![Mincetur destinará más de S/](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFN2XCBPC5H6FGXK43PUUCLSZM.jpg?auth=24bb12c68113dd7a3f4f40717567f698cdeb9bbb37d3ddb28af13452d6adbbec&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, liderado por la ministra Desilú León Chempén, anunció una importante inversión para la mejora de monumentos históricos en el distrito de Barranco. Se destinarán más de S/ 4.6 millones (alrededor de USD 1.24 millones) para “la elaboración de expedientes técnicos y la ejecución de dos proyectos de inversión”, según lo informado por Mincetur. Estos proyectos están dirigidos al Puente de los Suspiros y la Ermita de Barranco, dos íconos culturales de la ciudad.
La ministra León Chempén, durante el lanzamiento del plan “Mejoramiento e Instalación de los Servicios Turísticos Públicos de la Ruta Turística ‘Descubriendo Barranco’“, resaltó la importancia de estas obras para la reactivación turística del país. Ella mencionó que la iniciativa “permitirá atraer a más de un millón de visitantes extranjeros y nacionales e impulsar el desarrollo local”, de acuerdo a lo que mencionó Mincetur. El proyecto contempla no solo la restauración, sino también el fortalecimiento estructural del Puente de los Suspiros, emblemático por su conexión al romanticismo limeño desde su construcción el 14 de febrero de 1876.
La icónica Ermita de Barranco, cuya edificación data del siglo XVIII, es un testimonio de la arquitectura tradicional peruana hecha en madera y adobe. “Debemos tomar conciencia de la relevancia que tienen nuestros lugares históricos y culturales”, enfatizó la ministra Desilú León a Mincetur, destacando su valor arquitectónico y religioso. Vale recordar que este recinto fue declarado monumento histórico en 1955.
![La Ermita de Barranco, monumento](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUZU42NPHRHXXHW3VVY5CQF3CA.jpg?auth=d125928645bf0ad6923b6e9b3f73694db9fa45e914bc1053ef80677e72b4de84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En cuanto al Puente de los Suspiros, el Plan Copesco Nacional, entidad asociada a Mincetur, está a cargo de los trabajos que incluyen “reforzamiento estructural y la restauración de su infraestructura y sus instalaciones de iluminación LED”, con base en lo detallado por Mincetur. La intervención es parte de una visión más amplia de diversificación y consolidación de los destinos turísticos en el Perú, buscando conectar la herencia cultural con nuevas oportunidades de negocio.
El evento protocolar que dio inicio a estos esfuerzos se realizó en la explanada de la Ermita de Barranco. Contó con la participación de figuras como Mirozaqui Ramírez Paredes, directora ejecutiva de la entidad adscrita al Mincetur, y la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas Gómez. Ambas figuras coincidieron en la relevancia de este tipo de alianzas para el futuro turístico de la capital.
La financiación comprobada de la Adenda N° 2 a un convenio específico de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad de Barranco y el Plan Copesco Nacional. Con tal estrategia, se espera que el proceso arranque con la elaboración de los “respectivos expedientes técnicos en noviembre de este año”, de acuerdo con Mincetur.
![La ministra Desilú León Chempén](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YGWZH6BLZEKRACQUTP7HJKSI4.jpg?auth=daaeaaf3f983b9ca48179a4289034fbcd6b1e22aff949192938da4565fba8ef7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con esta inversión, las autoridades buscan preservar no solo los legados arquitectónicos del país, sino también fomentar un renovado interés turístico y cultural hacia el distrito. En palabras de Desilú León, el objetivo es que “la belleza arquitectónica y la esencia de la fe católica perduren en las futuras generaciones”, un argumento que subraya la visión integral que tiene esta gestión sobre el patrimonio cultural y su relevancia para el desarrollo local.
Estos trabajos, que tendrán el apoyo del Plan Copesco Nacional, demuestran el compromiso de las autoridades por “impulsar la reactivación de la actividad turística en el país”, convirtiendo a Barranco en un destino más atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.
La iniciativa emprendida por Mincetur, con un fondo de más de S/ 4.6 millones, no solo representa un impulso para el turismo en Barranco, sino también una renovación del compromiso nacional con sus monumentos históricos y su proyección internacional como destinos culturales y turísticos vitales.
Más Noticias
Verano en Cusco con lluvias y cielos nublados: Senamhi pronostica un viernes con precipitaciones y alta radiación UV
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alerta sobre un viernes con precipitaciones y un índice UV extremo en la región cusqueña
![Verano en Cusco con lluvias](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOYX4JD3UZGDRHQKNIZIJA3Y6Q.jpg?auth=fb5da602d4f39e8669d46749ebfdd445f0d2702b0995f9dc05c89f126ad51387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial que tiene más valor en Sudamérica
Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada
![No es el sol peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4JDU3LJWBEYFI3RVKLDVBEYIY.jpg?auth=73fa67700c83867dddc6150ec5164e6f7af7aa6544f3e8e6fa60027520e865ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú recupera objetos históricos: Ministerio de Cultura recuperó dos bienes bibliográficos de los siglos XVIII y XIX
Estos artículos se encuentran bajo la custodia de la Biblioteca Nacional del Perú, institución encargada de su conservación, protección y acceso para las futuras generaciones
![Perú recupera objetos históricos: Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGRSVY4KHFG6NEPQQNAIFP4F2M.jpg?auth=07c7061bcd600d6cb405fb72e055574f29e5aa47fdf5ad935ea6971b389cb988&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lado oculto de Mimy Succar, revelado por Tony tras ganar el Grammy: “Es obsesivo compulsiva, su carácter es fuerte”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![El lado oculto de Mimy](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)