Mapa de vías bloqueadas: Paro nacional afecta el tránsito en 16 tramos de carreteras en todo el país

Las protestas están impactando gravemente la red vial del país, especialmente en regiones como Junín y Puno, donde el transporte es crucial

Guardar
as principales vías afectadas incluyen
as principales vías afectadas incluyen la Carretera Longitudinal de la Costa Norte (Piura y Chimbote), la Carretera Central (Junín), y la Longitudinal de la Sierra Sur (Puno y Cusco). (Captura de pantalla)

El inicio de un paro nacional convocado por diversos gremios resultó en el bloqueo de 16 tramos carreteras en varias regiones del país, informó el Centro de Gestión y Monitoreo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). La protesta se presenta en un momento crítico, coincidiendo con la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, lo que añade tensión a una situación que amenaza con extenderse por tres días.

Los bloqueos afectan tanto a la red vial de la costa como de la sierra. En el norte, el tránsito se vio interrumpido en puntos específicos de la Carretera Longitudinal de la Costa Norte, en Piura, a la altura del kilómetro 1033+132, y en Chimbote, en el kilómetro 429.

En el centro del país, diversas zonas en la región de Junín reportan obstáculos en la Carretera Central, uno de los ejes de comunicación más importantes. Este bloqueo se registra en puntos críticos como Santa Rosa de Sacco, en el kilómetro 166, y otros accesos en el distrito de San Jerónimo de Tunán. También detectó cortes en vías secundarias, como la que conecta Jauja y Tarma, afectando a localidades cercanas que dependen de esta ruta para el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios esenciales.

Los bloqueos interrumpen la distribución
Los bloqueos interrumpen la distribución de productos esenciales, especialmente en regiones agrícolas como Junín y Puno, donde la dependencia del transporte terrestre es crucial. (captura de pantalla)

Por otro lado, en el sur del país, la región de Puno presenta varios puntos de bloqueo en la Carretera Longitudinal de la Sierra Sur, específicamente en tramos que conectan los distritos de Melgar, Anta, y San Román. Uno de los bloqueos más significativos en esta zona se encuentra en el puente Internacional de Ilave, en la provincia de El Collao, donde se registran concentraciones de la comunidad aymara que denuncia problemas de inseguridad.

Los bloqueos registrados en múltiples puntos del país afectan tanto a rutas principales como secundarias, provocando dificultades en el traslado de personas y productos. El gremio de transportistas anticipó que el paro podría prolongarse hasta el 15 de noviembre, lo que incrementaría el impacto en la actividad económica de las regiones afectadas. En el caso de Junín y Puno, zonas con una fuerte dependencia del transporte por carretera, la paralización amenaza con dificultar la distribución de productos perecibles, así como el acceso a insumos esenciales.

Esta es la lista completa de las rutas bloqueadas

Paro en Puno: bloquean de
Paro en Puno: bloquean de puente I Internacional de Ilave en el primer día de la marcha| Infórmate AQP (Facebook)
  • Piura: Carretera Longitudinal de la Costa Norte, km 1033+132.
  • Chimbote: Carretera Longitudinal de la Costa Norte, km 429.
  • Lima/Huaura/Sayán: Carretera Chancay - Oyón - Ambo, km 45.
  • Huánuco: Carretera Huánuco - Tingo María (Ubigeo: Huánuco/Huánuco/Amarilis), km 2+300.
  • Junín (Yauli/Paccha): Carretera Longitudinal de la Sierra Norte, km 09.
  • Cañete - Huancayo: Vía de conexión entre Cañete y Huancayo.
  • Junín (Yauli/Santa Rosa de Sacco): Carretera Central, km 166.
  • Jauja: Vía Jauja - Tarma, km 1-2.
  • Junín (Huancayo/San Jerónimo de Tunán): Longitudinal de la Sierra Sur, km 107.
  • Junín (Huancayo/Pilcomayo): Carretera Cañete - Huancayo, km 287.
  • Cusco (Anta/Anta): Longitudinal de la Sierra Sur, km 945.
  • Puno (Melgar/Llalli): Carretera Chalhuahuacho - Espinar - Ayaviri, km 320+500.
  • Puno (Melgar/Ayaviri): Longitudinal de la Sierra Sur, km 1216 y km 1220.
  • Puno (Azángaro/Azángaro): Vía Calapuja - Macusani - Lechemayo, km 44+600.
  • Puno (San Román/San Miguel): Longitudinal de la Sierra Sur, km 1306.
  • Puno (El Collao/Ilave): Longitudinal de la Sierra Sur, km 1415.

Gremios de transportistas en posición de fuerza

Paro de transportistas hoy: la
Paro de transportistas hoy: la ruta de la marcha| Andina

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas, Julio Campos, señaló que este paro nacional no es una decisión aislada, sino el resultado de varios meses de coordinación entre gremios en diferentes regiones. Según el representante, recorrió desde Piura hasta Tacna en las últimas semanas para reafirmar la disposición de los transportistas a acatar la medida de fuerza.

En declaraciones a Infobae Perú, Campos indicó que los sectores en huelga van más allá de los transportistas, abarcando sindicatos de trabajadores, federaciones mineras y grupos de construcción civil. “Hemos estado en constante comunicación para unirnos y hacer un llamado a las autoridades en defensa del derecho a la vida y a la paz”, indicó Campos, añadiendo que esta coordinación entre sectores representa un frente común en la demanda por mejores condiciones de seguridad y respeto a los derechos laborales.

Guardar

Más Noticias

Polémica en Surco por obras en Loma Amarilla: vecinos rechazan proyecto en el parque ecológico y piden invertir en su mantenimiento

La municipalidad distrital explicó que los proyectos no disminuirán las áreas verdes del pulmón verde del distrito, sino que las incrementarán hasta en 4.000 metros cuadrados

Polémica en Surco por obras

Estos son los ganadores del Gana Diario del 3 de febrero

El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4116

Estos son los ganadores del

Fiscalía interviene Gobierno Regional del Callao tras denuncia de acoso contra funcionario

Arnaldo Uribe Enríquez habría solicitado favores sexuales a una extrabajadora a cambio de empleo. La investigación avanza con pruebas clave

Fiscalía interviene Gobierno Regional del

Joven denuncia supuesto maltrato y negligencia en EsSalud: “Me pidieron que administre el antibiótico de mi madre porque no había personal”

La hija de la paciente relató en redes sociales que su madre sufrió maltratos, falta de atención y presuntas negligencias en el hospital Edgardo Rebagliati y en el servicio PADOMI de EsSalud

Joven denuncia supuesto maltrato y

Elimina los insecticidas de los alimentos y verduras que consumes con estos sencillos, pero eficaces consejos

La presencia de productos químicos en frutas y verduras de consumo diario causa preocupación en expertos. Aprende técnicas caseras usando productos accesibles para disminuir estas sustancias presentes en vegetales frescos y cuidar tu salud alimentaria

Elimina los insecticidas de los
MÁS NOTICIAS