”.

Identidad del atacante y motivos

La policía investiga una casa
La policía investiga una casa en el 7.º Distrito en Nueva Orleans, Luisiana, EE. UU., 01 de enero de 2025. Al menos 15 personas están muertas y 30 heridas después de que un hombre arrollara a una multitud con una camioneta blanca en Bourbon Street. EFE/EPA/SHAWN FINK

El FBI identificó al agresor como Shamsud Din Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años, oriundo de Texas y residente en Houston. Según fuentes oficiales, el hombre sirvió en las Fuerzas Armadas durante más de una década y, posteriormente, trabajó en el sector inmobiliario. En la camioneta utilizada para el ataque se encontraron una bandera del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), armas de fuego y una bomba.

En un comunicado, el FBI señaló que Jabbar había publicado un video en redes sociales antes del atentado, en el que expresaba simpatías por ISIS y afirmaba su intención de cometer actos violentos. Este hecho, junto con la presencia de la bandera, llevó a las autoridades a investigar si el atacante actuó como parte de un comando organizado o si se radicalizó de forma individual, posiblemente a través de internet.

Declaraciones oficiales y reacciones

Así fue el ataque en Nueva Orleans

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció horas después del atentado desde Camp David. En su mensaje, instó a la ciudadanía a no apresurarse a sacar conclusiones y aseguró que la investigación se encuentra en curso. “He instruido a mis asesores para garantizar que todos los recursos estén disponibles para las autoridades federales, estatales y locales con el fin de concluir rápidamente la pesquisa”, expresó Biden. También reiteró que no se tolerarán actos de violencia contra ninguna comunidad del país.

Además, el mandatario informó sobre la posible conexión entre el ataque en Nueva Orleans y otro incidente ocurrido en Las Vegas, donde un vehículo explotó frente al Trump Hotel. Hasta el momento, las investigaciones no han establecido vínculos concretos entre ambos sucesos.

Las autoridades locales y federales continúan analizando las pruebas recolectadas en el lugar de los hechos. Dentro del vehículo se encontraron armas como un rifle semiautomático AR, similar a los empleados por las Fuerzas Armadas, así como explosivos que podrían haber causado mayores daños. Las fuerzas de seguridad también investigan un video en el que aparecen tres hombres y una mujer colocando artefactos explosivos en un lugar no especificado, lo que podría ampliar el alcance de la red involucrada en este ataque.

El FBI, por su parte, busca esclarecer si la acción en Nueva Orleans está vinculada con células terroristas activas dentro o fuera de Estados Unidos, o si se trató de un acto aislado inspirado por ideologías extremistas.

¿Cómo contactar a la embajada de Perú en EE.UU?

Puedes contactar a la Embajada de Perú en EE. UU. utilizando las siguientes opciones:

Si necesitas realizar algún trámite o consulta específica, es recomendable comunicarte primero por teléfono o correo electrónico para recibir orientación precisa.

Guardar

Más Noticias

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor

Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer

Este es el escritor peruano

Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao

Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización

Paro de transportistas: Migraciones dará

La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo

Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice

La visita del papa Juan
MÁS NOTICIAS