“Con 10 solcitos hacemos sopa, segundo y postre”: el comentario de Dina Boluarte que evidencia su desconexión con la pobreza

La jefa de Estado no tomó en cuenta que los productos de la canasta básica ha subido en los últimos dos años. En su mayoría, las líderes buscan solucionar las necesidades, pero no se logra garantizar la seguridad alimentaria

Guardar

La presidenta de la República, Dina Boluarte, participó en un evento junto a las madres de las ollas comunes, donde buscó destacar la labor de las mujeres que lideran estos espacios con recursos limitados. Sin embargo, tuvo declaraciones que se alejan de la realidad de lo que el equipo debe realizar a diario.

Boluarte subrayó que con apenas 10 soles es posible elaborar una sopa, un plato de segundo e incluso un postre. Pero, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Percepción de Desigualdades (Enades) 2024, se revela que la canasta básica ha subido en un 14% en los últimos dos años.

“A veces con 10 solcitos hacemos sopa, segundo y hasta postrecito. No las inventamos, así somos las mujeres, pero también acompañada de los compañeros que acompañan a ustedes”, fueron las palabras de la jefa de Estado el último viernes 22 de noviembre.

Si bien algunas madres realizan lo posible para que esto suceda, son muy pocas las veces que se logra garantizar la seguridad alimentaria en sectores vulnerables. Asimismo, el informe elaborado por Oxfam y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), señala que en el 2024 se necesita S/744 como mínimo para subsistir.

"Con 10 solcitos hacemos sopa,
"Con 10 solcitos hacemos sopa, segundo y postre": el comentario de Dina Boluarte que revela su desconexión con la pobreza en Perú| Presidencia/ Andina

Otro informe del INEI, en Perú, indica que el gasto en alimentos consumidos dentro del hogar lidera con un 29,5%, equivalente a S/256, seguido por el gasto en alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que constituye un 21,6%, con un valor de S/187.

Índice de hambre en el Perú se posiciona con el peor puntaje de manera consecutiva

A principios de noviembre, se reveló que el Perú enfrenta una crisis alimentaria significativa, según el Índice Global del Hambre (IGH) 2024, elaborado por organizaciones como Welt Hunger Hilfe, Helvetas Perú, Cesvi y Ayuda en Acción. El informe destaca que el país ha mantenido un puntaje de 19.6 en 2023, igual que el año anterior, lo que lo posiciona como el peor en los últimos 15 años.

El estudio clasifica a 23 departamentos del país en niveles de hambre grave o moderada. De estos, 10 presentan un diagnóstico de hambre “grave”, mientras que 13 se encuentran en una situación “moderada”. Este panorama evidencia la gravedad de la crisis alimentaria que afecta a diversas regiones del país.

Así se comportaron los precios
Así se comportaron los precios de los alimentos y productos de la canasta básica en noviembre. - Crédito Andina

El informe también señala que la economía peruana enfrentó desafíos significativos en 2022, incluyendo una recesión económica. El impacto más severo se observó en hogares que destinan una gran parte de sus ingresos a la alimentación. A esta inseguridad alimentaria se suman las desigualdades y la crisis climática, factores que agravan la situación.

Recalcar que el Índice Global del Hambre es una herramienta que mide y rastrea el hambre a nivel mundial. La puntuación se calcula con base en la subalimentación, el retraso de crecimiento infantil, la emaciación infantil y la mortalidad infantil.

En conversación con Jessica Huamán, Coordinadora Nacional de la Plataforma Nacional por la Seguridad Alimentaria, señaló que para mejorar estas cifras es necesario que los gobiernos locales también intervengan.

Perú: índice de hambre se
Perú: índice de hambre se posiciona en el peor por dos años consecutivos en los últimos 15 años| Andina
“El rol de la mujer ha sido clave desde el inicio de pandemia para sacar adelante las organizaciones como las ollas comunes y comedores populares que ya tenían. [...] ser conscientes de que la mujer está en mayor vulnerabilidad en relación a nivel nutricional, porque tiene mayores requerimientos”, precisó a este medio frente a las cifras que se mostraron.

En caso de no lograr cubrir la alimentación de la mujer, podría perjudicar a sus hijas e hijos en un futuro o en estado de gestación. Por ello, indica que no solo es importante crear programas, sino también incluirlas y que tengan las herramientas.

Guardar

Más Noticias

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor

Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer

Este es el escritor peruano

Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao

Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización

Paro de transportistas: Migraciones dará

La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo

Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice

La visita del papa Juan
MÁS NOTICIAS