El feminicidio de Sheyla Cóndor ha revelado, una vez más, la falta de protocolos para atender un caso de desaparición en las comisarías del país, pero también cuando se interpone una denuncia. El programa Ocurre Ahora realizó un recorrido en tres dependencias policiales, donde son los propios efectivos quienes brindan recomendaciones a los presuntos agresores y dejan desprotegidas a las víctimas
Ante ello, el ministro del Interior, Juan José Santivañez, rechazó las acciones de los efectivos e indicó que se iniciará un proceso administrativo con los involucrados. Además, señaló que se removerá a los comisarios ante la falta de atención en las denuncias por violencia de género.
“Estoy esperando el reporte de la identificación de los efectivos policiales. Adicionalmente, se está procediendo con la rotación de los efectivos”, mencionó al citado medio.
El titular también refirió que convocó a los generales y comisarios a una reunión para que “instruyan que esto no puede ocurrir”. No obstante, Santivañez aparentó desconocer las acciones de los policías, a pesar de que en junio de este año se reunió con periodistas que denunciaron acoso sexual y le advirtieron la falta de protocolos.
![Periodistas desmienten a ministro del](https://www.infobae.com/resizer/v2/XJAGC5T2L5H4ZJOANU7OJYYZRM.png?auth=4f956a9bac9193745071dd92ca2247405c84559c59beaa7b585ddd7bc78d0e82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Periodistas desmienten a ministro del Interior
De esta manera, las periodistas desmintieron al ministro Santivañez en torno a la falta de atención de las denuncias por violencia de género hasta revictimizan a las mujeres con frases machistas.
“Las periodistas víctimas de acoso sexual y amenazas de muerte le contamos la indiferencia con la que la @PoliciaPeru nos atendió al colocar nuestras denuncias, lo que rogamos y suplicamos con lágrimas en los ojos para que nos hicieran caso y actuaran”, escribió Ximena Carrasco en la plataforma X.
Por esta situación, algunas víctimas no denuncian al evidenciar la indiferencia de quienes deberían protegerlas. Carrasco también precisa que el titular se comprometió con capacitar a los efectivos para que atiendan estos casos.
“Le exigimos al propio ministro Santivañez implementar protocolos para atender a las mujeres víctimas de violencia y nos dijo que inmediatamente dispondría capacitación. NOS MINTIÓ en nuestras propias caras y meses después se hace el sorprendido. Qué indignación y qué impotencia”, agregó.
![Ministro del Interior, Juan José](https://www.infobae.com/resizer/v2/JNX4PRBTLVAL5BTHP7BVVEHABE.jpg?auth=ee3ded747703dcedcc33437fe02e65b5ce9d58e265c9aae01538a865714cfb15&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, la periodista Manuela Camacho confirmó este encuentro donde el ministro Santivañez solo prometió acciones, pero en la práctica no sucedió. Sin embargo, al igual que las mujeres de prensa, son muchas víctimas que se les cuestiona al momento de presentar una denuncia.
“Asistimos y le señalamos lo revictimizantes que era cada instancia en las distintas comisarías a las que habíamos acudido, que esto sea para él primera noticia es MENTIRA. Entre muchas cosas más, que incumplió, nos dijo sentir indignación por nuestros relatos y que convocaría a personas “especializadas” para capacitar en las comisarías, me ofrecí personalmente a hacerlo, al igual que Ximena. Ministro, ojalá le llegue mi mensaje, usted nos usó e hizo lo más cruel que se le puede hacer a alguien que está sufriendo, nos vendió falsas esperanzas de apoyo y justicia. Deje de usar a las mujeres en sus discursos para luego darles la espalda”, escribió.
Cabe precisar que la PNP debe respetar la Ley N° 30364, la cual previene, sanciona y erradica la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
“Los operadores de justicia y la Policía Nacional del Perú, ante un hecho o amenaza de violencia, deben actuar en forma oportuna, sin dilación por razones procedimentales, formales o de otra naturaleza, disponiendo el ejercicio de las medidas de protección previstas en la ley y otras normas, con la finalidad de atender efectivamente a la víctima”, refiere el artículo.
Más Noticias
Christian Cueva marca gol y rinde homenaje al padre de Pamela Franco durante partido de Cienciano
El futbolista anotó su primer gol de la temporada con Cienciano y lo dedicó a Rolando Franco, fallecido padre de su actual pareja, en un emotivo homenaje durante el partido contra ADT
![Christian Cueva marca gol y](https://www.infobae.com/resizer/v2/O43SRP22UVHYZKN4LSJRLYJAXU.jpg?auth=f7653f62ebefdac6649624128c64c749723d726963dccd56134d44e023146d6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué hacer en Cajamarca por su aniversario: destinos y gastronomía tradicional para disfrutar este 11 de febrero
Esta ciudad peruana conmemora un año más de su fundación destacando sus raíces culturales, eventos históricos y riqueza natural, atrayendo visitantes con sus colores y sabores.
![Qué hacer en Cajamarca por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4DYAQQ77MRH2FAEKJWDDNRTJ54.jpg?auth=df1e56cd6647ac6ce8f39ab56c5faed692140eaac24393e88c4a69e4eb12e5eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿El colegio de tu hijo está autorizado por Minedu? Verifica en Identicole si cumple las normas y los pasos para denunciar
La plataforma digital permite verificar si una escuela está autorizado, comparar pensiones y conocer detalles sobre infraestructura y calidad educativa. También facilita denuncias contra instituciones ilegales y brinda información clave para la matrícula escolar
![¿El colegio de tu hijo](https://www.infobae.com/resizer/v2/BKXRKUHUPBGZ5HTGTGTN37R3GM.jpg?auth=abfb838b606df21acf7371e908e193a0597e6361e20c656b215b9ad1b0719b40&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ofrecen más de 600 empleos en feria laboral del Ministerio de Trabajo hasta este miércoles
La Semana de Oportunidades Laborales recibirá a jóvenes en eventos que se realizarán en distritos como San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador
![Ofrecen más de 600 empleos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM72NZKBIJCP3HJIOBF6ZFLDZ4.jpeg?auth=8c5beb21e12524c7d1f9b390237f34edca8fb4c0bd7014de3649890376e8b9d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Papa Francisco acepta la renuncia de monseñor Miguel Cabrejos, señalado de encubrir los abusos del Sodalicio
La dimisión se produce semanas después de la disolución del Sodalicio, el mayor escándalo de abusos en la Iglesia peruana. José Enrique Escardo, primer denunciante, acusó a Cabrejos de encubrir dichas denuncias
![El Papa Francisco acepta la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XVNPVWPKVE3NEG4J4UXENHNEU.jpg?auth=21a6205abbf6cc20627248fe59183b99b1fb9acaaa255cedd123274215a757e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)