Gobierno retrasa aplicación de ‘Tasa Netflix’: Fecha de inicio del cobro ya no será en octubre

A través de un Decreto Legislativo se ha comunicado que el inicio del cobro del IGV a plataformas digitales, que estaba programado para octubre, se pospondrá. Conoce hasta cuándo

Guardar
Norma de la "Tasa Netflix"
Norma de la "Tasa Netflix" no afectará a una gran cantidad de consumidores peruanos que acceden a streaming por paquetes de internet, dado que ya pagan IGV. - Crédito Composición Infobae/Claro/Andina

La retención del Impuesto General a las Ventas (IGV) a las plataformas digitales que operan en Perú, conocido popularmente como ‘Tasa Netflix’, ya no tendrá como inicio de vigencia el 01 de octubre. De acuerdo al Decreto Legislativo N° 1664, la fecha de inicio se prorrogará por hasta dos meses.

La norma, que también incluye el gravamen el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los juegos y apuestas a distancia, entrará en vigencia el 1 de diciembre de 2024. Esta decisión del Gobierno peruano responde a la complejidad de la implementación de las nuevas obligaciones fiscales.

Como se sabe, el Decreto Legislativo N° 1644 debería entrar en vigencia al día siguiente de su publicación. No obstante, es necesario que primero el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apruebe, vía Decreto Supremo, la adecuación de las normas reglamentarias del ISC a lo establecido precisamente en el D.L.

Aunque aún no hay fecha para la publicación del D.S., lo cierto es que, José Arista, titular del MEF, indicó el miércoles pasado que el Decreto Legislativo estaría en funcionamiento en tres meses, tiempo en que se prevé resolver dos asuntos: ajustar el reglamento del decreto y actualizar el sistema operativo para su recaudación.

¿Cómo se aplicará?

Cuando entre en vigencia, la ‘Tasa Netflix’ obligará a plataformas digitales como Disney+, HBO y otras que operan en Perú mediante suscripciones, a retener el 18% del IGV sobre las transacciones realizadas por usuarios locales.

La norma afecta también a los servicios de streaming y otros servicios en línea. Las plataformas de juegos y apuestas a distancia deberán aplicar el Impuesto Selectivo al Consumo en las transacciones realizadas por jugadores peruanos. El Decreto Legislativo establece una tasa del 1% para juegos a distancia y apuestas deportivas online. Esto incluye cualquier plataforma que brinde sus servicios a usuarios en Perú.

El poker black jack es
El poker black jack es un juego de cartas popular en los casinos, y ahora se puede disfrutar de este clásico en la comodidad de casa gracias a las computadoras y los juegos en línea. Con una pantalla que simula el tablero de juego y fichas de casino, los jugadores pueden apostar y jugar como si estuvieran en un casino real. La computadora ofrece una experiencia de juego en línea que es segura y fácil de usar, permitiendo a los jugadores apostar y disfrutar del poker black jack desde su propia casa. Con la tecnología moderna, los jugadores pueden disfrutar del poker black jack en línea en su ordenador o laptop, y la experiencia es tan realista como estar en un casino en persona. El poker black jack en línea es un juego de azar que ofrece diversión y oportunidades de ganar, y ahora es más accesible que nunca gracias a las computadoras y las tecnologías de juego en línea. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para verificar la aplicación del impuesto, se considerarán factores como la dirección IP, el código país de la tarjeta SIM, la información de tarjetas de crédito o débito, y el domicilio registrado por el usuario en la plataforma.

El Ministerio de Economía y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) supervisarán el proceso para garantizar que se cumplan los requisitos legales y se facilite la transición a las nuevas normativas fiscales. Asimismo, será Sunat la que definirá los detalles para la declaración y pago del ISC, calculado sobre el monto de la apuesta.

¿Qué plataformas de streaming podrían subir sus precios?

(Perú Retail)
(Perú Retail)

En una rueda de prensa realizada hace unos días, la Sunat anunció que, 600 plataformas digitales, incluyendo Netflix, Spotify, HBO, Disney+, Airbnb, Google, Sony, Amazon, Uber, Instagram, TikTok, Pinterest, Prezi, Booking, el paquete Adobe, Apple Services, Zoom, Playstation Network, Xbox, Tinder, OnlyFans y sitios de entretenimiento para adultos con suscripción, experimentarán un aumento en sus precios debido a la aplicación del 18% de IGV.

No obstante, la Administración explicó que este incremento del 18% no necesariamente se reflejará en todos los casos. Debido a la competencia en el mercado, algunas plataformas podrían ajustar sus tarifas de manera menor o incluso mantener sus precios actuales.

La norma establece que el 18% de IGV se aplicará a todas las plataformas disponibles en línea, ya sea a través de Internet o mediante aplicaciones y protocolos relacionados, que ofrecen servicios equivalentes y son esenciales en la tecnología de la información. Por ello, los usuarios peruanos verán reflejado este incremento en el precio de las suscripciones a partir del 1 de diciembre y de manera automática, sin necesidad de realizar ningún registro o trámite adicional.

Guardar

Más Noticias

ProInversión: Luis Del Carpio Castro reemplaza a José Salardi como director de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada

ProInversión, como entidad adscrita al MEF, juega un rol crucial en la promoción de proyectos de inversión privada que contribuyen al desarrollo del país. La continuidad de sus operaciones es esencial para garantizar el avance de iniciativas estratégicas en sectores clave, como puentes, carreteras, teleféricos e incluso ferrocarriles

ProInversión: Luis Del Carpio Castro

La Molina: estos son los mejores atractivos turísticos que puedes visitar por su aniversario este 6 de febrero

El emblemático distrito limeño conmemora su creación política con una rica oferta de atractivos, combinando historia, naturaleza y cultura para deleitar a locales y visitantes

La Molina: estos son los

Frases por el Día de San Valentín 2025: mensajes para dedicar al ser amado por WhatsApp, Instagram y Facebook

Este 14 de febrero, deja que tus palabras hablen por tu corazón. Dedica frases llenas de amor y gratitud a quienes hacen tu vida más especial.

Frases por el Día de

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Medida es acatada de manera parcial en Lima

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital

Paro de transportistas EN VIVO

Paro de transportistas: conoce el horario del Metropolitano, Metro de Lima y corredores de hoy, jueves 6 de febrero

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao se pronunció sobre la medida de fuerza que será acatada por distintos gremios para exigir medidas inmediatas contra la creciente criminalidad en su sector

Paro de transportistas: conoce el
MÁS NOTICIAS