
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), anunció que se han identificado nuevos depósitos de oro y plata en las zonas de Condori e Intihuasi, ubicadas en las regiones de Arequipa y Huancavelica.
Estos hallazgos se realizaron en el marco del programa Diálogos Mineros, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Sin embargo, los indicios de la presencia de estos minerales han motivado la realización de estudios de geofísica, los cuales ya están en marcha.
El titular de Ingemmet destacó la importancia de estos descubrimientos, señalando que las señales de la existencia de depósitos de oro y plata son claras.
Los resultados de estos estudios se publicarán en febrero de 2026, conforme a la normativa vigente. Este avance podría abrir nuevas perspectivas para la exploración minera en las regiones mencionadas, lo que podría tener un impacto significativo en el sector minero del país.
El programa Diálogos Mineros, donde se realizó este anuncio, es una iniciativa del IIMP que busca fomentar el intercambio de información y experiencias entre profesionales del sector minero, promoviendo así el desarrollo sostenible de la minería en el Perú.

También descruben más litio en Puno y Moquegua
También se han identificado dos nuevas áreas con alto potencial de litio, según informó Ingemmet. Estas áreas, denominadas Coasa y Carumas, se encuentran en las regiones de Puno y Moquegua, respectivamente.
Estas zonas han sido designadas como ANAPs, un mecanismo que asegura la exclusividad para la realización de estudios y prospecciones, permitiendo un control ordenado de los recursos, explicó Chirif.
Chirif destacó la importancia del diálogo con las comunidades locales, mencionando que las áreas se encuentran en la etapa inicial de acercamiento con estas comunidades.
“Estamos a la espera de contar con su aprobación para poder avanzar en los trabajos de prospección”, comentó, subrayando que el éxito del proyecto depende en gran medida de la colaboración y el entendimiento mutuo con las comunidades de influencia.

Ingemmet buca descubrir nuevas reservas de minerales en el Perú
El Ingemmet está trabajando para fortalecer su presencia en las regiones del país, no solo como un actor clave en la investigación geológica, sino también como un puente entre el Estado y las comunidades locales.
Según declaraciones del presidente ejecutivo, uno de los objetivos es que las regiones comprendan mejor el papel geológico y minero del instituto para contribuir al desarrollo sostenible de estas áreas.
Entre las iniciativas para lograr este objetivo, se planea retomar proyectos educativos como “Geología para Escolares” y organizar talleres dirigidos a diversos públicos, con el fin de acercar la geología a toda la sociedad.
Otro de los desafíos mencionados por Chirif es mejorar la eficiencia en el Procedimiento Ordinario Minero, reduciendo los tiempos para la obtención de títulos de concesión minera.
Ingemmet también está comprometido en ofrecer un servicio eficiente y en fortalecer su presencia en las regiones, lo que incluye no solo la investigación geológica, sino también el establecimiento de un vínculo sólido con las comunidades locales.
“Queremos que las regiones conozcan más de nuestro rol, tanto geológico como minero, para así contribuir al desarrollo sostenible de estas zonas”, concluyó Chirif.
