Tres niños resultan quemados por experimento escolar en Chiclayo

La UGEL investigará responsabilidades en las graves quemaduras de segundo y tercer grado en los menores de edad. Según sostienen las familias, el hecho se habría producido durante una actividad donde se manipuló alcohol y fuego sin supervisión

Guardar
Ugel de Chiclayo ha iniciado las investigaciones preliminares para determinar al funcionario responsable del accidente. (Fuente: RPP)

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chiclayo ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades de los docentes en relación con las quemaduras que sufrieron tres niños de 7 y 8 años durante un experimento escolar.

Los menores, según relató la madre de uno de ellos, manipulaban alcohol y fuego sin la supervisión adecuada de su maestra, hecho que los condujo a terminar con graves lesiones en los brazos, pecho y rostro. Una comisión de la UGEL llegó al centro educativo para recabar información y tomar las medidas necesarias.

El incidente ocurrió el último martes 10 de septiembre en el colegio Las Palmas, ubicado en el distrito de La Victoria, en Chiclayo. Los menores fueron trasladados de inmediato al hospital Las Mercedes, donde se encuentran siendo atendidos en el área de cirugía de quemados. Las quemaduras varían en gravedad entre segundo y tercer grado.

Hospital Regional Las Mercedes
Hospital Regional Las Mercedes

Las autoridades del colegio Las Palmas en Chiclayo se han comprometido a cubrir los medicamentos necesarios para tratar las quemaduras de los menores.

Los familiares de los niños han exigido que la institución educativa asuma todos los costos derivados del tratamiento médico, además de los medicamentos ya proporcionados por el colegio. La situación, según ellos, refleja una grave negligencia en el manejo de experimentos peligrosos y la falta de supervisión adecuada.

La investigación, liderada por la UGEL de Chiclayo, será crucial para establecer si hubo fallas en los protocolos de seguridad y supervisión durante las actividades escolares que llevaron a este lamentable suceso. Mientras tanto, los menores continúan en tratamiento esperando una pronta recuperación.

UGEL Chiclayo (Foto: RPP)
UGEL Chiclayo (Foto: RPP)

Recomendaciones del Minsa ante quemaduras de segundo y tercer grado en niños

  • Enfriar de inmediato la zona afectada: Sumergir la quemadura en agua fría o aplicar compresas frías durante 10 a 20 minutos para reducir el dolor y la inflamación. No utilizar hielo, ya que puede empeorar la lesión.
  • No romper las ampollas: Si hay ampollas presentes, es importante no romperlas, ya que actúan como una barrera protectora contra infecciones.
  • Cubrir la quemadura: Utilizar un vendaje estéril y no adhesivo para cubrir la zona afectada, manteniendo la quemadura limpia y protegida de posibles infecciones.
  • No aplicar remedios caseros: Evitar el uso de mantequilla, aceites, pasta de dientes u otros remedios caseros sobre la quemadura.
  • Acudir al médico inmediatamente: Las quemaduras de segundo y tercer grado requieren atención médica urgente. Llevar al niño a una unidad de emergencia para su evaluación y tratamiento adecuado.
  • Seguimiento médico: Continuar con el control y seguimiento indicado por el personal de salud para asegurar una adecuada recuperación y prevenir complicaciones.

Para más información sobre el manejo de quemaduras en niños, puedes consultar la página del Ministerio de Salud aquí.

Números de emergencia

El Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) ofrece un servicio vital para las regiones del Perú. El número 106 es clave para acceder a estos servicios en una amplia variedad de regiones, incluyendo Amazonas, Ancash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco.

También existen estas líneas que aseguran una respuesta rápida y eficiente a emergencias médicas:

  • A nivel nacional, para atención médica en EsSalud se ha habilitado el 107 para información relacionada con el coronavirus (COVID-19).
  • El Infsalud ofrece orientación general a través del 113
  • Los Bomberos pueden ser contactados a través del 116.
  • Para servicios específicos en Lima, los ciudadanos cuentan con varias opciones de ambulancias. Alerta Médica puede ser contactada en el 01 416 6777
  • Clave Médica responde en el 01 265 8783.
  • Las ambulancias de EsSalud en Lima tienen como número el 117.
  • Otro recurso importante es la Cruz Roja, disponible en el número 01 266 0481,
Guardar

Más Noticias

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este

Ganadores de Kábala del jueves 6 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del jueves

Qué se celebra el 7 de febrero: se recuerdan victorias, nacimientos y legados de figuras imprescindibles

A lo largo de la historia peruana, el 7 de febrero se celebra como un día en que importantes figuras y eventos dejaron una huella duradera, siendo clave en la construcción del país y su identidad.

Qué se celebra el 7

Alejandra Baigorria deja en manos de Said Palao la invitación a Mario Irivarren y Onelia Molina

La influencer afirmó que prefiere no desgastarse con ese tema y centrarse en la organización de su matrimonio religioso

Alejandra Baigorria deja en manos

Homologación de celulares en 2025: lo que necesitas saber si quieres utilizar en Perú un celular comprado en el extranjero

Si estás próximo a visitar el país, revisa si tu equipo cuenta con esta certificación. En caso de que no sea así, conoce cómo hacer la solicitud para que no tengas inconvenientes al momento de utilizarlo

Homologación de celulares en 2025:
MÁS NOTICIAS