Fuerzas Armadas y alcaldes de Lima unen esfuerzos para mejorar la seguridad en distritos en emergencia

Los representantes de varios distritos de Lima en emergencia se reunieron con las FF.AA. para establecer nuevas acciones de seguridad, incluyendo patrullajes conjuntos y la implementación de un sistema de control de identidad más efectivo

Guardar
Los alcaldes de Lima y
Los alcaldes de Lima y las Fuerzas Armadas coordinaron estrategias de seguridad para los distritos en emergencia bajo el Decreto Supremo N° 129-2024-PCM. (Andina)

Fuerzas Armadas y alcaldes de diversos distritos de Lima Metropolitana declarados en emergencia se reunieron hoy para establecer estrategias de seguridad. Esta sesión fue presidida por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Ojeda Parra, en el Fuerte Rafael Hoyos Rubio, situado en el distrito del Rímac. Al encuentro asistieron representantes de La Victoria, Independencia, Los Olivos, Lurigancho-Chosica, Rímac, San Juan de Lurigancho y Ate, quienes buscan acciones articulares que potencien la seguridad ante la actual prórroga de la emergencia por 45 días.

El general Ojeda explicó: “Nosotros brindamos el marco de seguridad para que la Policía Nacional pueda actuar y cumplir su función de una manera más eficiente”, enfatizando la colaboración estrecha y solicitada por dicha entidad. Esta coordinación responde al Decreto Supremo N° 129-2024-PCM, que abarca tanto Lima como Callao. Según la cobertura proporcionada, la intención es que la presencia militar facilite las tareas policiales y mejore la operatividad en los distritos afectados.

Tras los aviones discutidos, tanto militares como alcaldes realizaron un sobrevuelo en helicópteros de la Fuerza Aérea y del Ejército sobre las áreas con presencia permanente de tropas. Este desplazamiento tiene como objetivo prevenir y disuadir cualquier actividad delictiva que pueda surgir. Esta medida forma parte del calendario estratégico para ampliar la colaboración entre entidades gubernamentales y locales, destacando la importancia de la vigilancia aérea como factor disuasorio.

El Decreto Supremo Nº 139-2024-PCM establece una medida temporal de 60 días calendario, durante los cuales la Policía Nacional contará con el respaldo de las Fuerzas Armadas. Esta colaboración conjunta busca implementar acciones estratégicas en los distritos afectados. El enfoque, según lo reportado, no es solo la vigilancia y el patrullaje, sino también el control de identidad, especialmente para localizar a personas con requisitos pendientes. “Actuamos en coordinación ya pedido de ellos”, reafirmó el general Ojeda, subrayando la iniciativa como un ejemplo de trabajo conjunto entre gobierno nacional y municipal.

La declaratoria de emergencia en
La declaratoria de emergencia en La Victoria reforzará la seguridad con las Fuerzas Armadas, buscando garantizar la protección de los ciudadanos y el comercio local. Foto: Composición Infobae Perú / Andina

Con relación a la ampliación de la emergencia en otros sectores, también fueron declaradas las jurisdicciones de Callao Cercado, Bellavista, Carmen de La Legua-Reynoso, La Perla, La Punta y Mi Perú. Con ellas, según informó, se establecerá un diálogo para desplegar militares similares. Se resalta la importancia de mantener un control efectivo sobre estos sectores en un esfuerzo por mantener la seguridad efectiva a través de la cooperación interinstitucional.

Por tierra, las distintas unidades operativas de las Fuerzas Armadas, como el Comando Operacional del Centro, el Comando de Operaciones Aéreas y el Comando Operacional Marítimo, han estado desarrollando despliegues enfocados en el patrullaje, la vigilancia y el control. “Realizando labores de vigilancia, patrullaje y control de identidad con el objetivo de ubicar a personas requisitoriadas”, explicaron las autoridades, apuntando a una estrategia clara de seguridad integral.

El rol de las Fuerzas Armadas en estos operativos de seguridad es servir de apoyo logístico y operacional a la Policía, permitiendo un mejor manejo de recursos y una cobertura más amplia de las áreas de riesgo. También se espera que colaboración esta fortalezca la confianza entre los residentes de estos distritos, quienes viven con preocupación por el aumento de la criminalidad.

Cabe destacar que esta reunión y las medidas adoptadas derivan de la búsqueda de mejores entornos de seguridad para los limeños. La necesidad de adaptarse a los desafíos actuales requiere esfuerzos combinados y multinivel, en donde se considera no solo la acción inmediata, sino también la planificación de largo plazo en materia de seguridad ciudadana.

Guardar

Más Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este

Ganadores de Kábala del jueves 6 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del jueves
MÁS NOTICIAS