Ministra de la Mujer confundió el nombre de Sheyla Condor por Shirley hasta en 2 ocasiones en conferencia

El caso del feminicidio de Sheyla Condor no solo destapó negligencias policiales, sino que también expuso un desafortunado error en las declaraciones oficiales, intensificando la presión sobre las autoridades para una respuesta adecuada

Guardar
La ministra de la Mujer
La ministra de la Mujer expresó condolencias y condenó la violencia de género, resaltando que su sector trabaja coordinadamente para prevenir y atender estos casos. (composición: infobae)

Teresa Hernández Cajo, titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se vio envuelta en un error durante una conferencia de prensa al referirse equivocadamente a Sheyla Condor como Shirley en dos ocasiones. Esta confusión se produjo en medio de una declaración sobre las acciones del ministerio en el caso de feminicidio que involucra a Sheyla. “Pido disculpas por el error involuntario que acabo de cometer”, reconoció, destacando el apoyo que su institución brindó desde el primer momento.

Sheyla Mayumi Cóndor Torres, de 26 años, fue reportada como desaparecida el 13 de noviembre. Según informó La República, su cuerpo desmembrado fue hallado cuatro días después dentro de una maleta en un condominio en Comas. Las cámaras de seguridad confirmaron que Sheyla ingresó al condominio acompañada por el agente el día de su desaparición y las conversaciones encontradas en su computadora fueron claves para localizarla, según familiares, señaló el medio. El principal sospechoso de su asesinato es el suboficial Darwin Marx Condori Antezana.

La ministra Hernández explicó que a la familia de Sheyla Condor se le proporcionó apoyo emocional y asistencia legal desde el inicio. “A la familia se le dio, desde el primer momento, contención emocional porque forma parte del servicio especializado de este tipo de apoyo”, detalló el medio. Sin embargo, reconoció que la familia optó por contratar su propio abogado, aunque el área legal del MIMP sigue involucrada en el caso.

En un giro relevante, Elsa Torres, madre de Sheyla, denunció a las autoridades por no haber accionado un tiempo ante la desaparición de su hija. La policía de la comisaría de Santa Luzmila se negó a tomar su denuncia inicialmente, alegando que Sheyla vivía en otro distrito. Este error negligente fue destacado: “Según Elsa Torres, madre de Sheyla Cóndor, los policías habrían ignorado su denuncia antes de que ocurriera el crimen”. Dichas acciones desataron indignación y se inició una investigación preliminar contra los agentes, incluido el comandante Ronald Núñez por posible omisión de deberes.

Su madre halló el cuerpo
Su madre halló el cuerpo en bolsas tras enfrentarse con personas en el lugar, quienes intentaron impedir el acceso. (Composición: Infobae / capturas de pantalla)

La Décima Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte implementó medidas para esclarecer estos hechos. El fiscal provincial Alejandro Jhon León Castro solicití documentación clave a la Policía y fichas de identificación para determinar responsabilidades. Estas acciones buscan enfrentar a los implicados y asegurar justicia en este caso que conmocionó profundamente a la comunidad. Estas diligencias buscan determinar responsabilidades y asegurar que se haga justicia.

El caso destapó una serie de antecedentes preocupantes, ya que el departamento del agente fue escenario de incidentes previos, como un presunto caso de violación grupal. A esto se suma que Darwin Condori fue encontrado sin vida en un hostal de San Juan de Lurigancho, luego de que se emitió una orden para su detención, según revelaron las autoridades policiales.

La cobertura mediática se enfocó en las críticas hacia las autoridades policiales y la necesidad de mejores protocolos para casos de desaparición. El impacto del caso se refleja en la comunidad y la presión sobre las autoridades para reformar las respuestas ante denuncias de violencia de género. En cuanto al rol del Ministerio Público, se esperan resultados significativos que extienden la responsabilidad a los implicados y fortalecen la fe pública en el sistema de justicia.

Canal de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.

Guardar

Más Noticias

Rafael López Aliaga aseguró que invitó a Speed por una semana, pero streamer estadounidense se fue de Lima el mismo día

El alcalde de Lima afirmó que había destinado fondos propios para que Speed permaneciera una semana en la ciudad. “Le he pedido que con su productor vaya y nos haga conocido a nivel mundial”, señaló

Rafael López Aliaga aseguró que

Fraude bancario en Pucallpa: cajera del BBVA sustrajo más de S/300 mil con este modus operandis

María Cristina Chávez Palomino fue detenida tras realizar al menos 15 transacciones irregulares por montos entre 12 mil y 19 mil soles a cuentas de terceros. Durante su declaración, afirmó haber sido víctima de extorsión y solicitó su liberación, argumentando que necesita trabajar para devolver el dinero al banco

Fraude bancario en Pucallpa: cajera

Falleció Carlos Ferrero Costa, excongresista y expresidente del Consejo de Ministros en el Gobierno de Alejandro Toledo

El político murió a los 83 años la noche del viernes 31 de enero. El velatorio se realizará solo con la compañía de familiares y amigos

Falleció Carlos Ferrero Costa, excongresista

Estudiante de Derecho es acusada de integrar banda criminal dedicada al robo de vehículos

La joven de 20 años se encontraba en el mismo vehículo cuando se detuvo a la red ‘Los Chamacos’, a quienes se les halló dos armas de fuego, municiones, un bloqueador de señal GPS, un automóvil, una motocicleta y tres teléfonos celulares

Estudiante de Derecho es acusada

Gustavo Adriánzen ratifica fusión del MIMP y el Midis, pese a cuestionamientos: “Queremos relevar el papel de la mujer”

El presidente del Consejo de Ministros señaló que no se trata de una “desaparición”, sino de una “reestructuración”. Leslie Urteaga y Fanny Montellanos se convierten en las titulares claves para el gobierno de Dina Boluarte ante estos cambios

Gustavo Adriánzen ratifica fusión del
MÁS NOTICIAS