El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, se encuentra en el ojo de la tormenta tras ser cuestionado por sus declaraciones sobre las víctimas de las protestas de diciembre de 2022 y enero de 2023 contra el gobierno de Dina Boluarte.
Esto provocó que, a pocos días de culminar el periodo legislativo en el Congreso de la República, la bancada Juntos por el Perú - Voces del Pueblo (JP-VP), presente una moción de interpelación en contra del ministro Quero, lo que significaría un paso previo a su censura.
El polémico episodio ocurrió el pasado 11 de diciembre, cuando Quero, al ser consultado por una periodista sobre la falta de pronunciamiento del Gobierno en torno a los 50 fallecidos durante las protestas, respondió: “los derechos humanos son para las personas, no para las ratas”.
La frase no solo generó el inmediato rechazo en redes sociales y sectores políticos, sino también una ola de indignación entre los familiares de las víctimas y organizaciones defensoras de derechos humanos.
![Morgan Quero, titular del Minedu.](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7PE3IFN4ZDBZAG4MBQPGGC6U4.jpg?auth=a831a912fe4041a58f93d26cdf22e6323689683cf690a1f5d42bbdd1caa91493&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La moción de interpelación
La bancada JP-VP, representada por el legislador Roberto Sánchez, anunció a través de sus redes sociales que consiguieron las firmas para presentar la moción de interpelación.
“Hemos presentado una moción de interpelación contra Morgan Quero. Exigimos su renuncia; de no hacerlo, la interpelación será el paso previo a su censura irremediable”, publicó Sánchez en X, red social antes conocida como Twitter.
![Firmas de la moción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QM7GXLTD5ZF7TOXVQM6MAEZV5E.jpg?auth=65763007af33cf61ca76b102d7b03b22ff87eaaeea339576e7be92664e45b8e6&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Por su parte, la congresista Margot Palacios también solicitó que el titular de Educación comparezca ante el Parlamento a través de una moción de invitación, destacando la urgencia del asunto debido a que la primera legislatura del periodo anual de sesiones concluye el 15 de diciembre.
De aprobarse la interpelación, Quero deberá responder una lista de preguntas que giran en torno a sus declaraciones, su opinión sobre los derechos humanos y su rol como funcionario frente a los hechos luctuosos.
![Margot Palacios, congresista de Perú](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQON6HHZB5GIDDFV73LS7ODKU4.jpg?auth=fb65a82f1fdfc097c383f4b86dec5fba5a26fac0cf166586f46397372893b1f7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las disculpas de Quero
Ante la creciente presión y el malestar generado, Morgan Quero salió a disculparse el 12 de diciembre. En declaraciones a Panamericana Televisión, el ministro se dirigió a los familiares de las víctimas: “Quiero pedir disculpas en relación con lo que significa el dolor que pueden sentir y vivir las familias de las víctimas de los lamentables sucesos del mes de diciembre del 2022 y enero y febrero del 2023″.
Quero intentó aclarar el contexto de sus palabras, señalando que su intención era condenar los delitos graves, como violaciones y asesinatos, para los cuales se debate la pena de muerte. Además, justificó su expresión argumentando que no había escuchado correctamente la pregunta realizada por la periodista.
Sin embargo, para amplios sectores de la opinión pública, las disculpas no han sido suficientes. Las redes sociales se inundaron de mensajes de rechazo y llamados a su renuncia, mientras que organizaciones civiles y de derechos humanos recordaron la gravedad de los hechos ocurridos durante las protestas, que dejaron un saldo de 50 personas fallecidas.
“Es evidente la intolerancia y discriminación entre peruanos, más aún cuando las expresa un funcionario de alto nivel en el marco de la reciente conmemoración del Día de los Derechos Humanos”, se pronunció la Defensoría del Pueblo.
“Desde la Defensoría del Pueblo exigimos a la presidenta de la República la inmediata destitución del titular de la cartera de Educación”, concluyó.
Más Noticias
Shakira en el Estadio Nacional: resguardo policial y todas las medidas de seguridad que tendrá la cantante en Lima
La artista colombiana regresará a Perú para presentarse en dos fechas. Esto como parte de su tour Las mujeres ya no lloran
![Shakira en el Estadio Nacional:](https://www.infobae.com/resizer/v2/QT3BNPBC6VHJLI5JM3K74O3B44.jpg?auth=f18ba9f71018ed8fc7926abbc038c9bc50ddf33f07c0c47fa59ffc754afcb525&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Eliminar el Día de Santa Rosa de Lima evitaría la pérdida de aproximadamente S/1.400 millones, según el BCR
Los comerciantes defienden la propuesta de eliminar otros cinco feriados para reducir a diez el número de días no laborables en el año
![Eliminar el Día de Santa](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEPURFRYABFB5NWEAT5NB6W22Y.jpg?auth=f63987078ec33795fd8886973d6bb7af1a91d8d2860a8cbe6b2bf6b6e5e1eabf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extraño, el superhéroe peruano gay de DC Comics: su historia e impacto de su representación en la industria
En 1988, la empresa estadounidense presentó a un mago peruano, quien también fue y el primer superhéroe abiertamente homosexual de la editorial. Su historia, poderes y legado lo convirtieron en un referente de diversidad en los cómics.
![Extraño, el superhéroe peruano gay](https://www.infobae.com/resizer/v2/LVSRO2ZKHFFGVPFP7IVUF6SFCQ.jpg?auth=ec350b934fe2891983f44fdc247dfd3ce975fe244fcd044350d75b0473a96020&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lluvia de verano sorprende a limeños: reportan precipitaciones en varios distritos de la capital
El Senamhi ya había pronosticado que Lima Este se iba a tener 30°grados de temperatura, pero con llovizna durante el día
![Lluvia de verano sorprende a](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSJIOAPLHNFEHHT7RKSUUON6IA.jpg?auth=96b83cfd6343536be297fc2e92531ca648cfdb14b86faf43555e2b8d5cbec2a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mininter pagará S/ 150 mil a abogado vinculado a Juan José Santiváñez para defender presunto integrante de los Waykis en la sombra
Los fondos del dinero público serán destinados al pago de los honorarios de Carlos Nicolás Alvizuri Marín, quien habría laborado en el estudio de abogados del actual ministro del Interior entre los años 2017 y 2018
![Mininter pagará S/ 150 mil](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HLT4HTFZVD3ZCGCIGPBR5YURI.png?auth=88710ba85c9d0f4c42134a3c202914b8b31a34a7a9675cb7d848fe2752b1a814&smart=true&width=350&height=197&quality=85)