Teletrabajo por APEC 2024: Esto dice la norma sobre la obligatoriedad para el sector privado los días 11, 12 y 13 de noviembre

El gobierno de Dina Boluarte oficializó el Decreto Supremo N° 123-2024 PCM donde establece los lineamientos para algunos sectores que deben realizar sus actividades de forma presencial

Guardar
El gobierno ha establecido que,
El gobierno ha establecido que, durante las fechas de la cumbre, las empresas y entidades privadas podrán implementar la modalidad de teletrabajo. Foto: composición Infobae/Andina

A puertas de la Semana de Líderes Económicos de APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico), el gobierno de Dina Boluarte oficializó el Decreto Supremo N° 123-2024 PCM donde establece el teletrabajo para los días del 11 al 13 de noviembre y días no laborales del 14 al 16.

En este contexto el Ejecutivo ha establecido que, durante las fechas de la cumbre, las empresas y entidades privadas podrán implementar la modalidad de teletrabajo. Sin embargo, esta medida estará sujeta a un acuerdo mutuo entre el trabajador y el empleador, según lo que establece la ley.

La siguiente semana tienen lugar
La siguiente semana tienen lugar el jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre, los días no laborables que el Gobierno ha decretado durante el APEC. - Crédito Composición Infobae/Andina
“En las fechas antes señaladas las entidades o empresas sujetas al régimen de la actividad privada, pueden implementar la modalidad de teletrabajo, siempre que medie acuerdo entre trabajador y empleador, de conformidad con la normatividad vigente”.

Para las empresas privadas que brindan servicios en sectores claves como salud, saneamiento, electricidad, agua, gas, combustibles, telecomunicaciones, transporte, pesca, servicios financieros, puertos, aeropuertos, terrapuertos, hoteles y establecimientos de hospedaje que reciban y presten servicio a huéspedes, restaurantes, entre otros, podrán decidir que puestos de trabajo se realizan de manera remota con el fin que no se afecte el servicio que brindan.

“(...) están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos de los días no laborables declarados por el artículo 1 del presente Decreto Supremo, y los trabajadores respectivos que continúan laborando, a fin de garantizar la provisión de servicios a la comunidad”.

Asimismo, el Decreto contempla una excepción para cualquier entidad o empresa privada que realice labores indispensables, cuya interrupción podría poner en riesgo la seguridad pública, el abastecimiento de bienes, o la conservación de activos. Los empleadores tendrán la responsabilidad de identificar tanto las funciones críticas como los trabajadores que deberán continuar laborando presencialmente para garantizar la operatividad de estos servicios.

Cabe señalar que esta medida rige en Lima Metropolitana, el Callao y Huaral, que es donde se inaugurará el Megapuerto de Chancay.

La norma lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén y los ministros de Educación, Turismo, Trabajo, Transportes, Producción, Justicia y Relaciones Exteriores.

Países que confirmaron asistencia a APEC

A medida que se acerca el inicio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2024), el Perú intensifica sus preparativos para recibir a líderes de las principales economías del mundo. Renato Reyes, alto representante de Perú ante APEC, confirmó la asistencia de 14 líderes de las economías miembros, resaltando el peso internacional que tendrá el evento en Lima. La cumbre reunirá a personalidades clave en la toma de decisiones globales, quienes discutirán asuntos prioritarios en comercio, seguridad y sostenibilidad.

Si bien se han recibido numerosas confirmaciones, aún están pendientes la del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El presidente de Estados Unidos, Jode Biden, ya confirmó su asistencia. Reyes aclaró que, hasta el momento, no se ha registrado ninguna cancelación oficial de parte de estos países, lo que mantiene la expectativa de que ambos mandatarios puedan participar. Según declaraciones recogidas por RPP Noticias, en caso de que algunos líderes no puedan asistir en persona, está previsto que envíen a altos funcionarios en su representación, asegurando la participación de todas las economías miembros en la agenda del foro.

Dina Boluarte pide que muestren
Dina Boluarte pide que muestren la mejor imagen del Perú: "Seamos los mejores anfitriones"| Andina

Otro de los mandatarios que la confirmó su asistencia fue el presidente de China, Xi Jinping. A través de un comunicado, la Cancillería informó que el mandatario llegará el próximo 14 de noviembre a Perú para participar de la inauguración del megapuerto de Chancay.

A pesar de que la fecha coincide con uno de los días de la Cumbre APEC, el documento no menciona que él vaya a participar en el Foro Económico.

Guardar

Más Noticias

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad

Paro de transportistas EN VIVO

Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”

La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas

Magaly Medina contra programas que

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Este es el escritor peruano que inmortalizó la playa La Herradura en una novela y la describió en su máximo esplendor

Antes de la década de los 80, las personas acudían a la playa La Herradura para disfrutar del mar, bailar y participar en tertulias que continuaban hasta el amanecer

Este es el escritor peruano
MÁS NOTICIAS