
A pocos días de cumplirse un año del fallecimiento de Pedro Suárez Vértiz, su hermano Patricio Suárez Vértiz compartió una emotiva reflexión sobre las pérdidas familiares que han marcado su vida. En declaraciones para un medio radial conocido, recordó con cariño al destacado cantante nacional y habló sobre cómo ha enfrentado el dolor de su partida y la de su madre, Rosita Alva.
“Es indiscutible el talento que Dios le dio a mi hermano. Si le saqué una sonrisa a mi hermano, estoy más que complacido de lo que hice cuando él estuvo acá”, agregó el también cantante al citado medio radial.

El intérprete de ‘Cuando pienses en volver’, quien falleció el 28 de diciembre de 2023, dejó una huella imborrable en el mundo del entretenimiento nacional. Su música sigue viva, como señala Patricio: “Escucho la voz de Pedro de viaje, en el bus, en el carro, él marcó el soundtrack en el mundo”.
La muerte de su madre
La pérdida de su madre Rosita, ocurrida en octubre de este año, también fue un golpe duro para la familia. “Hicimos lo mejor para mantenerla feliz, estábamos todos los días en su casa, pero una mañana se levantó y partió. Fue rápido: derrame cerebral, coma y partió con Pedro”, relató.

Con motivo del primer aniversario de la partida de Pedro, Patricio anunció que se realizará una misa en su honor, cuya información será compartida en redes sociales. Además, adelantó que existen propuestas para llevar la vida del intérprete a la pantalla.

¿De qué murió Pedro Suárez Vértiz?
El pasado 28 de diciembre de 2023, la música peruana perdió a uno de sus íconos más emblemáticos. Pedro Suárez Vértiz, cantante y compositor cuya carrera marcó generaciones, falleció a los 54 años en su hogar en Miraflores, tras una valiente batalla contra la Parálisis Bulbar, una enfermedad neurodegenerativa que enfrentó por más de una década.
Desde que fue diagnosticado en 2011, el compositor dejó los escenarios, pero no se alejó de su público. A través de las redes sociales, compartió su perspectiva sobre la vida, su lucha diaria y mensajes llenos de optimismo, demostrando su fortaleza frente a una enfermedad que afectaba funciones esenciales como el habla, la deglución y la respiración.
La Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) fue una de las primeras instituciones en rendir homenaje al artista. En su comunicado, expresaron su dolor por la pérdida: “Muy dolorosa noticia para el país, la comunidad musical y, especialmente, para nuestra casa APDAYC. Ha fallecido Pedro Suárez Vértiz. Autor, compositor, cantante y productor”.
