![Temblor en Lima: reportan sismo](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5OBG33NUNCMNI5QOJ7UBSCHEQ.jpg?auth=a45dfe420b2bebc483a0671199685123a0bc37586c36d6762a8a1df3676792c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta mañana, del 26 de septiembre, un sismo de magnitud 3.9 sacudió la región de Ancón, en Lima, a las 09:38 a.m., según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 22 kilómetros al noroeste de la capital, a una profundidad de 54 kilómetros.
El IGP reportó que la intensidad del sismo fue de nivel III en la escala de Mercalli en Ancón, lo que indica que fue percibido de manera leve por la población. La latitud y longitud del epicentro fueron -11.65 y -77.34, respectivamente.
Asimismo, a través de las redes de Asismet, página especializada en temas meteorológicos y sismológicos, explicó cuáles fueron las causas de este movimiento telúrico.
“Su origen se debe a la deformación interna de la placa de Nazca al subducir por debajo de la placa Sudamericana. Intensidades: II-III Lima, Callao, Huaral”, se lee.
![El epicentro del movimiento telúrico](https://www.infobae.com/resizer/v2/UCHWCQEKNFBATP77EPAT4EJW4U.jpg?auth=9e4929d2a63d8ae75a1860423446f4fe0135eee28ab356937048f50e1ae25195&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabe recordar que, en el norte del país, se ha convocado un paro de transportistas para hoy jueves, por lo que las personas se encuentran en sus viviendas.
Sismo en Arequipa
Más temprano, otro sismo sorprendió a los arequipeños de la provincia de Camaná. La madrugada de este jueves se reportó un temblor de magnitud 4.5 y el epicentro se localizó a 30 kilómetros al este de Quilca, con una profundidad de 89 kilómetros.
El sismo se sintió con una intensidad III-IV en Quilca, de acuerdo a la escala de Mercalli. Hasta el momento, las autoridades locales no han reportado daños materiales ni personales.
![Un gran sismo de magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/TAQFAL4Q4NDHBOJL3F66QTX3KA.jpg?auth=bc93fa92bcc9fc208132a969ae7838e734ceab1abf1fabaabde526a67887bff0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Silencio sísmico
Hernando Tavera, jefe del IGP, señaló en entrevista a Andina que Lima enfrenta un silencio sísmico de 278 años, lo que implica una alta probabilidad de un temblor de gran magnitud en el futuro cercano. Según Tavera, la costa central del país es una zona de alta actividad sísmica debido al choque entre las placas de Nazca y Sudamericana.
El último gran terremoto en la región fue el de Pisco, ocurrido el 15 de agosto de 2007, con una magnitud de 7.9. Este evento, que tuvo lugar hace 17 años, es un recordatorio de la vulnerabilidad sísmica de la zona. Aquel año, cientos de personas quedaron damnificadas y varios fallecidos ante la emergencia.
¿Qué debe contener mi mochila de emergencia?
Es importante contar con una mochila de emergencia que no supere los ocho kilos para que pueda ser trasladado ante un sismo.
En esta situación, contar con una caja de reserva puede marcar la diferencia entre la seguridad y la vulnerabilidad. Este recurso, diseñado para proporcionar sustento a una familia durante los primeros días críticos tras un desastre, contiene una variedad de artículos esenciales.
- Botiquín de primeros auxilios
- Comida enlatada
- Botellas de agua
- Una manta polar
- Linterna
- Radio
- Silbato
- Dinero
Recomendaciones ante un sismo
Un movimiento telúrico puede ocurrir en cualquier momento, en el caso de que te encuentres en esta situación puede tomar en cuenta estas recomendaciones para salvaguardar tu integridad y de las personas que estés.
- Mantén la calma.
- Ubícate en una zona segura previamente identificada, como columnas o muros estructurales. Aléjate de ventanas, espejos u objetos que puedan caer.
- Si estás en la calle, aléjate de edificios, postes y cables. Dirígete a un área abierta.
- Si estás conduciendo, detente en un lugar seguro y permanece dentro del vehículo hasta que finalice el sismo.
- No utilices ascensores si te encuentras en un edificio o en tu trabajo, recuerda que la situación se puede tornar más crítica.
Más Noticias
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Buses de empresa ‘Chama’ no salen a trabajar
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/S7N4E52NB5CSLNVRX7TVXV2VCI.jpg?auth=db6c95535b10c5827ad3cf02849ac3c01dfbf6b426b1d8b1b5df092d12b357b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nueva campaña veterinaria gratis para este viernes 07 de febrero: conoce el lugar, la hora y los servicios disponibles
Esta iniciativa ayuda a prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas que pueden afectar tanto a los animales como a los humanos
![Nueva campaña veterinaria gratis para](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEFL45IK75FPTBD6SPYATJDNAQ.jpg?auth=f5b0d3bb0154fa559a714b0f5f113d503aacd227b929d5db270d51c0a81c0ea2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsiones en Lima: Cada 56 minutos se registró una denuncia ante la Policía Nacional
Datos del Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales revelan que Lima Cercado y San Juan de Lurigancho son los distritos que más denuncian esta actividad criminal
![Extorsiones en Lima: Cada 56](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAZQP2HP45HNBCC2QBUT3XDVKI.png?auth=105af94d24671e899d84d75eade9c17783efa0f223c239c60ba6ee2f2270ad8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Contaminación o fenómeno natural en el río Rímac? La preocupante razón detrás del agua roja
Yolanda Andia, representante de Sedapal, dijo desconocer las causas del color inusual, pero garantizó que el agua está para el consumo humano
![¿Contaminación o fenómeno natural en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQR5NLGT5ZHS7JQUFK2BQO5CFE.jpg?auth=d1788fd06a4ebb4b7982435f1d13466ceda25497fa0b06e7050e611af946c992&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Delany López aclara si Xiomy Kanashiro se metió en su romance con Jefferson Farfán: “Imagínense si yo hablara”
La modelo peruana insinuó que la ‘Foquita’ no habría sido completamente leal durante su relación. Además, sugirió una posible traición y afirmó que, de ser necesario, revelará su versión de los hechos
![Delany López aclara si Xiomy](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHZGP2SFCBHZFCSPVWZELWJHC4.jpg?auth=a82525ad7ceff0d9b9591035cd46ea65b6fbc1843988a1a8491d4e405dce04ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)