Bruno Pinasco, reconocido conductor de televisión y figura destacada en el entretenimiento peruano, ha encontrado en la escritura una nueva forma de conectar con su público. Tras el éxito de su primera novela, ‘Tea Shop’, el presentador de ‘Cinescape’ presentó recientemente ‘Tea Shop 2: a un mar de distancia’, la continuación de la historia de amor entre Grey y Eliot. En una entrevista con Infobae Perú, el también productor habló sobre el proceso creativo detrás de su segundo libro, los aprendizajes tras su debut como escritor, el futuro de su carrera televisiva y las posibilidades de llevar su obra al cine.
El lanzamiento de ‘Tea Shop’ en 2023 marcó el debut literario de Bruno Pinasco con una historia que combinaba romance, humor y temas universales como el amor propio y la defensa de lo que se ama. La trama se centraba en Grey, un joven que trabaja en una tradicional tienda de té en peligro de ser desplazada por una corporación, y su inesperado romance con Eliot, el hijo del empresario detrás de esa misma empresa.
Con ‘Tea Shop 2′, el presentador de América TV amplía el universo de sus personajes y explora nuevas dinámicas emocionales. “Desde el primer libro tenía claro que quería seguir explorando el mundo de Eliot, Grey y los demás personajes. Cuando Planeta me dijo que tenían agendado el lanzamiento para 2024, me puse muy feliz”, comentó.
Aunque la idea de una continuación estuvo presente desde el inicio, Bruno Pinasco reconoce que escribir una secuela fue un reto diferente. “El primer libro lo tenía clarísimo desde el inicio hasta el final, pero con el segundo jugué más a fluir conforme escribía. Hubo momentos que demandaron un esfuerzo creativo enorme, como un flashback ambientado en otra época que implicó crear un nuevo entorno desde cero”.
![Bruno Pinasco amplía el universo](https://www.infobae.com/resizer/v2/N5JDKC5SIRFCHA3YGXSKPAUB4I.jpg?auth=a6db2c53e6da554245eb24620a6f9e353c1a4662ec68aea6280defff9d63a66f&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Uno de los desafíos al escribir una secuela fue incorporar las críticas constructivas recibidas por ‘Tea Shop’. “El primer libro tenía ciertos cambios abruptos entre escenas y algunos momentos que no estaban bien hilados. En esta segunda parte trabajé mucho en engranar la historia para que fluyera mejor”, explicó.
Para lograrlo, Bruno Pinasco aplicó técnicas narrativas inspiradas en el mundo audiovisual. “Usé un sistema que se emplea mucho en televisión, donde comienzas una escena, haces una pausa y luego pasas a otra, manteniendo el dinamismo. Esto ayudó a que las transiciones de tiempo fueran más fluidas”. El apoyo de su editor, Víctor, también fue clave en este proceso.
![El conductor de Cinescape celebra](https://www.infobae.com/resizer/v2/TMOUJVFTLJF2FONODU5OIZPHQM.jpg?auth=de5af065b4a41313408694b461b17b10035549c761348ab0f9efea67b7ca7a0c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
La presión de las segundas partes
A pesar del cliché que señala que “segundas partes nunca son buenas”, Bruno Pinasco enfrentó el desafío con entusiasmo. “Siempre hay grandes ejemplos de segundas partes maravillosas como El Padrino 2 o Toy Story 2. Mi enfoque fue mejorar lo más posible y mantener una historia que siguiera siendo potente y entretenida”.
Para el autor, el objetivo principal es que los lectores sigan conectando con los personajes. “Quiero que se enamoren más de ellos, que se diviertan, que se emocionen y que el libro los inspire. Vivimos en un mundo saturado de negatividad, y espero que ‘Tea Shop 2′ sea un escape positivo”.
Cabe resaltar que Bruno Pinasco ha dejado en claro que la historia de Grey y Eliot no terminará con ‘Tea Shop 2′. “La idea es cerrar la historia con una trilogía. Espero que esta segunda parte le vaya tan bien, o mejor, que la primera. Todo apunta que así será”, comentó. Además, destacó el respaldo de la editorial Planeta en este proyecto y el entusiasmo de los lectores: “Ha habido, por supuesto, sus críticas y sus detractores, pero te puedo decir que el 90% de los comentarios han sido favorables”.
![Bruno Pinasco espera que 'Tea](https://www.infobae.com/resizer/v2/HFHBE42ZKFHBRJ2OA4HM363XEY.jpg?auth=67ce08f84f00fb8cca1b11fd46c4ca9b6e322380687ae8f019a53669a21d4a56&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Un libro pensado para el cine
Desde el inicio, Bruno Pinasco concibió ‘Tea Shop’ con una posible adaptación audiovisual en mente. “Cada momento del libro está diseñado para que sea fácil de adaptar. Incluso los nombres de los personajes fueron seleccionados deliberadamente para que funcionen en otros idiomas”, reveló.
Aunque aún no hay planes concretos para llevar la historia a la pantalla, el conocido hijo de Luis Ángel Pinasco no oculta su entusiasmo. “Es uno de mis mayores anhelos. Me encanta pensar en ello, y sé que en algún momento se dará. Mi sueño sería que fuera una serie, porque permitiría expandir el universo en muchos episodios y darle alcance internacional”.
Respecto a la dirección, Bruno Pinasco considera que el proyecto tendría un gran potencial si se desarrolla como una producción para plataformas de streaming. Además, no descarta la participación de actores nacionales. “Hay mucho talento en el Perú, así definitivamente aquí se encontrarían los mejores protagonistas”, sostuvo.
![Bruno Pinasco sueña con llevar](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGU5ROBP2ZB5LK4H2RGOQ2SE3M.jpg?auth=b2ea5d536b1e772c4bc547e15349a66876e9cd5536d1eaf27e3670434fdaded4&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Es un libro blanco”
Para Bruno Pinasco, ‘Tea Shop 2′ es mucho más que una historia de amor entre dos hombres. El autor enfatiza que la narrativa no busca provocar escándalo ni enfocarse en lo sensacionalista, sino que aborda temas universales que trascienden cualquier orientación sexual. “El libro es un romance totalmente blanco. Es simplemente la historia de dos seres humanos que se conocen casualmente y se enamoran. No hay nada extraordinario más allá de que sean dos chicos”, explicó.
El autor subraya que la verdadera esencia de la novela radica en sus mensajes profundos y en las reflexiones que plantea sobre la vida. “El primer libro se centraba en la lucha por proteger lo que uno ama, como la tienda de té, enfrentando a una gran corporación. Era una historia de David contra Goliat. En esta segunda parte, el foco está en el poder de las decisiones y cómo estas moldean nuestra vida. Es una historia sobre madurar, sobre tomar caminos y aceptar sus consecuencias”, agregó.
![Bruno Pinasco destaca que 'Tea](https://www.infobae.com/resizer/v2/ADZPT5CFA5HRTJTQV5GYTIPTIA.jpg?auth=a0bc002cd248d81ed220e5d699ffc75a8867d9ceb789c130ea6e6b4fd804c19f&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Bruno Pinasco espera que los lectores puedan disfrutar de la trama sin prejuicios y que se enfoquen en los valores que transmite, más allá de la orientación de sus protagonistas. “El libro tiene muchos elementos identificables para todo público, seas parte de la comunidad o no”.
El futuro de ‘Cinescape’
A puertas de celebrar su 25° aniversario, Cinescape, el emblemático programa de entretenimiento conducido por Bruno Pinasco, se prepara para seguir innovando. Estrenado en el año 2000 y consolidado como un referente en el análisis de cine y entretenimiento en Perú, el magacín ha sabido mantenerse vigente al adaptarse a las nuevas tendencias. “Siempre estamos tratando de adaptarnos a los nuevos tiempos. Desde hace mucho tiempo incorporamos los temas de streaming para hablar de series, además de mantener nuestras coberturas en convenciones de fans y entrevistas con estrellas”, comentó Pinasco sobre la evolución del programa, que se transmite a nivel nacional por América TV.
El 2025 promete ser un año especial para el conductor y su equipo. Además de continuar con ‘Tec’, programa dedicado a la tecnología, Pinasco reveló que trabajan en un nuevo proyecto: el regreso a los programas concurso. “Es un formato clásico que me encanta. Ya lo presentamos a América y tuvo muy buena recepción. Es divertidísimo y estamos comenzando a producirlo el próximo año. Ojalá que que pronto tengamos fecha (para anunciarlo)”, señaló entusiasmado.
![Bruno Pinasco celebra 25 años](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKZ6EKALXZEQXKWMGMLXEC2GVE.jpg?auth=26bf57effa6a5dca75353a3e51bab6411eaf22ff399bf3a1a2c9fed99eb8a1aa&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Más Noticias
Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”
En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones
![Maryjane Ramírez niega relación con](https://www.infobae.com/resizer/v2/F64RSU6R2NB3BMLGPBAKAZ3KN4.jpg?auth=3fbdbf0c0ed90c6d8455c7741088244da718d2cc6efc762532629420960d364f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”
El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad
![Recepcionista confirma que Jackson Mora](https://www.infobae.com/resizer/v2/BR6CV3LFB5DGZP5R2KLAILXHHI.jpg?auth=2f84221946116844cc1c67f70ec4369ef1ee8222bc9a20caef35547fc7bd140d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor
Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer
![Este es el escritor peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPPYHFRDNBFPLNVGPTN5P6VX7I.png?auth=281ce950e0da7c9c820b42c4bce13f75528979e87dd3b0ec8c3e2e1321ad39e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao
Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización
![Paro de transportistas: Migraciones dará](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNNYPG2QWVFEHBP7T3GAT2EXLE.png?auth=de41d97949e50d3a5ad05a8696e226314c6d9cd41f07a9031ab59108ee1dc6c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo
Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice
![La visita del papa Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/YJJL7HJQC5FAXOBSOOK6A3XYYM.png?auth=493cbd1bb9137d1655743caf8197ed04ba865a90af62c57bf75e33fb2e2912fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)