K2 Black Panther: el tanque de 8,5 millones de dólares que dispara proyectiles inteligentes y modernizará el Ejército del Perú

Nuestro país ha firmado un acuerdo con Hyundai Rotem para adquirir vehículos blindados de última generación, incluyendo uno de los tanques más avanzados del mundo. Esta incorporación busca renovar la flota militar con tecnología de alta precisión

Guardar
El K2 Black Panther es
El K2 Black Panther es un tanque de batalla principal desarrollado por Corea del Sur. Foto: internationalpress.jp

El Perú ha dado un paso significativo en la modernización de su flota militar al firmar un acuerdo con la empresa surcoreana Hyundai Rotem para la adquisición de tanques K2 Black Panther y vehículos blindados K808.

Este convenio, establecido el 16 de noviembre de 2024, sienta las bases para futuras negociaciones que determinarán la cantidad de unidades, las especificaciones técnicas y el programa de entrega. Hasta el momento, no se ha definido una fecha exacta para la llegada de los tanques al país.

El acuerdo y su impacto regional

El convenio busca reemplazar los antiguos T-55, adquiridos por el Ejército peruano en los años 70, con tecnología avanzada capaz de enfrentar los desafíos actuales. Cada tanque K2 Black Panther tiene un costo aproximado de 8,5 millones de dólares, lo que lo posiciona como uno de los blindados más avanzados y costosos del mundo. Según informó Zona Militar, este contrato incluye también la capacitación de personal y el mantenimiento de las unidades adquiridas.

Con esta adquisición, el Perú se unirá a países como Corea del Sur y Polonia que ya operan el K2 Black Panther. Polonia, por ejemplo, incorporó 180 unidades en 2022 para fortalecer su defensa territorial, lo que demuestra el alto nivel de confianza en esta tecnología militar. En el ámbito regional, el K2 Black Panther representa un avance significativo respecto a los blindados utilizados por países vecinos como Chile, que emplea el Leopard 2A4, o Brasil, que opera los Leopard 1A5.

El impacto estratégico de esta incorporación no solo se limita al poder militar, sino también a su capacidad de disuasión en escenarios de conflicto. Expertos señalan que la modernización de la flota blindada fortalece la posición del Perú frente a posibles amenazas externas y contribuye a mantener el equilibrio de fuerzas en la región.

El K2 es considerado uno
El K2 es considerado uno de los tanques más costosos del mundo. En 2011, su precio aproximado era de 8,5 millones de dólares por unidad. REUTERS/Kacper Pempel

Tecnología de punta en el K2 Black Panther

El K2 Black Panther destaca por integrar tecnología avanzada que lo posiciona entre los tanques más modernos del mundo. Entre sus características más relevantes se encuentran:

  • Potencia de fuego: Equipado con un cañón de ánima lisa de 120 mm y 55 calibres, desarrollado por Hyundai WIA, permite disparar municiones guiadas por láser como los proyectiles KSTAM (Korean Smart Top-Attack Munition). Estas municiones inteligentes pueden atacar objetivos ocultos a más de 8 km de distancia, golpeándolos desde arriba, un ángulo donde los blindajes son más débiles. Además, el cañón puede disparar proyectiles perforantes (APFSDS) y explosivos (HEAT), diseñados para destruir vehículos blindados y estructuras fortificadas.
  • Sistema de control de fuego avanzado: Integra un telémetro láser, visión térmica y cámaras de alta resolución que permiten identificar objetivos incluso en condiciones de baja visibilidad, como niebla, lluvia o durante la noche. Este sistema también predice el movimiento del objetivo, ajustando automáticamente la trayectoria del disparo para maximizar la precisión.
  • Movilidad excepcional: Su suspensión hidroneumática ajustable permite variar la altura del tanque en función del terreno, inclinándose hacia adelante, atrás o hacia los costados para superar obstáculos, adoptar posiciones defensivas o mejorar la puntería. Con un motor diésel de 1.500 caballos de fuerza, alcanza velocidades de hasta 70 km/h en carretera y 50 km/h en terrenos accidentados, siendo ideal para las condiciones geográficas del Perú.
  • Protección avanzada: El blindaje modular compuesto combina capas de acero, cerámica y materiales avanzados para resistir proyectiles perforantes. Además, los sistemas de defensa activa utilizan sensores para detectar misiles entrantes y desplegar contramedidas, como explosiones controladas que desvían o neutralizan las amenazas antes de impactar.
  • Comunicación y coordinación: Está diseñado para operar como parte de una red integrada en el campo de batalla. Su sistema de comunicaciones permite compartir datos en tiempo real con otras unidades, coordinar ataques conjuntos y recibir órdenes directas del comando central, optimizando la respuesta táctica en escenarios complejos.

Estas capacidades convierten al K2 Black Panther en un recurso estratégico clave para la defensa peruana.

En 2022, Polonia firmó un
En 2022, Polonia firmó un contrato para adquirir 180 tanques K2, con entregas que comenzaron en diciembre de ese año. REUTERS/Kacper Pempel

Próximos desafíos y contexto histórico

Aunque el cronograma exacto para la llegada de los K2 Black Panther al Perú aún no se ha establecido, el Ejército deberá enfrentar desafíos logísticos para operar estos tanques de alta tecnología. Esto incluye modernizar la infraestructura militar, garantizar un suministro constante de piezas y capacitar adecuadamente a los operadores.

Históricamente, el Perú ha dependido de tanques como los T-55, que jugaron un rol clave en conflictos como el de la Cordillera del Cóndor con Ecuador. Estos vehículos, aunque emblemáticos, han quedado obsoletos frente a las exigencias actuales del campo de batalla.

En los próximos meses, se espera que el Ejército concrete los detalles del acuerdo, incluyendo programas de entrenamiento para la tripulación y planes de despliegue.

Guardar

Más Noticias

Precios al consumidor de Lima se redujeron ligeramente en el inicio del 2025

El INEI atribuyó la disminución principalmente a la caída en los precios de los productos alimenticios y el servicio de transporte

Precios al consumidor de Lima

El Ministerio de Cultura está a punto de dejar al Perú con un santuario menos: Yavarí Mirim se retrotrae tras 20 años de espera

Dos décadas de demoras y un Estado polarizado dilatan la colocación de fronteras para un refugio vital. Mientras tanto, la supervivencia de comunidades que eligen el aislamiento pende de un frágil hilo frente a tensiones económicas y legales

El Ministerio de Cultura está

Verano: esto es lo que tienes que hacer para cuidar la salud de tus ojos bajo el sol, según una oftalmóloga

Los ojos son especialmente vulnerables a las altas temperaturas, ya que son sensibles a la radiación ultravioleta (UV) del sol, la cual puede dañar los tejidos oculares y aumentar el riesgo de enfermedades visuales graves

Verano: esto es lo que

Exministro de Pedro Castillo, Juan Silva, insiste en anular su orden de captura mientras permanece prófugo

El extitular del MTC busca enfrentar su proceso en libertad, pese a estar no habido desde 2022. A Silva se le acusa de presuntos delitos de colusión y organización criminal

Exministro de Pedro Castillo, Juan

Deyvis Orosco minimiza los conflictos legales con su primo Bill Orosco: “No le voy a dar color a nadie”

El popular ‘Bomboncito de la cumbia’ no le dio importancia a los problemas legales que tiene con su familiar y señaló que sus abogados se están encargando de ello.

Deyvis Orosco minimiza los conflictos
MÁS NOTICIAS