Gratificación 2024: ¿pueden descontarme si tengo deuda por pensión de alimentos?

Hoy vence el plazo para que los trabajadores que se encuentran en planilla reciban el depósito por gratificación de fin de año

Guardar
Con la llegada de diciembre,
Con la llegada de diciembre, muchos trabajadores en Perú esperan con ansias los pagos adicionales de fin de año: el aguinaldo y la gratificación.

Diciembre es una de las épocas más esperadas del año, no solo por los planes para los feriados de Navidad y Año Nuevo, sino también por el pago de la gratificación, que es una ayuda para el bolsillo de los trabajadores ante los gastos que se vienen, como las fiestas familiares y las vacaciones.

Según lo estipulado por la normativa vigente, las empresas deben realizar el pago de este beneficio hasta antes del 15 de diciembre. Considerando que ese día es domingo, un día no laborable, el empleador debe abonar el pago hasta el 13 de diciembre o, en su defecto, el sábado 14.

El incumplimiento de este pago en el plazo establecido puede generar sanciones económicas para las empresas. Sin embargo, existen algunas excepciones contempladas en la normativa que podrían aplicar en determinados casos.

Una pregunta frecuente entre los trabajadores es si este beneficio está sujeto a algún descuento. Aunque la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) enfatizó que el monto de la gratificación no puede ser reducido por aportes, contribuciones u otras deducciones realizadas por el empleador. Incluso si el trabajador mantiene deudas pendientes con su centro de trabajo, el caso cambia por completo si hay un proceso por alimentos.

Orden judicial

¿Si tengo un proceso por alimentos me descuentan? La respuesta es sí. Pero esto solo ocurre si un juez ordena el descuento de tu gratificación.

Silvia Rebaza, asociada principal de PPU, explicó que los empleadores están facultados para realizar descuentos o retener el pago de las gratificaciones, pero solo en casos excepcionales. Estos descuentos pueden aplicarse cuando así lo disponga la ley, el trabajador lo autorice expresamente o exista un mandato judicial que lo permita.

“Se puede producir una retención por mandato judicial, como es el caso de la obligación judicial del trabajador o trabajadora de prestar alimentos a sus hijos, por ejemplo. Esto, por supuesto, en aquellos casos en los que expresamente el juez determine que los descuentos por alimentos también abarca a las gratificaciones legales y hasta el límite legal de retención, del 60% de los ingresos del trabajador”, explicó Rebaza.

Poder Judicial
Poder Judicial

Rebaza destacó que, como norma general, las gratificaciones no están sujetas a aportes, contribuciones ni descuentos, salvo en las situaciones excepcionales mencionadas. “Es importante subrayar que estas excepciones deben estar claramente definidas y cumplir con los requisitos legales correspondientes”, precisó.

Sin embargo, también existe otro caso. Puede que no hayas sido notificado de que enfrentas un proceso por alimentos, pero cuando llega tu boleta ves un descuento de hasta 40 %. Esto se conoce como asignación anticipada. En este procedimiento, uno de los progenitores inició la demanda por alimentos meses atrás y antes de llegar a un acuerdo, el juez informa a tu empleador que retenga un porcentaje de tus ingresos, pero de forma provisional.

¿Cómo calcular tu gratificación?

Cámara de Comercio de Lima ha recordado que el plazo para el pago de la gratificación navideña vence el 15 de diciembre. Este beneficio económico, regulado por la Ley N.º 27735, es un derecho laboral que los empleadores deben otorgar a los trabajadores formales en Perú dos veces al año: en julio y diciembre. Este pago busca proporcionar un apoyo financiero adicional en momentos del año que coinciden con mayores gastos familiares, como las Fiestas Patrias y las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

La gratificación se calcula de manera proporcional al tiempo laborado durante el semestre correspondiente. Para determinar el monto, se multiplica la remuneración mensual por la fracción de meses trabajados en el semestre, dividida entre seis. Además, se añade una bonificación extraordinaria que equivale al 9% de la gratificación si el trabajador está afiliado a EsSalud, o al 6.75% si está en una EPS.

Gratificación 2024: estos son los
Gratificación 2024: estos son los requisitos para recibir el pago extra| Andina

Este derecho aplica a empleados con contratos indefinidos, a plazo fijo o a tiempo parcial. La gratificación se convierte en un alivio importante para los trabajadores, ya que coincide con períodos de mayores gastos familiares, como reuniones y regalos.

En escenarios específicos, el cálculo varía según el tiempo trabajado. Por ejemplo, si un empleado ha laborado un mes en el semestre, recibirá una parte proporcional de la gratificación. Si ha trabajado tres meses, el monto será mayor, y si ha completado seis meses, recibirá la gratificación completa. Para ilustrar, si un trabajador con un sueldo mensual de S/1.200 está afiliado a EsSalud y ha laborado seis meses, recibirá una gratificación completa más la bonificación extraordinaria.

¿Qué puedo hacer si mi empleador no me ha pagado la gratificación?

Si tu empleador no te ha pagado la gratificación a tiempo, es importante asegurarte de tener toda la documentación pertinente que respalde tu reclamo para tomar las siguientes acciones:

  • Comunicación Interna: Primero, intenta resolver el problema directamente con tu empleador o el departamento de recursos humanos para entender la razón del retraso.
  • Carta de Reclamo: Envía una carta formal a tu empleador solicitando el pago de la gratificación adeudada, incluyendo una mención de los intereses legales aplicables por el retraso.
  • Denuncia Ante la SUNAFIL: Si no obtienes respuesta, puedes presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) para que investigue y supervise el cumplimiento de las normas laborales.
  • Asesoría Legal: Considera buscar asesoría legal para evaluar la posibilidad de iniciar acciones legales contra tu empleador, si las opciones anteriores no resultan efectivas.
  • Reporte al Ministerio de Trabajo: Puedes acudir al Ministerio de Trabajo para solicitar orientación y, en su caso, pedir su intervención para mediar en el conflicto.
Los trabajadores pueden recibir asesoría
Los trabajadores pueden recibir asesoría legal para explorar acciones legales contra su empleador por el retraso en la gratificación.
Guardar

Más Noticias

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad

Paro de transportistas EN VIVO

Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”

La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas

Magaly Medina contra programas que

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Laura Spoya admite crisis matrimonial con su esposo Brian Rullan: “Pero, no un distanciamiento”

La presentadora confirma que enfrenta problemas en su matrimonio, aunque mantiene la esperanza de superar las dificultades junto a su esposo mexicano

Laura Spoya admite crisis matrimonial
MÁS NOTICIAS