
El paro nacional convocado para este miércoles 13 de noviembre, que podría extenderse hasta el viernes 15, ha generado divisiones entre gremios del mismo sector, como es el caso del transporte público.
Pese a que la medida de fuerza se originó ante los casos de extorsión y sicariato que vienen sufriendo desde hace meses choferes, cobradores y pasajeros, un par de empresas que brindan este servicio se negaron a participar en la protesta.
A través de un comunicado, ETSMARSA comunicó que no se pliega al paro de 72 horas debido a que “se le está dando un marcado tinte político” con el que no comulgan. Ante ello, prefieren optar por el compromiso que tienen con sus usuarios y salir a operar con normalidad.
Asimismo, explican que, en el marco de la realización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Perú 2024, es necesario “dar la mejor imagen ante las delegaciones internacionales que visitarán nuestro país”.

En tanto, la compañía Virgen de la Puerta S.A. (VIPUSA) también confirmó que brindará “un servicio confiable y de calidad” a sus usuarios durante la realización de la medida de fuerza esta semana.

¿Cuáles son las rutas y líneas que no acatarán el paro?
- ETSMARSA: cubre la ruta La Punta - Lima y la ruta Callao - Cercado - Ate
- VIPUSA: cubre las rutas: Carabayllo - Ate / Ancón - SJM / Pachacámac - Ancón / Ventanilla - La Victoria / Ventanilla - Lince.
- Algunas compañías tienen planeado operar las primeras horas de la mañana con algunos vehículos de su flota o brindar el servicio partido, es decir, no completar en su totalidad su ruta diaria.

Rutas y líneas que SÍ acatarán el paro
- Huáscar: ruta C.
- Empresa Santa Catalina: ruta A, B y C.
- La Roma.
- Sesosa.
- Nueva Estrella.
- Los Loritos.
- Etuchisa: conocida como ‘Los Chinos’.
- Corazón de Jesús.
- El Mandarino.
- Evifasa.
- Chosicanos.
- Etusa.
- Unidad de Villa S.A.
Gremios que participarán en el paro a nivel nacional
- Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).
- Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani).
- Asociación Nacional De Integración De Transportistas (Anitra).
- Gremios de Construcción Civil.
- Federaciones estudiantiles.
- Federaciones mineras.
- Comedores Popular.
- Micro y Pequeña Empresa (MYPES).
- Pequeña y mediana empresa (PYMES).
- Vehículos menores.
- Mototaxis.
- Taxis colectivos.
- Parte del transporte interprovincial.