Cachuca y Los Mojarras se suman al Paro Nacional y cantan ‘Triciclo Perú’: "Merecemos vivir en paz"

El cantante peruano no fue ajeno a la lucha popular y llegó para, desde su trinchera, sumarse a la protesta

Guardar

Este miércoles 23 de octubre, diversos gremios de transportistas en todo el país se unieron en un nuevo paro nacional para exigir soluciones ante la creciente inseguridad en el país, un problema que amenaza tanto sus vidas como la estabilidad de sus negocios. Los manifestantes demandan al gobierno de Dina Boluarte una intervención contundente frente al crimen organizado y la violencia que afecta al sector transporte.

Uno de los principales reclamos es la derogación de la Ley 32108, que aborda medidas contra el crimen organizado, así como el archivo de propuestas legislativas relacionadas con el terrorismo urbano, normas que los transportistas consideran perjudiciales para su labor. Además, insisten en la implementación de acciones concretas que brinden seguridad en las rutas del país, protegiendo no solo a los trabajadores del transporte, sino también a la ciudadanía en general.

La manifestación refleja el malestar y la desesperación de un sector golpeado por la violencia, que ahora exige respuestas urgentes para frenar esta situación que sigue cobrando víctimas en las carreteras peruanas. En medio de la protesta, que se ha dado lugar en la Av. Abancay, un grupo de artistas se hizo presente.

Cachuca y Los Mojarras se
Cachuca y Los Mojarras se hicieron presentes en el Paro Nacional y cantaron ‘Triciclo Perú’ frente al Congreso

Hernán René Condori Montero, más conocido como ‘Cachuca’ junto a su grupo ‘Los Mojarras’ llegaron a poner su granito de arena y sumar fuerzas para ser escuchados. El artista, quien en sus letras también ha manifestado rechazos, se subió al escenario e hizo vibrar al público.

‘Cachuca’ y Los Mojarras cantaron ‘Triciclo Perú', el himno de protesta nacional, mostrando que también se unen a lo que piden los compatriotas y en búsqueda de las extorsiones y los delitos cesen. Además, Hernán se solidarizó con colegas musicales, quienes también han sido víctimas de los delincuentes, poniendo en riesgo su vida. “Panaderos, bodegueros y comerciantes. Todos merecemos vivir en paz”, mencionó en su descargo.

Las redes sociales se llenaron de imágenes aplaudiendo la decisión de Cachuca de ponerse del lado de los ciudadanos y apoyar al pueblo, quienes también disfrutan de su música.

Cachuca y Los Mojarras se
Cachuca y Los Mojarras se hicieron presentes en el Paro Nacional y cantaron ‘Triciclo Perú’ frente al Congreso
Cachuca y Los Mojarras se
Cachuca y Los Mojarras se hicieron presentes en el Paro Nacional y cantaron ‘Triciclo Perú’ frente al Congreso

Más artistas se pronunciaron en redes sociales

A través de las redes sociales, la agrupación de cumbia Agua Marina se mostró en favor del Paro Nacional, pues como se recuerda, ellos también fueron víctimas de extorsión hace algún tiempo y lo denunciaron públicamente.

“Este miércoles marca un momento crucial para el país. Desde la familia de Agua Marina hemos vivido de cerca la creciente inseguridad e incertidumbre que afecta a todos. No somos ajenos a este sentir que hoy se manifiesta a través del paro general al que se han sumado diversas organizaciones”, se puede leer en el comunicado.

“En este contexto, nos unimos al clamor ciudadano y hacemos un llamado a las autoridades para que presenten soluciones concretas que verdaderamente beneficien a todos los peruanos”, acotaron en su escrito.

Agua Marina emite comunicado a
Agua Marina emite comunicado a favor del paro nacional de transportistas.

El cantante ‘Chechito’, quien también denunció ser víctima de la delincuencia hace unos meses, hizo público su apoyo al Paro Nacional. “Queremos expresar nuestro firme apoyo a la causa del paro nacional convocado para hoy, en contra de la extorsión y el crimen organizado que afectan a nuestra querida nación”, indicó en su comunicado.

“La extorsión no solo golpea a las familias trabajadoras de Perú, sino que también pone en riesgo el bienestar y el desarrollo de todos los sectores de nuestra sociedad, incluyendo la cultura, la música y el arte. En momentos como este, es importante que nos unamos como país y alcemos nuestra voz para exigir seguridad, justicia y paz”, se puede leer. Hermanos Yaipén y Zaperoko también se unieron al pedido de paz y tranquilidad en nuestro país que está siendo invadido por la delincuencia.

Chechito apoya el paro nacional
Chechito apoya el paro nacional de transportistas.
Guardar

Más Noticias

Campaña de salud gratis para este sábado 08 de febrero: conoce dónde y cuáles son los servicios disponibles

Esta iniciativa es importante porque garantiza el acceso a servicios preventivos, al permtir la detección temprana de enfermedades, promover hábitos saludables y mejorar la calidad de vida de la comunidad

Campaña de salud gratis para

San Marcos incrementó el número de vacantes para el examen de admisión 2025-II y dio detalles sobre las nuevas carreras

La rectora Jerí Ramón explicó que esta decisión se debe a las constantes solicitudes de los postulantes de las carreras más demandadas como Medicina Humana, Derecho, entre otras

San Marcos incrementó el número

No es el sol peruano ni el dólar: Esta es la moneda oficial que tiene más valor en Sudamérica

Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada

No es el sol peruano

El Mercado negro del fentanilo en Perú: redes criminales usan recetas falsas para sacar ‘droga zombie’ de hospitales de EsSalud y Minsa

Informe del semanario ‘Hildebrandt en sus trece’ alerta sobre las formas ilegales que usan las bandas criminales para acceder a esta droga, además de la morfina y la buprenorfina. Tráfico de estos opoides está penado por la ley con hasta 35 años de prisión

El Mercado negro del fentanilo

Bill Orosco pide garantías tras atentado en su casa en Comas: “Temo por mi vida y la de mi familia”

El primo de Deyvis Orosco sufrió un atentado en su vivienda tras recibir amenazas de extorsionadores. El cantante solicitó garantías para su vida y la de su familia, mientras la Policía investiga el caso

Bill Orosco pide garantías tras
MÁS NOTICIAS