Aumento del sueldo mínimo solo sería de 105 soles: Gobierno habría retrocedido en su propuesta de incrementar hasta S/ 120 más

Fuentes del sector informaron a Infobae Perú que el MTPE cambió propuesta sin tener buenos argumentos

Guardar
Con esta nueva propuesta del
Con esta nueva propuesta del MTPE, el nuevo sueldo mínimo sería de S/1.130, un aumento muy bajo. Foto: composición Infobae/Andina/MTPE

Estamos muy lejos de un sueldo mínimo justo para todos los peruanos. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha ajustado su propuesta para aumentar la remuneración mínima vital (RMV) de S/120 a S/105, según fuentes de Infobae Perú al tanto de la sesión del Consejo Nacional del Trabajo.

El sector trabajador había solicitado inicialmente que el sueldo mínimo se incrementara a S/1.500. Sin embargo, fuentes del área laboral señalaron a este medio que la propuesta final vio una reducción en este monto y ahora se buscaba elevar el salario mínimo de S/1.025 a S/1.330. Pese a ello, denuncian que el MTPE, sin argumentos técnicos sólidos, decidió finalmente sugerir un aumento de solo S/105.

El secretario general adjunto de la CGTP, Gustavo Minaya, se mostró pesimista ante la posibilidad del aumento de la remuneración mínima vital, asegurando que los últimos 20 años este no ha sido producto de un consenso, sino de la decisión del Ejecutivo.

No hay consenso en el aumento del sueldo mínimo

Tras el cambio brusco en la postura gubernamental con el aumento del sueldo mínimo, los sindicatos se retiraron de las conversaciones en el Consejo Nacional del Trabajo, dejando una vez más la mesa sin completar.

Por otro lado, el sector empresarial no ofrecieron un aumento en la remuneración mínima vital, esperando la propuesta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Aunque no se logró un acuerdo en el Consejo Nacional del Trabajo, el MTPE todavía tiene la potestad de sugerir por su cuenta un aumento en el sueldo mínimo. No obstante, el monto definitivo que se fijará continúa siendo incierto.

¿Por qué se pide un aumento significativo en el sueldo mínimo?

Elevar la RMV a S/1.500, según la propuesta inicial, representaría un alza del 46% en comparación con el sueldo actual de S/1.025. Datos del MTPE indican que la mayoría de quienes perciben el salario mínimo están en los sectores de comercio, manufactura y agricultura, sectores conformados mayormente por trabajadores de pequeñas y medianas empresas que sentirían el mayor impacto de esta medida.

Este aumento también afectaría a empleados públicos y privados bajo regímenes especiales. Aunque no influye directamente sobre los trabajadores informales, que son más del 70% de la fuerza laboral en Perú, las autoridades esperan que esto fomente una mayor formalización laboral.

Con el sueldo mínimo actual,
Con el sueldo mínimo actual, es imposible costear la canasta básica de una familia. Foto: difusión

En 2023, la canasta básica de consumo por persona llegó a S/446, lo que significa que un salario mínimo de S/1.025 podría cubrir este gasto, ubicando a quienes ganan más por encima de la línea de pobreza. Sin embargo, en Perú, si alguien quiere formar una familia, cuidar a un adulto mayor o mantener a personas dependientes, este ingreso resulta insuficiente.

Sin contar otros gastos, para sostener a una familia de dos personas, el salario mínimo apenas cubre la canasta básica, pero para familias de tres o cuatro integrantes no es suficiente. Por ello, los representantes de los trabajadores en el Consejo Nacional del Trabajo abogan que el nuevo salario mínimo iguale estos costos de alimentación y otros gastos.

¿Cuándo fue la última vez que aumentó el sueldo mínimo y en cuánto subió?

La última modificación en el salario mínimo ocurrió en mayo de 2022, bajo el gobierno de Pedro Castillo. Según lo estipulado durante su mandato, se emitió el decreto N° 003-2022-TR, que estableció un incremento de S/95 en la remuneración mínima vital (RMV), elevando el sueldo mínimo de S/930 a S/1.025.

Guardar

Más Noticias

¿Qué hacer si tus datos personales fueron vulnerados? Sigue estas recomendaciones

La filtración de información privada puede generar fraudes, suplantación de identidad y otros delitos. Conocer cómo actuar ante una vulneración de datos personales es clave para proteger tu seguridad digital y evitar que terceros utilicen tu información sin autorización

¿Qué hacer si tus datos

Andrea Llosa reprocha a Magaly apropiarse de casos de ADN: “Te metiste en el caso de Robotín y Dayanita”

La conductora respondió a Magaly tras calificar de falta de respeto su entrevista a Christian Cueva, recordándole que en el pasado tomó casos de su programa para llevarlos al suyo sin reconocer el trabajo que ella había iniciado

Andrea Llosa reprocha a Magaly

Gabriela Alava retiró denuncia contra Jean Deza: Abogado se pronunció y presentan fuerte fotografía de cómo acabó modelo tras agresión

La periodista reveló cómo la modelo, a pesar de los golpes y las humillaciones sufridas, instruyó a su abogado para que retirara la denuncia contra el futbolista, un comportamiento vinculado a la dependencia emocional. Modelo se pronunció en sus redes y lo niega todo

Gabriela Alava retiró denuncia contra

Ganadores de Kábala del martes 4 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes

Ana Siucho minimiza imágenes de Edison Flores en yate y Magaly advierte: “No es el mismo Orejita fiel y enamorado”

La esposa del futbolista fue abordada en el aeropuerto a su llegada a Lima y aseguró que estaba al tanto del evento, aunque Magaly cuestionó la situación y el distanciamiento en su relación

Ana Siucho minimiza imágenes de
MÁS NOTICIAS