El Concesionario Metro de Lima Línea 2 decidió reprogramar para la primera semana de enero de 2025 el comienzo de los trabajos de conexión entre la Estación Central (E-13) del metro subterráneo y el Metropolitano, lo cual implicará el cierre del acceso subterráneo a la Vía Expresa, en el tramo norte-sur.
A través de un comunicado, la concesionaria explicó que este cierre, que originalmente estaba previsto para el 2 de diciembre, se ha pospuesto debido a las labores que el Consorcio San Pedro está realizando en la pista principal de la Vía Expresa Paseo de la República, en el tramo desde la Plaza Grau hasta la calle José Díaz, y que cuentan con la autorización de la Municipalidad de Lima.
Asimismo, la concesionaria detalló que dicha autorización impide redirigir el tránsito hacia la rampa de acceso situada cerca del Parque de la Exposición hasta el 23 de diciembre de 2024.

La Línea 2 consideró inviable realizar el cierre del acceso subterráneo a la Vía Expresa en paralelo a las obras en esa zona.
El comunicado concluye señalando que, debido al aumento del flujo vehicular durante las festividades de fin de año y las restricciones informadas por las autoridades, se optó por posponer el inicio de las actividades hasta principios de 2025. La concesionaria enfatiza que no se hace responsable por el retraso que esta situación pueda ocasionar en el avance de los trabajos de la Estación Central.
En la víspera, Canal N adelantó que la medida de cierre no se iba a llevar a cabo, aparentemente porque las autoridades por el alto tránsito característico del último mes de 2024, debido a las compras navideñas y de fin de año.

¿Cómo será el cierre de la Vía Expresa?
La Sociedad Concesionaria que construye las estaciones del metro subterráneo informó que durante este período se realizarán trabajos de conexión de la Estación Central (E-13) con el Metropolitano, un enlace que contempla un túnel peatonal con cintas transportadoras para conectar ambos puntos a una distancia aproximada de 180 metros.
Para mitigar los inconvenientes ocasionados por el cierre temporal, los conductores deberán acceder a la Vía Expresa en el sentido norte-sur por la rampa ubicada inmediatamente después de la Plaza Grau. Durante este lapso, varias avenidas principales del Cercado de Lima, como Bolivia, Miguel Grau, Roosevelt y el Jirón Lampa, se verán afectadas, lo que obligará a los conductores a modificar sus rutas habituales.

Mientras que los vehículos particulares podrán acceder por la rampa cercana a la Plaza Grau, para quienes viajan de Ate al Callao, se sugiere seguir por la Avenida Miguel Grau y la Avenida Paseo de la República, con un giro en U para retomar la Avenida España.
Desde el pasado 7 de julio comenzaron los cierres en la Avenida 9 de diciembre, o Paseo Colón, que está cerrada entre la Plaza Grau y el Jirón Washington por la construcción de la Estación Central, lo que ha llevado a implementar desvíos adicionales. La tuneladora Delia completó exitosamente la excavación del túnel en esta estación clave.

Disposiciones
El primer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao comenzó sus operaciones el 21 de diciembre del año pasado. Esta línea, moderna y sostenible, apunta a mejorar significativamente la conectividad urbana al ofrecer un servicio seguro, accesible y eléctrico que reduce las emisiones contaminantes. En el futuro cercano, se contempla la apertura de la Estación E-13, conocida como Estación Paseo Colón.
Las estaciones contempladas incluyen la Estación Evitamiento (E-20), la Estación Óvalo Santa Anita (E-21), la Estación Colectora Industrial (E-22), la Estación Hermilio Valdizán (E-23) y la Estación Mercado Santa Anita (E-24). El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, ha presentado a las embajadas en Perú los proyectos para las líneas 3 y 4 del metro, con una inversión superior a los 10 000 millones de dólares.