Trámite DNI 2024: montos y códigos de pago para obtener el documento electrónico, azul y amarillo

Conocer de antemano el monto a pagar en ventanilla ayuda a evitar visitas innecesarias al Banco de la Nación. Esta previsión contribuye a un proceso más rápido

Guardar
Los montos a pagar en
Los montos a pagar en el Banco de la Nación varían según el tipo de trámite solicitado. (Composición Infobae)

Con el fin de agilizar los trámites de los peruanos, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha difundido una pieza gráfica en la que figuran los montos y códigos de pago que los ciudadanos deben tener en cuenta antes de acercarse a las ventanillas del Banco de la Nación.

Si bien el personal de la entidad bancaria estatal tiene acceso a los códigos en su sistema, es conveniente que los ciudadanos los conozcan para agilizar los procesos y evitar largas filas. Tanto los códigos como los montos a pagar varían según el trámite que se realice, por lo que es importante estar informado antes de acudir al banco.

Conocer de antemano el monto a pagar en ventanilla ayuda a evitar visitas innecesarias al Banco de la Nación. Esta previsión contribuye a un proceso más rápido.
En mayo de 2024, el
En mayo de 2024, el Reniec indicó que la toma de fotografías para el DNI, tanto en formato azul como electrónico, será responsabilidad directa del organismo público.

Entre los servicios que ofrece Reniec se encuentran la emisión por primera vez, duplicado, rectificación de datos personales y actualización de domicilio, además de la renovación del DNI y la emisión de certificados digitales. Es preciso señalar que, tras completar ciertos trámites, los peruanos pueden obtener su DNI en formato electrónico, el DNI azul o el DNI amarillo.

La pieza gráfica también incluye los costos específicos para servicios como la inscripción de ciudadanos de 17 a 19 años que nunca gestionaron su DNI, así como la inscripción extemporánea para peruanos de 20 años en adelante. Ahora bien, a continuación se darán a conocer los montos y códigos de pago para obtener tu DNI.

Montos y códigos de pago para obtener el documento electrónico, azul y amarillo

Los montos a pagar en el Banco de la Nación varían según el tipo de trámite solicitado, desde S/6.60 hasta S/41. En cuanto a los códigos de pago, suelen repetirse para procedimientos con características similares, facilitando así la identificación rápida de cada servicio.

DNI electrónico (DNIe)

  • Emisión por primera vez: costo S/41, código 00521
  • Duplicado vía web: costo S/33, código 00522
  • Duplicado en agencia: costo S/35, código 00522
  • Rectificacion de prenombre, apellidos y otros datos / estado civil: costo S/35, código 00729
  • Actualización de imágenes y datos: costo S/41, código 00730
  • Actualización de domicilio / cambio en la decisión de ceder órganos: costo S/34, código 00730
  • Emisión de nuevos certificados digitales: costo S/6.60, código 00530
  • Renovación: costo S/41, código 00525.

Es menester considerar los códigos de pago no solo para realizar trámites de forma presencial, sino también a través de la web de Reniec o la Plataforma Virtual Multiservicios (PVM) del organismo. A continuación, se darán a conocer los datos importantes que debes tener en cuenta para gestionar el DNI azul o amarillo.

Montos y códigos de pago
Montos y códigos de pago para obtener el documento azul y amarillo. (Captura Reniec)

No se requieren fotos para realizar un trámite en Reniec

En mayo de 2024, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) indicó a la opinión pública que la toma de fotografías para el DNI, tanto en formato azul como electrónico, será responsabilidad directa del organismo público autónomo.

A través de diversas campañas informativas, el Reniec resaltaba la frase “¡Ya no traigas tu foto!”, al tiempo que comunicaba lo siguiente: “Si vas a hacer un trámite de DNI en nuestras oficinas o agencias, recuerda que ya no debes llevar foto impresa”. Este texto se difundía en sus redes sociales, con el fin de llegar a diversos públicos.
  • Ahora tomamos la foto con nuestros equipos para el registro biométrico de tu rostro.
  • La foto se toma a partir de los 7 años de edad, sin costo.
  • Recuerda usar ropa de color, para el contraste con el fondo blanco.
  • No usar accesorios, ni prendas en la cabeza.
Guardar

Más Noticias

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma en Lima: Sedapal se pronuncia sobre el suministro de agua

Imágenes y videos compartidos en diferentes plataformas muestran un cambio inusual en el color del popular Río Hablador, despertando inquietud entre vecinos y cibernautas

Río Rímac se tiñe de

¿Qué significa cada letra en la etiqueta de eficiencia energética de los electrodomésticos y cómo impacta en tu economía?

Pocas personas se fijan en la eficiencia energética al momento de comprar un electrodoméstico, a pesar de que este factor puede tener un impacto considerable a largo plazo

¿Qué significa cada letra en

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO anuncia grave denuncia este martes 4 de febrero: “El ADN dio el 99.9% de posibilidad”

En su segundo día de emisión, tras regresar de sus vacaciones, la conductora Magaly Medina presenta una seria denuncia relacionada con un caso de paternidad de un conocido presentador

‘Magaly TV La Firme’ EN

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú

Magaly Medina les dice ‘enfermos’ a Dalia Durán y a John Kelvin por video de TikTok: “No te apoyaremos nunca más”

La conductora rechazó la actitud de la modelo, quien en su momento denunció a su expareja por violencia y ahora aparece junto a él en redes

Magaly Medina les dice ‘enfermos’
MÁS NOTICIAS