![Incendio forestal en Cajamarca arrasa](https://www.infobae.com/resizer/v2/FVSSZKFGZNGL3BZQDCCDMUKYWY.png?auth=638dfe2ec40a181adb7ca6e10f2a0761c5a1149dbfa4066aafed8ec8c61ea8c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un devastador incendio forestal asola el distrito de Pomahuaca, en la provincia de Jaén, región de Cajamarca, desde la noche del martes 12 de noviembre. Según informaba RPP, los habitantes locales recurrieron al Rotafono para denunciar públicamente el avance incontrolable del fuego, que destruyó distintas zonas residenciales y extensas áreas vegetativas. El medio detalló que el incendio “arrasó todo a su paso” y ya perjudicó notablemente a los agricultores del lugar.
Mariela Aguilar, residente del caserío de Los Cedros de la Florida en Pomahuaca, destacó la severidad de la situación: “El viento está bien fuerte y, a pesar de todas las fuerzas humanas que se unieron aquí, no podemos controlarlo”. Aguilar, en su testimonio, remarcó la pérdida de cultivos y ganado, esenciales para la economía local basada en la agricultura y la ganadería. La agencia de noticias confirmó que el desastre dejó a muchos agricultores heridos en su intento de aplacar el fuego, añadiendo la urgente necesidad de “especialistas y ayuda del aire”, sugiriendo que un helicóptero podría ser la única opción efectiva para sofocar las llamas.
![Los pobladores piden que manden](https://www.infobae.com/resizer/v2/R5CUPUG5QNF7LHUU6SICUEHYR4.png?auth=e59f0d3d7ffc74c23067d87162ea25ce0b143846f368a790756f08808573256c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La situación en Chota, otra provincia de Cajamarca, es igualmente alarmante. En conversación con RPP, el alcalde del centro poblado de San José, Alberto Gonzales Montenegro, alertó sobre el incendio en las localidades de Chontas, La Caldera y Linlin, pertenecientes al distrito de Chimbán. Gonzales Montenegro informó que el fuego, que inició hace tres días, consumió más de cien hectáreas de bosques y se mantiene fuera de control pese a los esfuerzos de los vecinos. “Necesitan el apoyo de las autoridades del país”, dijo a la agencia de noticias, implorando la intervención urgente de equipos especializados para prevenir daños adicionales y posibles víctimas.
RPP también resaltó el impacto social y ambiental del incendio que dejó a numerosas familias en un estado de desesperanza. Las áreas afectadas, ricas en vegetación y biodiversidad, enfrentan una amenaza considerable para su ecosistema, complicando el modo de vida de aquellos que dependen directamente de estos recursos naturales. Los esfuerzos locales, hasta ahora insuficientes, evidencian la magnitud del desastre y la falta de infraestructura adecuada para combatir incendios forestales de tal envergadura.
![El incendio forestal comenzó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3CUG7EHAVF7TBXEMCBPP772OA.png?auth=46f3da61077833553005342351ba3ca9c4980ce83a56221ec48067acb049ea06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este escenario representa un llamado a las autoridades nacionales para incrementar la capacidad de respuesta ante emergencias forestales. La falta de equipos especializados y personal suficiente en Cajamarca insiste en la necesidad de una mejor preparación y recursos para proteger las comunidades rurales y sus recursos naturales. Por otro lado, organizaciones regionales y nacionales deben evaluar el impacto a largo plazo en estos sectores agrícolas que dependen principalmente de la tierra y sus frutos, reviviendo la discusión sobre políticas de gestión sostenible frente al cambio climático.
A medida que las llamas se extienden sin control, la desesperación de los pobladores se amplifica. En palabras del medio, es imprescindible “atender esta emergencia” para evitar un desastre mayor en la región. La inacción no solo pone en riesgo vidas, sino que también amenaza con reducir a cenizas la subsistencia de miles que confían en estas tierras para su sustento diario.
Más Noticias
Asociación de AFP tiene nueva líder: Ana Cecilia Jara es nombrada como presidenta del gremio
La nueva funcionaria, quien es abogada de la PUCP, asume el puesto en sustitución de Giovanna Prialé. Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito previsional dentro del país
![Asociación de AFP tiene nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GHZESH5RZDGNBQTHZY7NDLF24.jpg?auth=48375791fd4da403bb90055f2a9ec376b1e9687a88a168a0ad33343435678a5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Los Antitren’, banda dedicada a extorsionar transportistas, estaría liderada por primo del ‘Maldito Cris’, según autoridades
La Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular a la peligrosa organización criminal conocida también llamada D.E.S.A. (Delincuentes Extorsionadores Sicarios Antitren)
![‘Los Antitren’, banda dedicada a](https://www.infobae.com/resizer/v2/KDU6LNMO6VC7BLEVYREMKAHCEA.jpg?auth=e4290008299b86d6d5b8cc4d669fee8194f1c5db32e685abc45b8acb936efdd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo
![Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBYIB2XCENFHTFB4KEAXUFCZCQ.jpg?auth=cc4e96a8036ef8b65e81c1bce046f2a3e8404b05f1485ccd0d65e67fc56ab80d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera
Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental
![Ni por amigos ni por](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IMIPEPGWBBR5LRYLOTERSKPDE.png?auth=fc6cc12ac02821ad5d90bfbe76948c9b1bca206c0c1b116c2832efbcdc845b3a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaico enorme en Nasca: video de la impresionante precipitación que genera miedo en el sur del país
Videos registrados en la zona muestran el impactante momento en que el caudal del río Tierras Blancas incrementa, arrastrando lodo, piedras, arena e incluso ramas de árboles
![Huaico enorme en Nasca: video](https://www.infobae.com/resizer/v2/VM6KTEWBL5ESDMQQFUX5MEEMZE.png?auth=972b49a639e07ba26db562544efa66817242e1404f6890ef539561dca53a0f41&smart=true&width=350&height=197&quality=85)