![La alerta afecta a varias](https://www.infobae.com/resizer/v2/E43MU7KHLVHLNOYDMQ2GZ7VTXE.jpg?auth=fc190eb13dbcf5164b6e28786707baf50c2eb2a99fdd66fa1accf3e8dedb5009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta roja para diversas regiones del país en el que pronostica fenómenos meteorológicos de gran magnitud entre el domingo 1 de diciembre y el lunes 2 de diciembre.
Según el aviso meteorológico N° 363, se prevé un incremento significativo de las temperaturas diurnas, especialmente en la selva, donde estos valores térmicos podrían llegar a niveles extremos.
Este aumento de calor será acompañado por un aumento en la radiación ultravioleta (UV), que se espera sea particularmente fuerte alrededor del mediodía. Además, se prevén chubascos aislados y ráfagas de viento de hasta 45 km/h en varias zonas del país, lo que podría agravar las condiciones climáticas.
![La entidad alertó a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/55MA2KBFEVHLTBE3POOS5JEMAY.jpg?auth=91c70baeaadd7a48f08e167c25cdb31211c48ace9f665aa2d4ab8a1ca48990c3&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El fenómeno meteorológico se desarrollará de la siguiente manera:
- Las previsiones para el domingo 1 de diciembre indican que las temperaturas en la selva norte y centro podrían alcanzar los 37°C, mientras que en la selva sur se registrarían valores cercanos a los 35°C.
- Para el lunes 2 de diciembre, se espera que la selva norte experimente temperaturas cercanas a los 38°C, mientras que la selva centro y sur alcanzarán los 36°C.
La alerta afecta a varias regiones del país, entre ellas Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. Estas zonas podrían enfrentar condiciones extremas que requieren precauciones adicionales para la población.
![La entidad pidió a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/WXTB373IKBGVLKAGU3MQAAIWAU.jpg?auth=a4d51199675ff3f03aef7838be9f6d70091429f8cbaaeaca3a6e965cfeff3e61&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
¿Cuáles son las recomendaciones?
El Senamhi instó a la ciudadanía a ser extremadamente cautelosa y estar al tanto de las actualizaciones sobre el desarrollo de estos fenómenos.
Del mismo modo, las autoridades han recomendado seguir las instrucciones dadas por los organismos competentes, como evitar la exposición prolongada al sol, utilizar bloqueador solar y mantenerse hidratados.
La entidad señaló que continuará monitoreando la situación y emitirá nuevas recomendaciones conforme evolucione el clima. Es fundamental que la población siga las orientaciones para mitigar los riesgos asociados a este evento climático.
Lluvias intensas en la sierra y selva del Perú
Senamhi alertó que, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, se prevé que las precipitaciones en las regiones de la sierra y la selva del país sean más intensas de lo habitual.
En contraste, la costa norte experimentará un clima más seco de lo esperado, lo cual podría generar impactos en la agricultura y las actividades al aire libre de estas zonas.
![El panorama climático para el](https://www.infobae.com/resizer/v2/YONRWTPIHFHYBHR6YV73JFPJHE.jpg?auth=fa4cd3ef779306a36a8e4bf5575d3e0f4acf371d0b994a149c1a09392623987d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según las proyecciones, las regiones más afectadas por lluvias intensas serán la sierra norte oriental, centro oriental, sur y la selva norte, áreas que recibirán precipitaciones superiores a los niveles normales.
Esto podría generar fenómenos climáticos más extremos, como deslizamientos de tierra y un incremento en el caudal de los ríos, elevando el riesgo de inundaciones.
En cuanto a la costa norte, se prevé un panorama completamente diferente. En lugar de las lluvias veraniegas habituales, se espera una reducción significativa en las precipitaciones, lo que podría generar un clima más seco.
Aunque se anticipa que algunas lluvias moderadas podrían ocurrir debido a las condiciones propias del verano, la tendencia general será hacia un periodo más árido. Este fenómeno afectaría la disponibilidad de agua y pondría en riesgo las actividades productivas en la región, especialmente aquellas vinculadas a la agricultura y la ganadería.
¿Qué es Senamhi?
El Senamhi es una entidad del Estado encargada de estudiar, investigar y proporcionar información relacionada con el clima, el tiempo atmosférico y los recursos hídricos del país. Su misión es monitorear y predecir fenómenos meteorológicos, hidrológicos y climáticos que puedan impactar en la sociedad, la economía y el medio ambiente.
Más Noticias
Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”
La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas
![Magaly Medina contra programas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/56KQE7RJ55EJJPBYZKGJHWN5LI.jpg?auth=48af9a6459ac0b213c7c645dd478d3fed8170d76be4f0c14f33fae106d426279&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”
En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones
![Maryjane Ramírez niega relación con](https://www.infobae.com/resizer/v2/F64RSU6R2NB3BMLGPBAKAZ3KN4.jpg?auth=3fbdbf0c0ed90c6d8455c7741088244da718d2cc6efc762532629420960d364f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”
El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad
![Recepcionista confirma que Jackson Mora](https://www.infobae.com/resizer/v2/BR6CV3LFB5DGZP5R2KLAILXHHI.jpg?auth=2f84221946116844cc1c67f70ec4369ef1ee8222bc9a20caef35547fc7bd140d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor
Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer
![Este es el escritor peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPPYHFRDNBFPLNVGPTN5P6VX7I.png?auth=281ce950e0da7c9c820b42c4bce13f75528979e87dd3b0ec8c3e2e1321ad39e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao
Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización
![Paro de transportistas: Migraciones dará](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNNYPG2QWVFEHBP7T3GAT2EXLE.png?auth=de41d97949e50d3a5ad05a8696e226314c6d9cd41f07a9031ab59108ee1dc6c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)