Presunta red de prostitución en el Congreso: Salhuana y Soto serán citados por Fiscalización “en el momento oportuno”, afirma Burgos

Juan Burgos anunció que el 8 y 9 de enero se citará a funcionarios y extrabajadores del Parlamento para esclarecer el caso y su vinculación con el asesinato de una extrabajadora

Guardar
La Comisión de Fiscalización citará
La Comisión de Fiscalización citará a Eduardo Salhuana y Alejandro Soto por las investigaciones sobre una presunta red de prostitución en el Congreso, relacionada con Torres Saravia. Foto: Composición Infobae Perú

La Comisión de Fiscalización del Congreso ha anunciado que citará al presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, y a su antecesor, Alejandro Soto, en el marco de las investigaciones sobre una presunta red de prostitución que habría operado al interior del Legislativo. Este caso involucra a la Oficina Legal y Constitucional, que estaba bajo la dirección de Jorge Luis Torres Saravia.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, informó que ambos parlamentarios comparecerían para aclarar las circunstancias de este caso, que ha generado conmoción en el ámbito político.

“Sí, los vamos a citar en el momento en que sea oportuno, que encontremos que existen [temas] que ellos tengan que exponer al pueblo, lo que ha ocurrido realmente en estos meses que, sobre todo, ha generado el escándalo más grande que ha tenido el Congreso en la historia de la República”, declaró Burgos en una entrevista con Canal N.

Según las investigaciones preliminares, la red habría operado desde áreas clave del Congreso y estaría vinculada al asesinato de Andrea Vidal, una extrabajadora del Legislativo que fue asesinada por sicarios mientras se trasladaba en un taxi. En este atentado también perdió la vida el conductor del vehículo. La gravedad del caso ha puesto en el centro de la polémica la gestión administrativa y la supervisión interna del Congreso.

Presuntos chats de Jorge Torres
Presuntos chats de Jorge Torres lo implicarían en red de prostitución en el Congreso. (Fotocomposición Infobae Perú/ Andina)

Comisión de Fiscalización sesionará los días 8 y 9 de enero

La Comisión de Fiscalización sesionará los días 8 y 9 de enero en formato semipresencial. Durante estas reuniones, se espera contar con la participación de trabajadores y extrabajadores de las unidades de Asesoría Legal del Congreso, así como del director general de Administración. Estas citaciones buscan recabar información clave para esclarecer las denuncias.

“Estamos convocados a una sesión semipresencial de la Comisión de Fiscalización, donde también se citará a otros funcionarios del Congreso vinculados con este caso, así como a extrabajadores y trabajadores de las unidades de Asesoría Legal, además del director general de Administración, con el objetivo de recoger sus testimonios en esta comisión que busca llegar a la verdad”, indicó el congresista Burgos.

Burgos advierte obstrucción en investigaciones del Congreso

El presidente de la Comisión de Fiscalización denunció que la Oficialía Mayor del Congreso estaría actuando de manera obstructiva en las investigaciones sobre la presunta red de prostitución que operaba en el Legislativo. Según el parlamentario, esta actitud se refleja en la respuesta negativa al pedido de acceso a las grabaciones de las cámaras de seguridad del Parlamento solicitado por su grupo de trabajo.

El Congreso no entregará las
El Congreso no entregará las grabaciones de las cámaras de seguridad solicitadas en el caso de Jorge Torres, ya que el material habría sido borrado tras 25 días. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)
“Hemos reiterado, basándonos en que conocemos [que] se habría hecho innovaciones en este campo audiovisual dentro del Congreso, en donde se habría comprado, hace aproximadamente un año, un equipo que tiene, aproximadamente, una memoria de 74 TB; sin embargo, ellos arguyen que solamente pueden almacenar [las grabaciones] por 25 días, y eso es absurdo, porque se dan aproximadamente de 3 a 4 episodios importantes dentro del Congreso”, señaló Burgos.

El titular de la comisión consideró que esta situación limita el acceso a información clave para las investigaciones. “Nos daría la facultad para poder observar aproximadamente más de un año a dos años de memoria; sin embargo, esa es una forma obstructiva de lo que está haciendo Oficialía Mayor, no respondiendo al pedido”, agregó.

Burgos adelantó que solicitará el apoyo del Ministerio Público para continuar con las indagaciones, ante las limitaciones encontradas. Asimismo, destacó que el testimonio del oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno, brindado ante la Comisión de Fiscalización, presenta contradicciones con las declaraciones de otros trabajadores del Legislativo sobre el nombramiento de Jorge Luis Torres Saravia como jefe de la Oficina Legal y Constitucional.

Esas preguntas tienen que resolverse, porque las declaraciones del Oficial Mayor no coinciden con las de otros funcionarios. Por ello, debemos escuchar también los testimonios de otros involucrados en este caso”, afirmó.

Congreso conformó Comisión Ad Hoc
Congreso conformó Comisión Ad Hoc para investigar a Jorge Torres, acusado de liderar red de prostitución. (Fotocomposición Infobae Perú/Foto: Andina)

Como se recuerda, en el marco de las investigaciones sobre la presunta red de prostitución en el Congreso, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, solicitó las grabaciones de los pisos 6 y 7 del Edificio del Complejo Legislativo correspondientes al periodo del 1 de julio al 31 de agosto de este año.

Sin embargo, el oficial mayor del Parlamento, Giovanni Forno, respondió que, según el jefe de la Oficina de Seguridad, Luis Fernando Reátegui, las grabaciones solo se conservan por un periodo de 25 días, lo que imposibilita atender la solicitud. Ante esta situación, Burgos planteó la necesidad de convocar a un especialista para intentar recuperar las imágenes eliminadas.

Guardar

Más Noticias

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad

Paro de transportistas EN VIVO

Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”

La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas

Magaly Medina contra programas que

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor

Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer

Este es el escritor peruano
MÁS NOTICIAS