Más de 100 mil turistas visitarán Cusco durante las celebraciones de fin de año

Durante las festividades de fin de año, Cusco se convertirá en un punto de encuentro para turistas de todo el mundo, que vivirán una experiencia única entre celebraciones ancestrales y hermosos paisajes naturales

Guardar
La Feria Santurantikuy en la
La Feria Santurantikuy en la Plaza Mayor de Cusco reunirá a más de mil artesanos para exponer arte popular durante las festividades navideñas. (Andina)

La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco calcula que aproximadamente 100,000 turistas, tanto nacionales como internacionales, llegarán a la ciudad para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo 2025. Según Saúl Caipani Altamirano, titular de la Gercetur, las reservas confirmadas en servicios turísticos, hospedajes, restaurantes y tours reflejan una gran afluencia de visitantes, especialmente en el centro histórico de la ciudad.

El creciente interés por Cusco durante esta temporada también ha sido destacado por Promperú, que lo describe como un destino mágico ideal para empezar el año con energía mística y encanto ancestral. A través de su plataforma Y tú qué planes, Promperú promueve opciones de viaje diseñadas para que los peruanos vivan una experiencia única al recibir el nuevo año en este destino emblemático.

Feria Santurantikuy

La plaza Mayor, o Hawkaypata, será el centro de encuentro desde la víspera del 24 de diciembre, los turistas apreciarán la exposición de lo mejor del arte popular alusivo al Nacimiento del Niño Dios durante el tradicional Santurantikuy 2024.

Los más de mil artesanos cusqueños y otros provenientes de otros departamentos del sur del país, expenderán artesanía de las diversas líneas, como imaginería, platería, pintura, tejidos, entre otros. La Feria Cusqueña fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación el 2009.

Arriban 13 mil turistas al día

Según el funcionario, cada día llegan alrededor de 13,000 turistas por vía aérea y vía terrestre. “Lo hacen turistas extranjeros, norteamericanos, europeos, latinoamericanos y sobre todo nacionales con cierto interés por la magia que encierra esta fecha en una región sagrada como Cusco”, subrayó.

Aunque Cusco vive en esta época del año la temporada de lluvias, Caipani Alvamirano confía en que todo irá bien y espera no se den las cancelaciones y los visitantes puedan recorren y disfrutar de los numerosos atractivos arqueológicos, históricos y ecológicos de la región.

La noche del 31 de diciembre el centro histórico será de celebraciones para recibir el 2025, las diversas manifestaciones cusqueñas y extranjeras se entremezclarán, las evocaciones a los Apus como las cábalas, la vuelta a la plaza mayor con cotillón y maletas, sin dejar de encender fuegos artificiales y brindar con bebidas y múltiples abrazos.

Los turistas podrán disfrutar de
Los turistas podrán disfrutar de los atractivos arqueológicos y ecológicos de Cusco, incluyendo el Valle Sagrado de los Incas y Machu Picchu. (@_josmellmc)

Durante la última semana del año, así como los primeros días de enero los visitantes recorrerán el Valle Sagrado de Los Incas, donde se hallan los parques arqueológicos de Chinchero, Pisaq, Ollantaytambo, Moray, entre otros, disfrutarán de la gastronomía y verdes paisajes “sin duda, la visita se consolida con Machu Picchu, reconocida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo”, agregó.

En vista de la alta demanda turística, el Ministerio de Cultura anunció que desde el jueves 19 de diciembre se iniciará la venta de boletos de ingreso a Machu Picchu para los primeros días de enero de 2025 (del 1 al 5 de enero).

También está vigente la norma que indica que el 30 y 31 de diciembre se incrementará el aforo de visitantes a Machu Picchu hasta un máximo de 5,600 personas al día.

Vinicunca

Los turistas se dirigirán también al Valle Sur donde se ofrece la ruta del Barroco Andino, una ruta religiosa que expone los principales templos coloniales, y rutas con atractivos naturales, con algunas restricciones a la montaña de colores Vinicunca, en la que operadores en turismo tendrán que ser responsables y prever el aspecto climatológico.

“Hay lluvias, tormentas eléctricas, nosotros estamos en constante conversación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Con la Red de Protección al Turista se emiten los comunicados de inmediato y ya es responsabilidad de operadores el tomar una ruta y no exponer a nuestros turistas”, subrayó.

Las restricciones también serían para aquellos operadores que ofrecen circuitos altoandinos, “que no cuentan con la seguridad ni las medidas correspondientes”.

Orden y seguridad

Las autoridades municipales, policiales, del Ministerio Público, Defensa Civil y otras garantizarán el orden, seguridad y la limpieza, por medio de un plan que ya alistan, lo mismo en provincias para recibir a aquellos visitantes que recorrerán sus atractivos.

Guardar

Más Noticias

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este

Ganadores de Kábala del jueves 6 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del jueves

Qué se celebra el 7 de febrero: se recuerdan victorias, nacimientos y legados de figuras imprescindibles

A lo largo de la historia peruana, el 7 de febrero se celebra como un día en que importantes figuras y eventos dejaron una huella duradera, siendo clave en la construcción del país y su identidad.

Qué se celebra el 7

Alejandra Baigorria deja en manos de Said Palao la invitación a Mario Irivarren y Onelia Molina

La influencer afirmó que prefiere no desgastarse con ese tema y centrarse en la organización de su matrimonio religioso

Alejandra Baigorria deja en manos

Homologación de celulares en 2025: lo que necesitas saber si quieres utilizar en Perú un celular comprado en el extranjero

Si estás próximo a visitar el país, revisa si tu equipo cuenta con esta certificación. En caso de que no sea así, conoce cómo hacer la solicitud para que no tengas inconvenientes al momento de utilizarlo

Homologación de celulares en 2025:
MÁS NOTICIAS