![A través del comunicado, los](https://www.infobae.com/resizer/v2/YWEFYK7AZNGD3DASNONKWYVFSE.jpg?auth=1b6405dc1f27169094d73b51c32c01d51e6c8554eb149b192db8c45997270f26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Ben Cardin, y el presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental, Tim Kaine, advirtieron que la “importante relación” que une al país norteamericano con el Perú podría verse “en peligro”, si se aprueba modificaciones a la Ley APCI, y si se siguen promoviendo iniciativas legislativas que afectan la democracia.
Los políticos demócratas inician su carta expresando su preocupación por el proyecto de ley que pretende modificar la Ley de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), ya que consideran que esto podría “limitar el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil que reciben fondos” provenientes del extranjero.
Luego, remarcan que esta propuesta solo es una más de una “tendencia más amplia” del Parlamento peruano que recientemente aprobó una normativa que “debilita la rendición de cuentas por violaciones graves de los derechos humanos”. En este caso, hacen referencia a la llamada ‘Ley de impunidad’, que delimita la aplicación de crímenes de lesa humanidad y de guerra en la legislación.
![La nueva Ley APCI ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/264MXOCVO5CONIC4Y4ACJOD2PI.jpg?auth=5a72558b0e144970d37f5b9fcd6f1f4390aa54fdcb6242a1ec781dafbb5bdaab&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“El lenguaje amplio y vago de estos proyectos de ley de la sociedad civil corre el riesgo de frenar la libertad de expresión y socavar la democracia”, mencionan.
En ese sentido, sostienen que si la iniciativa se promulga en el estado en que está planteada actualmente, “traicionarían las tradiciones democráticas de larga data del Perú y los valores que ha defendido durante mucho tiempo”.
Seguidamente, reconocen que si bien durante casi 200 años, la nación andina ha sido un “socio confiable” de los Estados Unidos, la aprobación de estos proyectos, junto con otras medidas del Poder Legislativo, como limitar la definición de crimen organizado, debilitar las instituciones independientes y obstruir las investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad, “pondría en peligro esta importante asociación”.
![Sen. Ben Cardin (D-MD) speaks](https://www.infobae.com/resizer/v2/KVYA7FYBCDV4H3MNH6LDTCHEHA.jpg?auth=d349c8dc1cd582db4ee60427f2407c260b831cc70b589bc768b0be2f9bedd37e&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“La libertad de asociación y expresión son piedras angulares de una democracia fuerte. Instamos a los miembros del Congreso peruano a que dejen de socavar la sociedad civil y abandonar los principios de la democracia”, subrayan.
Finalmente, hacen un llamado a la gestión entrante de Donald Trump para que en la relación entre EEUU y el Perú se priorice la lucha contra la corrupción y los derechos humanos, además de “garantizar que los funcionarios que violen los valores democráticos rindan cuentas”.
A inicios de año, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos ya había expresado su preocupación por las acciones del Congreso peruano, al considerar que estaban socavando la independencia de las instituciones, una situación que comparan con lo que ocurre en Rusia y Nicaragua.
Advierten sobre Ley APCI
De acuerdo con Carlos Rivera, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), el proyecto que busca modificar la Ley APCI podría abrir la puerta a la judicialización de las actividades de las ONG en el país.
![El Pleno del Congreso ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/CRJ74B3CM5G7VGTHTDARXDTZEA.jpg?auth=7ae48b0f6d60bedf9d0032da603a0a20a278aaa93beb818038f69abd00975e1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En diálogo con Infobae Perú, explicó que la norma permitiría que se solicite un pronunciamiento judicial sobre las actividades de estas organizaciones, especialmente si se considera que sus proyectos tienen un carácter político.
El texto del proyecto de ley establece que se considerará una infracción muy grave el financiamiento o la asignación de recursos a actividades que hayan sido declaradas, ya sea administrativa o judicialmente, como actos que afectan el orden público, la propiedad, la seguridad ciudadana, la defensa nacional y el orden interno.
La preocupación radica en que, de aprobarse la ley, el APCI tendría la facultad de imponer sanciones a las ONG, que podrían llegar hasta la disolución de la persona jurídica.
Rivera subrayó que esto representa una amenaza significativa para la operatividad de las organizaciones no gubernamentales en Perú, ya que se les podría acusar de infringir la ley simplemente por el tipo de actividades que realizan.
Más Noticias
Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”
El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad
![Recepcionista confirma que Jackson Mora](https://www.infobae.com/resizer/v2/BR6CV3LFB5DGZP5R2KLAILXHHI.jpg?auth=2f84221946116844cc1c67f70ec4369ef1ee8222bc9a20caef35547fc7bd140d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alejandra Baigorria deja en manos de Said Palao la invitación a Mario Irivarren y Onelia Molina
La influencer afirmó que prefiere no desgastarse con ese tema y centrarse en la organización de su matrimonio religioso
![Alejandra Baigorria deja en manos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ASLJZWCYXNFIDLLQAEXZJFSF7A.jpg?auth=d6e23a13f5a44e7a62813b12d9923faafc706bc4d46c4d1c30ea01e2ccffcd27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”
La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano
![Magaly Medina pone en duda](https://www.infobae.com/resizer/v2/4W5TPH5275EY7FCIIAQXMTAEPI.jpg?auth=77292d0b534013f31e71984721850460228265b116dfd7503c91c737ff74568e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina expresó sus condolencias a Pamela Franco por la pérdida de su padre: “Era muy unida a su papá”
La conductora recordó la cercana relación de la cantante con el señor Rolando Franco, quien estuvo internado varias semanas en el hospital ‘Nuevo Chimbote’
![Magaly Medina expresó sus condolencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5RKRQPSLFCPDH4NLITCXBCC5I.jpg?auth=d706b404695c59f4e4a37b6d2e8a157d0a0176731942d87ee6a3b82b41dcf64e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez aclara su relación con empresario mayor tras negarlo: “Solo le di un piquito por pena”
La expareja de Greg Michel negó haber tenido un romance con el empresario de 50 años, aunque admitió haberle seguido “el juego” por diversión
![Maryjane Ramírez aclara su relación](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Y2VQTJ6RFEBZGGWMGU5GVBS4A.jpg?auth=9236869b1160d3dd47f3dffcf4602ba28bb79529c2fc9ab6309cbe35e2efcb86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)