Diversos sectores continúan siendo víctimas de los extorsionadores, donde les exigen pagar por “seguridad” bajo la amenaza de sufrir daños personales o familiares. Latina Noticias compartió un video donde se muestra a un hombre amenazándolos dinero a los mototaxistas para permitirles operar en el distrito de Independencia.
El video fue grabado frente a la entrada del Mercado Central de Tahuantinsuyo, donde es el paradero de estas unidades. Uno de los testigos pudo filmar el preciso momento de que el extorsionador les pide S/5 para que continúen trabajando.
“Hemos venido y hemos hablado con todos los responsables y con los vagos de al frente. [...] ¿Vas a dar tus 5 pesos o no?”, señaló al citado medio.
![Extorsión en Independencia: graban a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZRLYU2IJ6JCQVP2RMMTI4RZM2E.jpg?auth=bb005678203f63848a75e56bdb6d3e06cecec73046dc97419cd1c5b6d2d3f831&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El hombre, que llegó al lugar cubierto con una capucha negra, intentó ocultar su identidad, pero su rostro fue captado. El incidente ocurrió cuando el sujeto, que ya había cobrado cuotas en otro paradero sin inconvenientes, fue confrontado por uno de los mototaxistas. Este último le cuestionó su autoridad para realizar los cobros, a lo que el hombre respondió que era su responsabilidad llevar a cabo dicha tarea. Asimismo, manifestó quién lo habría mandado.
“Es cabeza [líder] que tú dices, a mí me ha mandado a chapar todo eso. ¿Quieres que te diga quién es?”, agregó.
Es así como precisa que el líder de la organización criminal sería ‘El Mencho’. Una situación que tiene en zozobra a la ciudadanía, debido a que pueden ser víctimas de una bala perdida.
Estado de emergencia en Independencia
El gobierno de Dina Boluarte declaró en estado de emergencia en 14 distritos de Lima y Callao, siendo considerado Independencia en la lista. A pesar de ello, el panorama continúa siendo incierto para los emprendedores y comerciantes que por temor cierran sus negocios.
Ante ello, anunciaron que se unirán al paro convocado para este jueves 10 de octubre, donde exigirán más seguridad. De la misma manera, otros gremios se unirán a la movilización.
![Estado de emergencia - Agencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDVY2KMBPRGPZD6Z6NGSRMVFRI.jpg?auth=f268a8733e09481e9575dbd2c9a736608f7c2fa75816ac8bfb16df2ec94a6b20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabe precisar que, hay varios sectores que se encuentran en desacuerdo, debido a que argumentan que todavía es corto de plazo para que las medidas del Ejecutivo sean efectivas. Además, mencionan que tendría un fin “político”.
Ángel Mendoza, gerente de la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano, indicó que este anuncio tiene otra finalidad. Además, que solo los gremios informales participarán en la movilización.
“Debemos dejar en claro que todos los gremios de transporte formal, tanto a nivel de concesiones y al de transporte urbano convencional o regular, no vamos a parar el día jueves 10, porque esta convocatoria se está dando por algunos gremios que lideran el transporte informal”, señaló a TV Perú.
La extorsión se ha convertido en una práctica común en varias áreas, donde los delincuentes imponen cuotas a cambio de no atentar contra la vida de las personas o sus seres queridos. Este fenómeno no solo afecta a los mototaxistas, sino también a otros sectores que se ven obligados a ceder ante las demandas.
¿Cómo denunciar casos de extorsión?
El Ministerio del Interior cuenta con algunos canales para orientarte en tu denuncia de extorsión de manera anónima.
- Línea Central 111: La División de Secuestros y Extorsiones (Divise) ha implementado este servicio para combatir la extorsión en el país. Este servicio, conocido como Central 111, ofrece una línea telefónica gratuita y confidencial que está disponible las 24 horas del día, todos los días del año.
La confidencialidad y la rapidez en la respuesta son elementos clave de este sistema, diseñado para abordar de manera directa y efectiva los casos de extorsión.
- Puedes acercarte a una dependencia policial más cercana de tu distrito con la finalidad de reportar el caso.
Más Noticias
Capturan a policía al ser hallado con una menor reportada como desaparecida en Tacna: agente es investigado por trata de personas
El suboficial José Huarachi Mamani fue detenido junto a una adolescente de 17 años, reportada como desaparecida. El general Arturo Valverde, jefe de la Región Policial de Tacna, precisó detalles del caso
![Capturan a policía al ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/V4PYAQB2EZG7VBF62GYIWQVD4A.jpg?auth=aade1f527c31c68089e9fa3d73d92faba4d80935c8f93702fde8c02a474dfc22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de puré de papa con asado de res
Saborea lo mejor de la gastronomía peruana: receta del puré de papa con asado de res
![Receta de puré de papa](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QYDK66XBJHF3MB5B5FDSVHYDE.jpg?auth=2a8b67b5ae400897edc7b3df1730b32f288811ea80511341e049cf3dd7b797fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Divulgan en TikTok formas ilegales para evadir fotopapeletas: usuarios hacen tutoriales para que cámaras no lean las placas de autos
Desde el 15 de febrero, el exceso de velocidad y otras faltas de tránsito tendrán multas más severas en las vías principales de Lima. Debido a ello, conductores ya buscan alternativas para sacarle la vuelta a los controles
![Divulgan en TikTok formas ilegales](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRNSD5X6CNDYZKEADIYEYSAMVU.jpg?auth=bccc842bcfc6a70eeff32a7c74a6e5cc338dc1447cc056a789a9db4efb936d8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Siete Cajas de ahorro y crédito siguen ‘en rojo’ en 2024 y perdieron S/34 millones
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito ganaron S/119 millones más que el 2023. Mientras, las Cajas Rurales siguen en rojo, pero perdieron menos
![Siete Cajas de ahorro y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGLX4PR4A5G6BHCTJV3YARKHSA.jpg?auth=baab0e5d90bf425f2475e1f97ed986cc6760cac2d4e1a34d70bdf773b5be9ac6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Choferes no acatan medida de fuerza contra la inseguridad porque “a pesar de todo hay que trabajar”
En medio de una protesta para exigir acciones concretas del gobierno contra la delincuencia, un grupo de conductores decidió realizar sus trayectos con normalidad
![Paro de transportistas: Choferes no](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXVHBZ7MGZGSLJM3FNARIZJUNQ.jpg?auth=300d8ed4beeaeabbc2f6e12245d921644bcc124d3846017b8dc12be67e64665c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)