![Aumento de casos por VIH](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4FFSDAY4FCPRLTZ3G75CDYPLM.jpg?auth=7c5cf6fd67455e82e580ee4d1dd59e6ca7d5a215bbb45a0fcae5832a5d77734c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Loreto se ha convertido en la segunda región con más casos de VIH en Perú, según los últimos datos oficiales del Ministerio de Salud (Minsa), difundidos por el médico infectólogo y tropicalista Juan Celis. “La epidemia avanza en la región sin ningún tipo de iniciativa de salud pública para afrontar este desafío”, enfatiza el especialista.
En términos de porcentaje de casos de VIH registrados en 2024, Lima lidera con un 46%, seguida por Loreto con un 9%, Callao con un 7%, y Lambayeque, La Libertad y Arequipa con un 6% cada una. Este incremento en Loreto es significativo, ya que la región ha pasado del tercer al segundo lugar en el ranking nacional.
Además, al analizar la tasa de casos por cada 100 mil habitantes, Amazonas ocupa el primer lugar, seguido de Ucayali y Loreto. Este indicador resalta la gravedad de la situación en estas regiones, donde la incidencia del VIH es particularmente alta.
El acceso a tratamientos antirretrovirales en la Amazonía peruana es limitado, y muchos deben viajar largas distancias para recibir atención médica. Además, la falta de educación y conciencia sobre el VIH contribuye a la perpetuación de estigmas y discriminación.
![Porcentaje de casos reportados con](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HHCWPNNKRBV5N34I6KHIPTUYM.jpg?auth=05ce16c6374abf8ec5194b3f7204f4123d18d2bc3deec3d70006331b2d08d085&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La falta de iniciativas de salud pública en Loreto es preocupante, ya que la región enfrenta un aumento considerable en los casos de VIH. La ausencia de programas de prevención y tratamiento adecuados podría agravar aún más la situación, poniendo en riesgo la salud de la población.
La situación en Loreto refleja un problema más amplio en el país, donde varias regiones están viendo un aumento en los casos de VIH sin una respuesta efectiva por parte de las autoridades de salud
Las mujeres con VIH en la selva peruana
En la vasta región de la Amazonía peruana, las mujeres que viven con VIH enfrentan desafíos significativos debido a la falta de acceso a tratamientos adecuados y a la discriminación social. Un reportaje de Volcánicas, en 2022, explicó cómo la situación de estas mujeres es especialmente crítica en los departamentos de Loreto, Madre de Dios y Ucayali.
Gisella Correa, una mujer de Loreto, ha vivido con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana desde 1994. En ese entonces, solo había 11 casos diagnosticados en todo el Perú. Gisella comenzó su tratamiento en 1999, pero debido a la falta de recursos y la distancia de la capital, Lima, su tratamiento no fue el ideal. “Era de dos drogas. El tratamiento adecuado es mínimo de tres medicamentos antirretrovirales. Eso hizo que hiciera resistencia”, explicó Gisella a Volcánicas.
![Campaña informativa de la Red](https://www.infobae.com/resizer/v2/MEJISTM6FZFFBPUXMTVLTAJF5A.jpg?auth=284bccb18e9348f749d53fead0471dafe7b7dfd8b63f80aaf975eae73a514e44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La región de Loreto, la más grande del país, se encuentra en la selva peruana y cubre el 60% del territorio nacional. Esta área, también conocida como Amazonía peruana, está compuesta por numerosos ríos y ecosistemas diversos. Sin embargo, la extensión geográfica y la falta de infraestructura complican el acceso a servicios de salud adecuados para las mujeres con VIH.
En la década de los noventa, el machismo y los estigmas hacia las mujeres con VIH eran comunes. Esta discriminación, junto con la situación económica y social de la región, ha tenido un impacto negativo en la salud de muchas mujeres. La falta de información y datos sobre la situación de las mujeres con VIH en la Amazonía peruana agrava aún más el problema.
El reportaje destaca que la falta de datos precisos dificulta la implementación de políticas públicas efectivas para abordar esta crisis de salud.
![Población de Condorcanqui recibe información](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQEFXOADNJHRZFNXGYUP6KFKWE.jpg?auth=c66c1fc00d6c09590710fdf883b5167aa0df213d6db3b25fcc42b8fd76c01fbb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Amazonía peruana incluye 15 de los 24 departamentos del Perú, entre ellos Loreto, Ucayali y Madre de Dios, así como partes de Amazonas, Cajamarca, Huancavelica, La Libertad, Pasco, Piura, Puno, Ayacucho, Junín, Cusco, San Martín y Huánuco. Esta vasta región presenta desafíos únicos debido a su geografía y diversidad cultural.
La historia de Gisella es solo un ejemplo de las muchas mujeres que luchan diariamente contra el VIH en la Amazonía peruana. Su resiliencia y determinación son un testimonio de la necesidad urgente de mejorar el acceso a tratamientos y de combatir la discriminación en estas comunidades.
Más Noticias
Verano atípico en Arequipa: Senamhi pronostica lluvias y temperaturas moderadas para este 29 de enero
El pronóstico oficial advierte sobre cielos nublados, alta humedad y ráfagas de viento que alcanzarán hasta 33 km/h.
![Verano atípico en Arequipa: Senamhi](https://www.infobae.com/resizer/v2/WNNKWG3XEJHHNOWJTB2JIYW5BA.jpg?auth=acc3dec81941304af28f290ab6eac1fdc600d8c35ecf7425a219ab81e585a3f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Es suficiente el gasto en seguridad de las empresas peruanas frente a los crecientes índices de delincuencia?
Con cada vez más empleados accediendo a las bases de datos de sus organizaciones a través de dispositivos móviles propios, la proliferación de ataques cibernéticos es una amenaza latente
![¿Es suficiente el gasto en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WXSFXA2GORDNDLGZRHT37KAEMU.jpg?auth=2a58bd64c971209cefb0110f4d89c8dc14c9edd4f8e36dc7f82493dc0855e68d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Samuel Suárez sobre el fin de la entrevista de Christian Cueva: “Fue a hundir a la esposa y salvar a la amante”
El periodista de Instarándula aseguró que el futbolista utilizó el programa para desacreditar a Pamela López y limpiar la imagen de Pamela Franco
![Samuel Suárez sobre el fin](https://www.infobae.com/resizer/v2/O2JPUFOXORDUPKLAF2CWN6JHCY.jpg?auth=8ae4ddbe7ff68e5d29c967b35281e86a64c85aeaa21f03004575fe74d0afebc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gigi Mitre responde Ana Paula al no confrontarla en restaurante: “Me da igual si está con Paolo o 30 hijos”
La conductora de Amor y Fuego se burló de las declaraciones de la brasileña y aseguró que no tiene ningún interés en su vida privada. “Para empezar, yo no soy señora, soy señorita”, mencionó
![Gigi Mitre responde Ana Paula](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIHFYPAOLJHMHPOMD5PXS4UYQI.jpg?auth=eefcba8b04112cd389521c85c680fc9aed47a9a2ba11244214ca3bdbba74b427&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metiche cuestiona a Andrea por entrevista a Cueva: “¿Dónde quedó esa fiera?, eres la suavecita del 2025″
Kurt Villavicencio lamentó que la conductora no confrontara al futbolista y que la conversación no estuviera a la altura de las expectativas tras carecer de repreguntas incisivas
![Metiche cuestiona a Andrea por](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUEGFR6TRBB5PMJ4KEYXTAWKKI.jpg?auth=b9861c1519e1a1cc8d18b2f12e983b23b788b302ef5fb9faa0afa7035e28ed93&smart=true&width=350&height=197&quality=85)