Caso Interbank: Congreso interviene en filtración de datos sensibles de los clientes del banco

Las parlamentarias Maricarmen Alva y Digna Calle se manifestaron para que lo ocurrido con los usuarios no quede impune y se hallen a los responsables

Guardar
Congreso interviene en filtración de
Congreso interviene en filtración de datos de clientes de Interbank.

Desde el Congreso de la República se pronunciaron sobre la filtración de datos sensibles de los clientes de Interbank, la cual ha generado pánico e incertidumbre entre los involucrados ante la posibilidad de que su información personal quede a merced de extorsionadores y sea utilizada para fines delincuenciales.

Al respecto, las parlamentarias Maricarmen Alva (no agrupada) y Digna Calle, de la bancada de Podemos Perú, se manifestaron a través de la red social X, antes conocida como Twitter, para dar a conocer que lo sucedido con la entidad bancaria no quedará impune.

La expresidenta del Poder Legislativo informó que ya envió oficios a la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS), al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y a la Comisión de Economía del Congreso para exigir respuestas concretas sobre protección de datos y sanciones.

“Además, pedí se informe sobre incidentes previos en Interbank y otras entidades, como las recientes fallas en BCP y Yape.  Los consumidores merecen servicios financieros seguros y transparencia sobre el resguardo de su información personal”, agregó.

Oficio enviado por Maricarmen Alva.
Oficio enviado por Maricarmen Alva.

En tanto, la legisladora Calle informó que ya presentó, con carácter de urgencias, un documento a la Comisión de Defensa del Consumidor del Parlamento para que evalúe las sanciones y acciones preventivas del caso. “Es una irresponsabilidad lo que ha pasado con los clientes del banco”, precisó.

Este oficio también fue remitido a la SBS, a Indecopi y a la Asociación de Bancos del Perú “con la finalidad de que expliquen sobre los graves sucesos acontecidos el día miércoles 30 de octubre de 2024, donde información sensible de clientes del Banco Interbank, fueron expuestos por un aparente ciberataque a sus sistemas de seguridad”.

Documento remitido por Digna Calle.
Documento remitido por Digna Calle.

Interbank fue extorsionado

Mediante su cuenta de LinkedIn, Carlos Tori, gerente general del banco Interbank, confirmó que la entidad fue extorsionada para evitar que la información de sus clientes sea difundida. Además, garantizó que el dinero de los clientes de Interbank está seguro.

“Ante todo, queremos garantizarles que la información expuesta no pone en riesgo las cuentas ni los productos financieros que tienen con nosotros. Es importante resaltar que estos dos eventos no están relacionados, aunque entendemos que la concurrencia de ambos haya generado confusión. Ustedes, nuestros clientes, son lo más importante para Interbank”, aseguró Tori.

A través de un video en redes sociales, Carlos Tori aseguró que “la información expuesta no pone en riesgo las cuentas o productos financieros”

En busca de que no vuelva a ocurrir algo similar, el gerente general indicó que han mejorado sus medidas de seguridad, incluyendo un monitoreo tanto de las operaciones como de la información de sus clientes, por lo que los depósitos están protegidos.