![Senamhi instó a los ciudadanos](https://www.infobae.com/resizer/v2/P32MDZ2A5JAODAZMTSBT62CCOA.jpg?auth=eae86b587537281b3507bf61ac0bd93307d608df99706605ee7ee76bdb0fd54a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja debido a las condiciones meteorológicas adversas que se esperan en varias regiones del país. Desde el miércoles 6 de noviembre, se pronostican precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en la sierra, incluyendo nieve, granizo, aguanieve y lluvia.
Estas condiciones afectarán principalmente a las zonas situadas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar, donde se prevé la caída de granizo, y a localidades por encima de los 4000 m.s. n. m, donde se espera nieve.
Además, estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 35 km/h.
En ese sentido, la entidad detalló que las acumulaciones de lluvia podrían llegar a los 22 mm por día en la zona norte, 15 mm por día en el sector centro, y 12 mm por día en la parte sur.
![La alerta naranja significa que](https://www.infobae.com/resizer/v2/OGVLHMQWSFG53F7MVZ6RI24AYI.jpg?auth=29422980a09124f6213587676249bd8d225fa701d491d72f7053b8b3b5c30534&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
De acuerdo con el aviso metereológico n.º 332, la institución, estas condiciones representan un peligro significativo y, por eso, que los ciudadanos deben mantenerse informada y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Los departamentos que podrían verse afectados por estas condiciones incluyen Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. La alerta también menciona la posibilidad de lluvias ligeras y dispersas en la costa centro y norte del país.
Por otra parte, a partir del jueves 7 hasta el sábado 9 de noviembre, se espera que las lluvias de moderada a fuerte intensidad se trasladen a la selva peruana.
Según el aviso metereológico n.º 333 del Senamhi, estas precipitaciones también estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 50 km/h.
![La entidad emitió el aviso](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJRWK7B5Z5EAVJEWHOU3SODYRY.jpg?auth=84e0bfa91a6b4b7f60bd174e731b7e303bbeab71c6a8a63d4701a2aca58aa812&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En esta región, se prevén acumulaciones de lluvia de hasta 60 mm por día en la parte norte, 55 mm por día en la zona centro, y más de 65 mm por día en el sector sur.
La situación meteorológica en la selva también ha sido calificada como peligrosa, y se insta a los ciudadanos que habitan en las áreas afectadas a seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar riesgos. Los departamentos de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali son nuevamente señalados como posibles áreas de impacto.
Recomendaciones ante estos fenómenos
Las autoridades sugieren a las personas evitar actividades al aire libre en horas de mayor intensidad de las precipitaciones y, en zonas rurales, proteger los cultivos y ganado ante las posibles afectaciones.
Para quienes residen en áreas cercanas a ríos y quebradas, la recomendación es asegurar las vías de escape y establecer rutas de evacuación en caso de crecidas repentinas. Además, es fundamental que se eviten viajes innecesarios a las áreas afectadas, debido a la posibilidad de bloqueos en las rutas de acceso.
En caso de viaje, se recomienda llevar una mochila de emergencia con artículos de primera necesidad, incluyendo agua potable, alimentos no perecibles, linternas y una radio de baterías para mantenerse al tanto de las actualizaciones meteorológicas.
¿Qué es Senamhi?
Es una institución pública que se encarga de proporcionar información meteorológica, hidrológica y climática en el país. Su labor es fundamental para monitorear el clima y los fenómenos atmosféricos, contribuyendo a la prevención de desastres naturales y a la gestión de recursos hídricos en todo el territorio peruano.
La información generada por esta institución es clave para sectores como agricultura, pesca, transporte y salud pública, ya que permite anticipar riesgos y mejorar la toma de decisiones en situaciones de emergencia climática. Entre sus funciones más importantes se encuentran las siguientes:
- Monitorear y analizar las condiciones meteorológicas, hidrológicas y climáticas en Perú.
- Emitir pronósticos del clima y alertas tempranas sobre eventos extremos.
- Realizar estudios e investigaciones sobre fenómenos climáticos.
- Brindar asesoramiento técnico a entidades gubernamentales y privadas.
- Contribuir a la educación ambiental mediante programas de sensibilización sobre el cambio climático.
Más Noticias
San Marcos anuncia la inclusión de una nueva carrera profesional para el examen de admisión 2025-II
La carrera dispondrá de 30 plazas para la evaluación programada en marzo. Los aspirantes deberán contar con un dominio sólido de química, biología, física y matemáticas, además de habilidades que les faciliten resolver problemas a través del razonamiento lógico y la abstracción matemática
![San Marcos anuncia la inclusión](https://www.infobae.com/resizer/v2/UFKPCXXSGZC5JEMJ7CEVUAHBHA.jpg?auth=39435070d8d7c0a73480b503841aa18f019d18d58a330743f39fe6dd47590bfe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elimina los insecticidas de los alimentos y verduras que consumes con estos sencillos, pero eficaces consejos
El uso de pesticidas en la agricultura es alarmante, pero existen formas de reducir su presencia en los alimentos que consumes, garantizando una dieta más saludable y libre de químicos.
![Elimina los insecticidas de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2UJ5OV4HBAKFKD35V4OWL7DTU.png?auth=2d4ada0086e1df210b1626811f907d261ef3cf231aa01b2e13bcba3b2472324e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: estas son las empresas que sí han salido a trabajar este 6 de febrero
Algunas compañías indican que circularán durante la mañana, pero que después tenían planeado acatar la medida de fuerza
![Paro de transportistas: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUHUPM6HG5FX5NRAY62QAFA6AI.jpg?auth=16830fb95018b78e6ea5d92ab9162d1728095a18b73d7e3e4bfff6b62f7048cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cierran playa La Herradura por presencia de miles de cangrejos tras colocación de arena en la orilla
La decisión de cerrar la playa fue tomada por el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, para respetar el proceso natural de estos animales
![Cierran playa La Herradura por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AGGLIPZNVABNINDFRHEUT3DN4.jpg?auth=0936b261b6d1f30e0072095fb9db9ff2f169cdf2e261acfccdd2d22c885a1109&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precio del dólar en Perú: Así se cotiza el tipo de cambio hoy, 6 de febrero
Tipo de cambio con baja. Conoce el valor actual, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta
![Precio del dólar en Perú:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AK6K4M57IBFVLEJ6LZKWGRZ6FU.jpg?auth=1aebd1e1e72776cb7a75a95ffea6da4d0756888e5730918f6ca7ee9b7ad3db00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)