![La congestión vehicular en Perú](https://www.infobae.com/resizer/v2/FN65XUB55RE67FMNNT5AFE73G4.jpg?auth=7d91eb3e47d65d4ad5704bee794220ad98a49c5a229e110689e3fb23bb15b516&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La congestión vehicular en Perú se ha convertido en un problema crítico debido a múltiples factores. La falta de una planificación urbana adecuada ha llevado a un crecimiento desordenado, lo que, sumado a una infraestructura vial insuficiente, ha generado cuellos de botella en el tránsito. Además, la proliferación de vehículos particulares, la escasez de un sistema de transporte público eficiente y la carencia de una cultura de respeto a las normas de tránsito agravan la situación. En este contexto, la AAP advierte que una ciudad está perdiendo más de S/ 80 millones al año.
Mario Candia, especialista en Ingeniería de Tránsito de la Consultora Transis, señaló que el flujo vehicular en Huancayo ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. Según explicó, las dificultades en el sistema de transporte afectan de manera negativa diversos sectores y contribuyen a un incremento en los accidentes de tránsito, lo que provoca que la ciudad registre pérdidas anuales superiores a S/ 80 millones debido al impacto de la congestión vial.
![Huancayo es una de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/MU7WBX62HFEC7BOLZ2ZSJZUBKQ.jpg?auth=989cab33960602141c438825bdea768a37e6a1e4b0dd809e90207d6abd7a3aaa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Qué sectores son los más golpeados por el tráfico en Huancayo?
El tráfico vehicular en Huancayo tiene un impacto negativo en su economía, afectando principalmente al comercio, la minería, la manufactura, la agricultura y otras actividades económicas. Este problema surge de una infraestructura vial insuficiente, la falta de control en las vías, el predominio del transporte informal y una baja conciencia vial en la población.
De acuerdo con Candia, la ausencia de un sistema de transporte masivo agrava la situación, permitiendo que medios de transporte no regulados operen de manera desorganizada y con servicios ineficientes. Estas condiciones generan caos en las calles, atrasos en los desplazamientos y una pérdida significativa de horas productivas.
“El sistema de transporte en Huancayo no ha desarrollado como debiera y requiere la puesta en marcha de un plan de movilidad sostenible e integrado. Esta es la forma más efectiva para contrarrestar el déficit existente en infraestructura y reducir la falta de señalización vial, y así contar con carriles segregados para transporte público, así como múltiples carriles para transporte comercial y privado; asimismo, un transporte integrado masivo para facilitar el tráfico en la ciudad”, dijo.
![El comercio en Huancayo es](https://www.infobae.com/resizer/v2/HAF3RGVHDNBCXCHGZF47BOQJ7Y.jpg?auth=565605cfeb281eb750cfa120d07ad676be40eca2de768c8cae67129a3da53d73&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soluciones para lidiar con el problema del tráfico en Huancayo
Mario Candia planteó alternativas técnicas que incluyen optimizar la señalización en las vías y reconfigurar las intersecciones para mejorar el flujo vehicular. También sugirió la construcción de vías rápidas y una autopista de acceso restringido que permita atravesar la ciudad de sur a norte en menos tiempo. Hoy en día, viajes que deberían durar 30 minutos pueden extenderse hasta 75 debido al intenso tráfico.
Por otro lado, Jaime Graña Belmont, gerente general del Gremio Automotor, destacó que “los huancaínos en particular y peruanos en general perdemos, todos los días, tiempo y dinero por la congestión vehicular que enfrentamos”. Según su opinión, este inconveniente demanda una respuesta integral y sostenida en el tiempo.
“Desde la Asociación Automotriz del Perú (AAP), nos ponemos a disposición para contribuir con la experiencia y conocimiento para abordar problemas estructurales más amplios en el transporte, como la falta de macromovilidad y la gestión del tráfico, que son cruciales para evitar un colapso en la infraestructura de transporte”, añadió.
![Una de las soluciones propuestas](https://www.infobae.com/resizer/v2/PESB7BXJJVEIBBIE7XU43Z365Y.jpeg?auth=86c535fc7cecd8391db442d80f27bd27992b9ba519db28559572972188133729&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por último, Graña Belmont subrayó la relevancia de sumar esfuerzos de manera conjunta: “Es necesario que sumemos esfuerzos; la participación del sector privado, como de nuestras autoridades, municipales y regionales, es fundamental para encontrar soluciones reales”.
Más Noticias
Paro de transportistas este 6 de febrero: lista de universidades que suspendieron sus clases presenciales en Lima y Callao
El gremio de transporte no solo detendrá sus operaciones, sino que también anunció que realizará marchas pacíficas en diferentes zonas de la capital peruana
![Paro de transportistas este 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMLNQP7RUREPVMVJXSNDXQKLRQ.jpg?auth=b1adac0db84b230b0b32717cc813d1f70184a0be84b04731dd3840a83b006ff9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Medida es acatada de manera parcial en Lima
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión en Lima Metropolitana se incrementó en enero de 2025: 796 denuncias en solo un mes
Este fenómeno ya no está exclusivamente vinculado a grandes organizaciones criminales, sino que se ha atomizado, permitiendo que individuos o pequeños grupos operen de manera independiente
![Extorsión en Lima Metropolitana se](https://www.infobae.com/resizer/v2/JEQ7J3TAQVBZZIYONA5IXHG5EU.jpg?auth=f3e2bb7b9e45cb9339af65540b2e00ce9e395eafe6f2103eddf26fe65848e148&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”
La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas
![Magaly Medina contra programas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/56KQE7RJ55EJJPBYZKGJHWN5LI.jpg?auth=48af9a6459ac0b213c7c645dd478d3fed8170d76be4f0c14f33fae106d426279&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”
En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones
![Maryjane Ramírez niega relación con](https://www.infobae.com/resizer/v2/F64RSU6R2NB3BMLGPBAKAZ3KN4.jpg?auth=3fbdbf0c0ed90c6d8455c7741088244da718d2cc6efc762532629420960d364f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)