Congreso amplía por 10 años vigencia del pasaporte electrónico a peruanos en el extranjero

Esta medida no solo reduce costos, sino que también simplifica trámites y disminuye la necesidad de desplazamientos frecuentes, lo que supone un ahorro significativo de tiempo y recursos para los ciudadanos en el exterior

Guardar
Con una validez de 10
Con una validez de 10 años, el pasaporte peruano es imprescindible para la identificación personal y el ejercicio del derecho al libre tránsito. - Crédito: Andina.

El pleno del Congreso aprobó por unanimidad un dictamen que extiende la vigencia del pasaporte electrónico a 10 años para los peruanos residentes en el extranjero. La medida busca igualar las condiciones con los ciudadanos que tramitan el documento dentro del país.

Con 95 votos a favor, cero en contra y una abstención, el Congreso dio luz verde a la iniciativa que modifica la Ley n.º 31678. La norma amplía la vigencia del pasaporte emitido por las oficinas consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores en el exterior. La exoneración de la segunda votación agiliza la implementación de la medida.

Esta medida no solo reduce
Esta medida no solo reduce costos, sino que también simplifica trámites y disminuye la necesidad de desplazamientos frecuentes - Créditos: Andina.

El dictamen precisa que la Superintendencia Nacional de Migraciones, dentro del territorio nacional, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de sus oficinas consulares, entregarán los pasaportes electrónicos con la nueva vigencia.

La entrega se realizará una vez que se expidan los pasaportes actuales con vigencia de 5 años, o en el plazo que establezcan ambas entidades. Se beneficiarán más de 4 millones de peruanos que viven en el extranjero

La congresista Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País), presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, explicó que el objetivo es que los peruanos en el exterior reciban sus pasaportes con la misma vigencia que en Perú.

El autor del proyecto, el legislador Jorge Zeballos Aponte (Renovación Popular), fundamentó la propuesta en el principio de equidad e igualdad para todos los peruanos, independientemente de su lugar de residencia. La medida facilitará el acceso al documento para aquellos connacionales con dificultades para llegar a los consulados.

Congreso amplía por 10 años
Congreso amplía por 10 años vigencia del pasaporte electrónico a peruanos en el extranjero - Créditos: Andina.

La propuesta destaca como ventaja principal que su implementación no demandará un incremento en el presupuesto estatal ni implicará costos adicionales.

Zeballos Aponte subrayó que la medida benefica a los peruanos residentes en el extranjero, al brindarles pasaportes con mayor tiempo de vigencia. Esto facilitaría los trámites y aliviaría las preocupaciones relacionadas con la constante renovación del documento de viaje.

Pasaporte peruano en el ranking internacional

Con acceso sin necesidad de visado a 141 países, el pasaporte peruano destaca por brindar amplia libertad de movimiento a sus titulares. Esta característica ha sido clave para que el documento avance en el Global Passport Ranking de Henley & Partners, escalando al puesto 33, compartido con Tailandia, desde la posición 35 ocupada en la edición anterior.

Este progreso refleja un creciente reconocimiento a nivel mundial, en un contexto donde la movilidad internacional adquiere mayor relevancia. Con una validez de 10 años, no solo cumple funciones de identificación, sino que también asegura el derecho al libre tránsito global.

La medida busca igualar las
La medida busca igualar las condiciones con los ciudadanos que tramitan el documento dentro del país - Créditos: Andina.

El ascenso en el ranking no solo subraya su importancia en el panorama global, sino que podría traer beneficios adicionales para los ciudadanos, como facilidades en trámites de visado y mayor prestigio internacional. Esto, a su vez, podría potenciar sectores como el turismo, la inversión extranjera y otros intercambios culturales y económicos.

El pasaporte electrónico trasciende su función de documento oficial y así, permite a los ciudadanos de cualquier nación cruzar fronteras, acceder a oportunidades globales y ejercer derechos esenciales.

Para millones, representa la llave para estudiar en el exterior, trabajar en distintos continentes, reencontrarse con seres queridos o buscar refugio ante circunstancias difíciles.

Por otra parte, cabe precisar que de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), como Bolivia, Colombia y Ecuador, permiten el ingreso de ciudadanos peruanos únicamente presentando el documento nacional de identidad (DNI). Adicionalmente, debido a acuerdos bilaterales, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela también ofrecen esta facilidad de entrada.

Guardar

Más Noticias

“Edmundo González es nuestra última esperanza”: venezolanos en Perú confían su sueño de volver con el presidente electo

La llegada del líder de la oposición venezolana a la capital peruana causó una movilización de migrantes de todas las edades hacia la Plaza San Martín. Ciudadanos venezolanos esperaron por varias horas el ‘balconazo’ de González, quien les afirmó que “no están solos” y animó las esperanzas de aquellos que sueñan con volver a un país libre

“Edmundo González es nuestra última

La inflación nos dio un respiro en enero: ¿cuáles fueron los productos que subieron y bajaron más en la canasta básica?

Granadillas y papayas se disparan mientras el pollo sigue cayendo. Este inicio de año destapa contrastes únicos en el costo de vida peruano

La inflación nos dio un

Barton Zwiebach, el peruano que solía obtener 20 en la UNI: la historia detrás del exalumno considerado el mejor de esta casa de estudios

Lo admirable del otrora estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería es que, además de obtener excelentes calificaciones, con varios 20 en su historial, también sustentó su tesis antes de finalizar la carrera

Barton Zwiebach, el peruano que

Bono de escolaridad 2025: esta es la otra fecha de pago y quiénes lo recibirán

Aunque la mayoría de trabajadores del sector público recibirá el bono de escolaridad junto con su primer sueldo del año, un grupo específico deberá esperar varios meses para acceder a este

Bono de escolaridad 2025: esta

Christian Domínguez canta ‘Dile’ de Pamela Franco frente a Pamela López en Cusco: “Se le bajó la presión”, dijeron

La animadora protagonizó un momento incómodo al escuchar en vivo el himno de Cueva y la expareja del cumbiambero en un show de la Gran Orquesta

Christian Domínguez canta ‘Dile’ de
MÁS NOTICIAS