Paro de transportistas: las líneas que no saldrán a las calles y acatarán medida de fuerza este 10 de octubre

Esta iniciativa, promovida en un inicio por taxis, colectivos y mototaxis, también será acatada por un grupo de transportistas urbanos formales. Otros gremios también han anunciado que paralizarán sus actividades

Guardar
Paro de transportistas: Gobierno anuncia que la Línea 1 del Metro de Lima y el Metropolitano trabajarán sin problema. TV Perú

El paro parcial de transportistas programado para este jueves 10 de octubre mantiene en vilo a la ciudadanía. Las contradicciones entre los gremios del sector han provocado confusión entre los usuarios de las diversas rutas del transporte urbano en Lima Metropolitana y Callao.

En la víspera de la medida de fuerza, las posturas entre los dirigentes se encuentran divididas. Un sector sostiene que, luego de ya haber paralizado su funciones —el pasado jueves 26 de septiembre— en busca de frenar la ola de extorsiones de la cual son víctimas, ahora es momento de dejar trabajar al Ejecutivo por lograr el orden interno.

En tanto, un grupo de gremios anunció que sí acatarán el paro. Entre sus pedidos, resaltan la destitución del titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, la derogatoria de la Ley 32108 (ley contra el crimen organizado), entre otras exigencias que, según denunciaron los transportistas formales, responden a intereses personales y políticos.

Paro de transportistas programado para
Paro de transportistas programado para este 10 de octubre será parcial. (Foto: Andina)

Las rutas que no operarán este 10 de octubre

Ese paro, promovido en un inicio por taxis, colectivos y mototaxis, también será acatado por un grupo de transportistas urbanos formales. Las empresas que no operarán son:

  • Huáscar - Ruta C: Desde Jimarca, San Juan de Lurigancho (SJL), a Lurín
  • Los Chinos: De Villa El Salvador a Ate
  • El Mandarino: De Canto Grande a la primera de Pro
  • Vipusa: De Ancón y Comas a La Victoria, San Juan de Miraflores y Ate
  • Nueva Estrella: De Ancón a Ventanilla
  • La Roma: De SJL a Ventanilla
  • Sesosa: De Ancón y Comas a Surco
  • Los Loritos: De Huaycán (Ate) a Ventanilla
  • Evifasa: De San Martín de Porres a SJL o Ate
  • Corazón de Jesús: De San Martín de Porres a San Miguel
  • Banchero - Línea 9: De Villa El Salvador al Centro de Lima
  • Combis Etecsa: de Miraflores a Surquillo
  • La 104: De San Miguel a San Juan de Lurigancho

Esto provocará que los siguientes distritos también se vean afectados: Ancón, Ventanilla, Villa El Salvador, Comas, La Victoria, San Juan de Miraflores, Ate, San Juan de Lurigancho, Lurín, Surco, San Martín de Porres, San Miguel, entre otros.

Julio Campos, dirigente de la
Julio Campos, dirigente de la Alianza Nacional de Transportistas, dijo que va a alzar su voz ante el desborde de la criminalidad en el país.

Gremios que sí saldrán a las calles

Son más de 25 mil unidades de transporte urbano formal que sí saldrán a operar y cumplirán con su ruta habitual en Lima y Callao. Ellos pertenecen a nueve gremios de transporte que están en contra de esta medida de fuerza. Estos son:

  • Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao
  • Asociación Nacional de Integración de Transportes (ANITRA)
  • Cámara Internacional de Industria de Transporte (CIT)
  • Gerencia General de Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano
  • Cámara de Transporte Urbano
  • Asociación Metropolitana de Empresas de Transporte Urbano (AMETUR)
  • Operadores de Transporte Urbano del Perú (OTUP)
  • Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU)
  • Corporación Nacional de Empresas de Transporte (CONET Perú)

¿Qué pasará con el Metropolitano?

A través de sus canales de difusión, la ATU informó que los servicios del Metropolitano, y sus buses alimentadores, operarán con normalidad este jueves 10 a fin de garantizar la continuidad del transporte en la ciudad.

“El Metropolitano brindará servicio en su horario habitual este jueves 10 de octubre, desde las 5 de la mañana. Si es necesario, se programarán salidas adicionales en hora punta”, se lee en uno de sus comunicados publicados en su cuenta de X, red social antes conocida como Twitter.

Asimismo, el gerente general de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano, Ángel Mendoza, informó que existencia de un contrato de concesión obliga a garantizar el normal funcionamiento de sus servicios a favor de los usuarios.

Metropolitano operará con normalidad. (Metropolitano)
Metropolitano operará con normalidad. (Metropolitano)

De acuerdo a ATV+, las autoridades del Metropolitano se encuentran en constante comunicación con los titulares del Ministerio del Interior (Mininter) y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Juan José Santiváñez y Raúl Pérez Reyes, respectivamente.

Trascendió que la Línea 1 del Metro de Lima y los corredores complementarios (Azul, Rojo, Morado) también operarán con normalidad durante esta nueva medida de fuerza.

Más de 20 mil policías atenderán el paro

En una entrevista para Radio Nacional, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, anunció que más de 20 mil efectivos de la PNP se desplegarán a lo largo y ancho de la capital para resguardar la seguridad de los ciudadanos y salvaguardar su integridad durante el paro.

“Estamos instalando servicios en los puntos más neurálgicos con una capacidad de respuesta inmediata con camionetas y motocicletas para asistir a los transportistas”, detalló el mando policial al señalar que estos se establecerán en los puntos más neurálgicos de Lima para evitar desmanes, actos de violencia y apoyar a los ciudadanos que salgan a trabajar.

Por último, Zanabria Angulo añadió que los agentes estarán acompañados por un total de 3 mil miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). “Hay más de 20 mil unidades de transporte público formal que desplazan a cerca de 2 millones de personas en horas de la mañana por eso es tan importante brindarles la seguridad pertinente”, indicó.

Guardar

Más Noticias

“Monstruo de la Botica” confesó asesinato de trabajadora de una farmacia en Arequipa: sujeto fue capturado en Puno

El confeso asesino indicó que mató a la joven porque ella se negó a darle dinero y, de manera violenta, lo expulsó del negocio. Tras cometer el crimen, abordó un tráiler que lo llevó hasta la ciudad de Juliaca, donde planeaba continuar su escape hasta llegar a Chile

“Monstruo de la Botica” confesó

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

El peruano que figura entre los 54 “presos políticos” extranjeros que tiene Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal

Renzo Huamanchumo Castillo fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

El peruano que figura entre

La desconexión entre políticas públicas y ciencia amenaza críticamente la sostenibilidad ambiental del Perú, advierte la PUCP

En un momento en que los límites de la naturaleza se hacen cada vez más evidentes, expertos piden fortalecer la conexión entre sociedad y medioambiente para evitar un punto de no retorno. El 60% está cubierto de bosques, pero el siguiente objetivo serían las Áreas Naturales Protegidas

La desconexión entre políticas públicas

Murió Rolando Franco, padre de Pamela Franco en Chimbote

La noticia del deceso del progenitor de la cantante de cumbia, ha sorprendido a sus seguidores, quienes lamentaron esta triste pérdida

Murió Rolando Franco, padre de
MÁS NOTICIAS