Petroperú: Confiep y más gremios rechazan nombramiento del directorio de la petrolera estatal

“Ninguno de los nombramientos mencionados cumple con el perfil profesional para diseñar e implementar una estrategia financiera, comercial y operativa que requiere Petroperú”, aclaran en su comunicado

Guardar
Petroperú está en crisis y
Petroperú está en crisis y ha dado un ultimatum al Gobierno peruano para resolver su situación, proponiendo tres formas de salidas. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Petroperú

Más de 36 gremios, entre los que están la Confiep, así como cámaras de comercio regionales se han pronunciado en contra del nombramiento del directorio de Petroperú. Tras una semana en que se eligió finalmente al nuevo directorio de la petrolera estatal, con un poco de ruido, el grupo de entidades privadas se ha mostrado en contra del perfil de los escogidos.

Ninguno de los nombramientos mencionados cumple con el perfil profesional para diseñar e implementar una estrategia financiera, comercial y operativa que requiere Petroperú”, señalaron en su comunida, así como instaron a la presidenta Boluarte a reconsiderar los nombramientos de Alejandro Narváez como presidente de Petroperú y de Óscar Vera como gerente general de la empresa estatal.

“Irresponsables nombramientos políticos en la gestión de Petroperú generan rechazo y preocupación. (...) La ciudadanía verá comprometida su necesidad de cerrar brechas en sectores prioritarios”, suscribe la Confiep en redes sociales.
Comunicado de Confiep y otros
Comunicado de Confiep y otros gremios. - Crédito Difusión

Gremios contra nuevo directorio Petroperú

La semana pasada, la Junta General de Accionistas de Petroperú designó a Alejandro Narváez como presidente del Directorio, un nombramiento que “ha sido cuestionado por su perfil predominantemente político y no técnico”, señalan los gremios en su comunicado.

“Narváez ha declarado que la empresa no está atravesando una crisis, a pesar de que Petroperú ha requerido inyecciones de miles de millones de soles por parte del Estado para evitar su insolvencia, actuando así de manera irresponsable con la caja fiscal”, señalan los gremios.

Asimismo, en su comunicado los gremios señalan que “el nombramiento de Narváez ha suscitado una respuesta negativa, al punto que dos de los directores recién designados han presentado su renuncia, generando mayor incertidumbre sobre la conformación del Directorio de Petroperú”. Estos señalan, además, que la situación se ha visto agravada por el reciente nombramiento de Óscar Vera como Gerente General.

Alejandro Narváez fue designado presidente
Alejandro Narváez fue designado presidente de Petroperú. - Crédito Composición Infobae

Gremios señalan que es una designación “política e ideologizada”

“Con estas decisiones, el Gobierno parece inclinarse a que los ciudadanos sigan financiando a Petroperú con sus impuestos y contribuciones, dejando de lado la opción de renegociar con los acreedores financieros, quienes exigen una administración profesional, independiente y con reglas claras de gobernanza”, señala el comunicado.

Como se sabe, recientemente se aprobó un nuevo salvataje a Petroperú, con el cual el MEF propuso ampliar el plazo de pago del préstamo de US$ 750 millones hasta 2028, una inyección determinante para garantizar el flujo de combustibles en el mercado interno, ante los problemas de liquidez de la petrolera estatal. Asimismo, se ampliaron las garantías por US$ 1.000 millones con el Banco de la Nación (lo que motivó la protesta de trabajadores de sindicato del banco, quienes señalaron que si bien están de acuerdo con un salvataje a Petroperú, creen que el Gobierno debería financiarlo).

“Estas designaciones políticas, ideologizadas e irresponsables, refuerzan la posición de que el Ejecutivo está en contra de una reestructuración de Petroperú. Ninguno de los nombramientos mencionados cumple con el perfil profesional para diseñar e implementar una estrategia financiera, comercial y operativa que requiere la empresa. Esta situación envía un mensaje desfavorable a los agentes financieros, los mercados y, sobre todo, a la ciudadanía, que vería comprometida su necesidad de cerrar brechas en sectores prioritarios, mientras la empresa reporta pérdidas de US$745 millones en el tercer trimestre de 2024″, señalan los gremios
La Confiep pide a la
La Confiep pide a la presidenta Boluarte reconsiderar la decisión. - Crédito ABC

Asimismo, las organizaciones que suscriben el comunicado, entre las cuales están la Confiep, Asociación Automotriz del Perú, Capeco, ComexPerú, La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y más, han instado a la presidenta Dina Boluarte a “reconsiderar ambos nombramientos, ya que la actual estrategia amenaza con erosionar aún más la confianza en la administración de Petroperú y en el uso eficiente de los recursos públicos”.

Guardar

Más Noticias

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor

Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer

Este es el escritor peruano

Paro de transportistas: Migraciones dará tolerancia en citas en Lima y Callao

Con la llegada de un paro programado para el 6 de febrero, las autoridades han asegurado que no habrá sanciones para los usuarios de Migraciones que no puedan asistir a sus citas debido a la movilización

Paro de transportistas: Migraciones dará

La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo

Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice

La visita del papa Juan
MÁS NOTICIAS