La vez que Alberto Fujimori se volvió el ‘preso más caro del Perú’ y sus polémicas liberaciones vía indulto

Una celda del penal de Barbadillo lo alojó por varios años, tras ser sentenciado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante su gobierno

Guardar
Máximo intérprete de la carta
Máximo intérprete de la carta magna deliberó a favor de la excarcelación de Alberto Fujimori|Andina/Composición

Antes de fallecer este miercoles 11 de septiembre en su casa del distritro de San Borja, a los 86 años, Alberto Fujimori, quien fuera sentenciado a más dos décadas de prisión por crímenes de lesa humanidad durante su gobierno, pasó buena parte de su vida como inquilino del penal de Barbadillo, en Ate.

Por buen tiempo, hasta antes de la reclusión del también expresidente Pedro Castillo por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, el ‘Chino’, como lo llamaban sus seguidores, tuvo a Barbadillo como una prisión exclusivamente para él.

Ciertamente, en julio de 2017, Ollanta Humala, otro exmandatario del Perú, también lo acompañó en este penal, cuando el Poder Judicial ordenó en su contra 18 meses de prisión preventiva por el caso Lava Jato, pero Fujimori siempre parecía ser el inquilino perpetuo, sobre todo porque ya había tenido dos liberaciones frustradas.

Momento exacto en el que
Momento exacto en el que el expresidente abandona el penal Barbadillo. | Elio Riera / Instagram

Esta figura cambió en diciembre de 2023, cuando el Tribunal Constitucional (TC) ordenó su liberación inmediata y el gobierno de Dina Boluarte lo acató. Sin embargo, hasta antes de su excarcelación definitiva, alguna vez, Fujimori fue considerado ‘el preso más caro del Perú' y el que probablemente gozaba de mayores ‘privilegios carcelarios’.

Un revelador informe del Instituto Nacional de Penitenciario del Perú (INPE) expuso que, en el 2020, la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) de la Policía Nacional gastó 172 mil dólares para el ‘mantenimiento’ de Fujimori en Barbadillo, una cifra casi 60 veces mayor a la cantidad que se destina de forma individual para un preso común.

En ese penal del distrito de Ate, de acuerdo a información oficial, el padre de Keiko y Kenji Fujimori tenía a su disposición tres espacios exclusivos, una bibilioteca, un taller para pintar, una cocina, sala de reuniones, enfermería y hasta un huerto.

El expresidente salió este miércoles
El expresidente salió este miércoles 6 de diciembre en libertad. | Kenji Fujimori X

En un país como el Perú con una alta tasa de hacinamiento y condiciones de insalubridad, los 172 mil dólares de ‘mantenimiento’ y su cárcel como un lugar acogedor —si se comparaba con otros penales— no pasó desapercibido.

Durante el gobierno del Castillo, ante los cuestionamientos por esas ‘facilidades carcelarias’, el entonces premier Aníbal Torres declaró que Fujimori “no podía seguir teniendo esos privilegios” y que debía ser trasladado a otro penal cuando mejorará su salud “porque así lo establecía la ley”.

“La ley dice que todos los que han delinquido se tienen que encontrar en las mismas condiciones... Un alto criminal que cometió graves delitos desempeñando un alto cargo público, como el de la presidencia de la república, no debe tener un tratamiento diferente a otros criminales”, dijo Torres.
Foto de archivo del ex
Foto de archivo del ex primer ministro de Perú, Aníbal Torres. EFE/ Str

Desde luego, su familia y sus seguidores se opusieron y volvieron a traer a colación el cáncer que padecía Fujimori, enfermerdad que —según sus médicos de cabecera— terminó complicando su salud al punto de terminar ocasionándole la muerte.

Tres liberaciones en 16 años

El 6 de diciembre de 2023, Alberto Fujimori dejó el penal de Barbarillo, que ya tenía para ese momento también recluido a Pedro Castillo. Previamente, el TC, máximo intérprete de la Constitución Política del Perú, ordenó su inmediata liberación, luego de idas y venidas judiciales por varios años. La disposición originó una gran polémica en el país.

En marzo de 2022, este organismo superior ya había fallado a favor de la liberación de Fujimori, pero una resolución posterior de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) lo frenó.

El ‘Chino’ ya sabía que era recobrar la libertad. En el 2017, en plena celebración de Nochebuena, a través de un mensaje a la nación del entonces mandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK), se supo que le otorgaría el indulto humanitario.

“Otorgar el indulto humanitario al señor Alberto Fujimori, antes de continuar quiero compartir mis sentimientos. Quizás esta ha sido la decisión más difícil de mi vida. Se trata de la salud y las posibilidades de vida de un expresidente del Perú, que habiendo cometido excesos y errores graves fue sentenciado y ha cumplido ya 12 años de condena”, señaló PPK, en ese entonces.

Todo parecía ir a favor de Fujimori, pero en octubre de 2018, el Poder Judicial anuló dicho indulto y se solicitó su reingreso al penal. Tras meses internado en una clínica, esto se concretó en enero de 2019. Barbadillo nuevamente lo acogió.

No obstante, las intenciones para excarcelarlo no cesarían. En marzo de 2020, llegaría una nueva solicitud para buscar su liberación. El ciudadano Gregorio Parco Alarcón presentó un habeas corpus que el TC declaró fundado para restituirle su salida de Barbadillo, pero la Corte IDH nuevamente lo cuestionó.

El 6 de diciembre de 2023, ya de forma definitoria, Fujimori dejó el penal donde fue considerado ‘el preso más caro del Perú'. Falleció casi nueves meses después de esto. Cumplió solo 16 de los 25 años que le impuso la justicia peruana de condena por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.

Guardar

Más Noticias

Inca Kola, Wong y más: 10 icónicas marcas peruanas que fueron vendidas a empresas extranjeras

Una gran variedad de marcas peruanas han sido vendidas a empresas del extranjero. Esto causa debates sobre la identidad nacional y genera una sensación de nostalgia al pensar que dichos sellos no volverán a ser lo mismo

Inca Kola, Wong y más:

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Reniec lanza campaña “Nacer con identidad” y tramitará DNI a recién nacidos desde los hospitales

La iniciativa, que se desarrollará entre febrero y junio de 2025, involucra la presencia de equipos itinerantes del Reniec en 79 hospitales y clínicas de 16 regiones, donde no existe una Oficina Registral Auxiliar

Reniec lanza campaña “Nacer con

Jóvenes aseguran haber visto la ‘procesión de gatos’ en ciudades del Perú: “Eran 9 parados en dos patas y cargaban a otro”

Numerosos testigos han reportado que los gatos actuaban de forma organizada, emitiendo sonidos que se asemejaban a palabras humanas antes de desaparecer. Además, otros usuarios en redes sociales han corroborado esta experiencia, afirmando haber vivido situaciones similares

Jóvenes aseguran haber visto la

Rafael López Aliaga aseguró que invitó a Speed por una semana, pero streamer estadounidense se fue de Lima el mismo día

El alcalde de Lima afirmó que había destinado fondos propios para que Speed permaneciera una semana en la ciudad. “Le he pedido que con su productor vaya y nos haga conocido a nivel mundial”, señaló

Rafael López Aliaga aseguró que
MÁS NOTICIAS