Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, desactiva el EFICCOP y deja sin efecto el nombramiento de Marita Barreto

Mediante una resolución, la titular del Ministerio Público eliminó el puesto de coordinador del EFICCOP y dispuso que el personal del equipo concluya los casos bajo la incorporación a la Fiscalía Supraprovincial Anticorrupción. La medida se justifica por la necesidad de estandarizar criterios y ahorrar recursos

Guardar
Dejan sin efecto nombramiento de Marita Barreto como coordinadora de EFICCOP - Canal N

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, disolvió el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFICCOP), conformado para investigar de forma exclusiva casos de altos funcionarios. La resolución, publicada este viernes en el diario oficial El Peruano, suprime la disposición que asignaba a la fiscal superior Marita Barreto al frente de este equipo.

De igual modo, indica que los fiscales provinciales y adjuntos, junto con el personal administrativo, serán incorporados a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, y que continuarán tratando, con dedicación exclusiva, los casos en trámite hasta su conclusión.

Se instruye a la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios para que tome las medidas necesarias para implementar estas disposiciones. La resolución enfatiza que, ante “la alta y grave incidencia delictiva”, es necesario realizar los máximos esfuerzos en la lucha anticorrupción, a pesar de los “escasos recursos asignados”, para lograr “un óptimo resultado”.

Resolución firmada por la fiscal
Resolución firmada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Conformado en julio de 2022, el EFICCOP ganó reconocimiento por sus investigaciones en importantes casos de corrupción en el Perú. Uno de los más destacados fue el de la empresaria Karelim López, quien implicó al expresidente Pedro Castillo en una supuesta organización criminal dentro del Ejecutivo. También investigó a los congresistas conocidos como ‘Los Niños’, quienes coordinaban actividades ilícitas con Castillo.

En octubre pasado, la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público suspendió por seis meses a la entonces coordinadora del equipo, Marita Barreto, quien está bajo investigación preliminar por presunta filtración de información a un periodista. Barreto calificó la decisión de “arbitraria y desproporcional”, y lamentó que la ANC no considerara sus descargos. La Fiscalía investiga posibles delitos de revelación indebida y omisión de actos funcionales, medida que ella criticó como excesiva.

Fiscal Marita Barreto entró al
Fiscal Marita Barreto entró al cargo de coordinadora del Equipo Especial desde julio de 2022

El Ministerio del Interior ya había disuelto la unidad de la Policía Nacional (PNP) que apoyaba al EFICCOP, al alegar “duplicidad de funciones” con otras divisiones que también realizan tareas de inteligencia e investigación contra el crimen organizado. Previamente, la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) y el equipo especial habían allanado la casa de Boluarte en una investigación preliminar por posible enriquecimiento ilícito, liderada por el coronel Harvey Colchado, ahora suspendido.

Anunció la implementación de una plataforma para que los ciudadanos accedan a las investigaciones fiscales, y un sistema de vocería institucional para informar sobre las acciones fiscales. Asimismo, se comprometió a impulsar la transformación digital con la carpeta fiscal electrónica y a fortalecer el Instituto de Medicina Legal, enfrentar la criminalidad organizada con eficiencia, y trabajar por mejoras laborales y salariales para los empleados del Ministerio Público.