Un incendio de grandes proporciones se desató la tarde del viernes 1 de noviembre en el distrito de San Juan de Lurigancho, específicamente en el paradero 14 de la avenida Bayóvar, cerca del mercado de La Unión. Esta emergencia generó alarma entre los residentes y transeúntes de la zona, quienes observaron con gran preocupación cómo una densa columna de humo se elevaba sobre el cerro, poniendo en riesgo las viviendas de las familias que allí habitan, de acuerdo con el medio TV Perú Noticias.
Ante la magnitud del incendio, las autoridades locales activaron inmediatamente un dispositivo de emergencia dirigido a controlar el siniestro. Según informó el medio, “las unidades de bomberos se encuentran en el lugar trabajando para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propague a más viviendas”. La movilización de los cuerpos de bomberos fue crucial, y varias unidades quedaron rápidamente desplegadas en la zona afectada. Este esfuerzo conjunto fue esencial para intentar dominar el incendio lo más pronto posible.
El incendio también movilizó a los ciudadanos del área, quienes sin duda colaboraron con los bomberos en las labores de extinción. “Los ciudadanos de la zona están ayudando a los bomberos”, señaló el medio, reflejando la solidaridad que caracteriza a la comunidad en momentos de crisis. De acuerdo con informes de las autoridades competentes y el mismo medio, la zona afectada es principalmente un terreno baldío ubicado cerca de un reservorio de agua, lo cual fue un factor clave en el desarrollo del siniestro.
La magnitud del incidente requirió la intervención coordinada de varias compañías de bomberos, que utilizaron equipos especializados para hacer frente al fuego. Los especialistas señalaron que “el terreno es baldío y se encuentra cerca a un reservorio de agua”, lo que complicó aún más las labores de extinción dada su geografía particular. Destacar que la respuesta rápida de las unidades especializadas de bomberos fue fundamental para evitar mayores daños materiales y humanos.
Este siniestro recuerda la importancia de contar con protocolos de emergencia eficientes y actualizados en zonas vulnerables a incendios. Por fortuna, gracias a la intervención oportuna y al esfuerzo conjunto de bomberos y ciudadanos, no se reportaron víctimas hasta el momento. Sin embargo, los daños materiales fueron significativos, afectando múltiples residencias y el entorno inmediato del mercado de La Unión.
1. Recomendaciones generales para prevenir incendios
- Instala detectores de humo: Coloca detectores en cada nivel de tu hogar, especialmente en dormitorios y áreas comunes, y verifica las baterías cada seis meses.
- Evita sobrecargar enchufes: No conectes varios aparatos eléctricos en un mismo enchufe o extensión. Asegúrate de utilizar cables en buen estado.
- Guarda productos inflamables de forma segura: Mantén lejos de fuentes de calor productos como alcohol, gasolina y productos de limpieza.
- No fumes en interiores: Los cigarrillos mal apagados son una de las causas más comunes de incendios en el hogar.
- Apaga estufas y velas al salir de la habitación: No dejes velas encendidas sin supervisión y asegúrate de apagar las estufas cuando no las uses.
![Residentes y bomberos unieron esfuerzos](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3HGOYERPZF5HEZGKJIC7CEEQY.jpg?auth=19ed7f01424a0235fdbbbb223cfb3d9f7c3cccc4d669c0bb27840857f30dbc7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
2. Qué hacer durante un incendio
- Evacúa de inmediato: Si es seguro, intenta salir lo más rápido posible. No te detengas a recoger objetos.
- No abras puertas calientes: Si la puerta está caliente, no la abras, ya que puede haber fuego al otro lado. Busca una salida alternativa.
- Gatea si hay humo: El humo tiende a subir, por lo que es mejor mantenerse cerca del suelo mientras avanzas hacia la salida.
- Cubre nariz y boca: Usa un pañuelo o prenda mojada para cubrirte y evitar inhalar humo.
- Sigue las rutas de escape: Utiliza las rutas de evacuación que hayas establecido previamente, y dirígete al punto de encuentro seguro con tu familia.
3. Cómo protegerte en caso de quedar atrapado
- Sella la puerta: Si no puedes salir, bloquea las ranuras de la puerta con ropa o toallas mojadas para evitar la entrada de humo.
- Llama a los servicios de emergencia: Informa tu ubicación y sigue sus instrucciones. Mantente cerca de una ventana para facilitar el rescate.
- Hazte visible: Si estás en un edificio, usa una linterna o un objeto brillante en la ventana para que los rescatistas te encuentren.
4. Medidas de protección para minimizar el daño a las viviendas
- Establece un plan de evacuación: Asegúrate de que todos en casa conozcan las salidas de emergencia y el lugar de encuentro.
- Mantén un extintor a mano: Colócalo en un lugar accesible y revisa su funcionamiento de manera regular.
- Organiza simulacros de incendio: Practica simulacros con la familia para asegurarte de que todos sepan cómo actuar en caso de emergencia.
5. Después del incendio
- Espera la autorización de las autoridades: No regreses a tu vivienda hasta que las autoridades lo consideren seguro.
- Evita tocar objetos quemados sin guantes: Algunos materiales pueden liberar sustancias tóxicas.
- Busca ayuda médica si inhalaste humo: La inhalación de humo puede causar efectos graves en la salud, por lo que es importante buscar atención médica si presentas síntomas.
Más Noticias
¿Dónde queda el ‘Cancún limeño’? La paradisiaca playa con aguas cristalinas que es una de las más saludables, según Digesa
Ubicada en la costa peruana, esta playa se destaca por su belleza natural y su alta calidad ambiental, certificada por Digesa
![¿Dónde queda el ‘Cancún limeño’?](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNMEFPUYURBOZGVC65DMQQ5MXM.png?auth=0d9e7dee8e254049a5a0f73904cd6be2b4af987cfc0f6db502c697ac7793b054&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina aconseja a Paco Bazán que no se quede con Susana Alvarado tras divorcio: “Debería hacer casting”
La conductora resaltó que su colega ha estado mucho tiempo soltero, intentando recuperar a su familia, por lo que no debería quedarse con la cantante. Al contrario, debería conocer a más personas
![Magaly Medina aconseja a Paco](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2T6QIYYORERFL7EQGQSRFNXEY.jpg?auth=5c5133b7830a4ce08c6d87b36b0d802b7a86439970e08ba7095f0ccfb9be037c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corazón Serrano, Camila, Mar de Copas y más conciertos que puedes disfrutar por San Valentín 2025
Celebra el Día del Amor y la Amistad con tu artista favorito. Cumbia, rock, baladas y más, encuentra en esta agenda tu mejor plan para esta fecha especial
![Corazón Serrano, Camila, Mar de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4BXK26PRIZDX3ARID4CCGJLWZQ.jpg?auth=fa2ce51ba887ca3e029675b9d5f3ed1d2a7192d8a109280ca53a3582a7d9a74b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Parque de las Leyendas celebrará San Valentín con noche romántica y paseo en bote este 14 de febrero: cómo acceder
El recinto de animales comunicó que el Día de San Valetín tiene programado un recorrido nocturno con una serie de bonitas actividades
![Parque de las Leyendas celebrará](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQ3W2GFONZHLNJKQGAJREOBGVI.jpg?auth=f4f889c5b4bf7b9c8e1c61dea9b14570caaf8508888db687e9e19625697b2fb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
San Valentín 2025: ¿qué regalar para hacer de este día algo inolvidable?
Evita los regalos tradicionales y apuesta por opciones creativas que marcarán la diferencia en el Día de San Valentín. Aquí te damos las mejores alternativas
![San Valentín 2025: ¿qué regalar](https://www.infobae.com/resizer/v2/SWLTHL26XRBEFEPGSFBWVJAUP4.jpg?auth=f7b4abcf0e81a7a043bc490b3edaa4d598065bfc5f51ceb201a970d8bd4ccd31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)