¿Qué día se celebra la primavera en Perú y cuándo inicia oficialmente la nueva estación en 2024?

Si bien existe una fecha en la que siempre se celebra la llegada de la estación, no siempre coincide con su inicio oficial. Te contamos por qué

Guardar
El Día de la Primavera
El Día de la Primavera y la Juventud no siempre coincide con el inicio de la estación. (Freepik)

El final de la estación invernal y el inicio de la primavera se vincula usualmente con días más cálidos y con brillo solar. A pesar de que esta transición no es inmediata, en este 2024 muchos peruanos esperan con ansias la nueva temporada para dejar las mañanas grises y las noches heladas que han reinado en los últimos meses.

Ante tanta expectativa, surge una duda: la fecha en que siempre se celebra su llegada no siempre coincide con el inicio oficial de la estación.

El Día de la Primavera y la Juventud

El gobierno del Perú estableció que cada 23 de septiembre será Día de la Primavera y la Juventud, de modo que se celebre la llegada de la estación que simboliza el renacer de la naturaleza con la etapa señalada como la cúspide de la vida de una persona.

Sin embargo, la primavera no necesariamente inicia en ese día.

¿Cuándo inicia la primavera de 2024 en Perú?

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la primavera en Perú iniciará este domingo 22 de septiembre a las 7:44 a. m. y finalizará el 21 de diciembre a las 4:21 a. m., cuando comience el verano en el hemisferio sur.

Para el hemisferio norte, será el inicio del otoño, el cual finalizará con el comienzo de su invierno.

Durante la primavera se da
Durante la primavera se da un aumento ligero de las temperaturas. (Composición Infobae)

¿Por qué la primavera no siempre empieza en la misma fecha?

El inicio de la estación ocurre con el equinoccio de primavera, momento del año en que el Sol ilumina directamente el ecuador terrestre y produce una duración similar del día y la noche en los dos hemisferios del planeta.

La fecha de este hito astronómico siempre sería la misma si cada año durara lo mismo. No obstante, este período (lo que demora la Tierra en completar una vuelta alrededor del Sol) demora 365 días y 6 horas, por lo que cada 4 años hay uno bisiesto con un día extra (29 de febrero) para compensar dicho exceso.

Por tanto, cada año la estación inicia 6 horas después y al cuarto año se retrasa unas 18 horas (por el adelanto de 6 horas menos las 24 horas del día extra).

Eso explica por qué la primavera de 2023 comenzó en la madrugada del 23 de septiembre en la madrugada y este 2024 sucederá en la mañana del 22 de septiembre.

Solo ocurren dos equinoccios por
Solo ocurren dos equinoccios por año: en septiembre y marzo.

¿Cuál es el pronóstico para la primavera de 2024?

La subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, Grinia Ávalos Roldán, explicó que el pronóstico de la organización indica una alta probabilidad de que las temperaturas durante la primavera oscilen en torno al grado y medio por debajo de los valores normales.

“Lo habitual en Lima es que al inicio de la primavera las temperaturas en la noche se ubiquen entre los valores de 14 y 15 grados, porque se mantienen patrones climáticos del invierno, como días nublados y lloviznas. Pero este año serán más bajas de lo habitual, por la presencia del anticiclón del Pacífico sur”, declaró en canal N.

No obstante, aclaró que las temperaturas nocturnas en estos tres meses, aunque serán más frías de lo normal, no serán tan bajas como el invierno que acabamos de experimentar. A medida que avancen las semanas se espera un aumento progresivo del brillo solar, días más despejados y temperaturas que se ubiquen alrededor de los 14 grados, como mínima, y 20 grados, como máxima.

Cabe precisar que el anticiclón del Pacífico sur genera una temperatura más fría del océano, por lo que la región más susceptible a sus efectos es la costa.

Guardar

Más Noticias

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero

La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender

‘Magaly TV La Firme’ EN

¿Licencia de conducir internacional o interamericana? Este es el documento de Perú para manejar en Europa y los requisitos

Si estás pensando viajar al Viejo Continente y deseas conducir durante tu estadía, es posible con este documento que deberás tramitar previo a tu vuelo

¿Licencia de conducir internacional o

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis
MÁS NOTICIAS