![La depresión es uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YE2GPEQUD5CEBOO2EDK3ZD4I3U.png?auth=848b905f22feaa1d6c9c5754125e063d00a475b7d5d76e0931d3b835b872a043&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En lo que va del 2024, el Perú viene enfrentando una situación alarmante al registrarse 1.620 casos de intento de suicidio según los últimos datos del Ministerio de Salud (Minsa), publicados al cierre de agosto. Esta cifra ha revelado una crisis de salud mental que afecta significativamente a la población, con un predominio notable en mujeres.
De los 1.620 casos registrados, el 72,47% corresponde a intentos suicidas por parte de mujeres, sumando un total de 1.174 casos, mientras que el 27,53% involucra a varones, con 446 casos. Lima, la capital del país, se destaca con 530 casos registrados, representando el 32,72% del total nacional. Esta cifra es notablemente superior a los 383 casos reportados en julio, reflejando un incremento de 147 casos en apenas un mes.
Cabe precisar que a lo largo del 2023 se produjeron 2.133 intentos de suicidio en todo el territorio nacional, según el Minsa. Analizando la tendencia desde el 2016, cuando se contabilizaron 518 casos, es evidente el constante aumento de estos incidentes.
Jóvenes de 15 a 29 años los más afectados
La Sala Situacional de Problemas de Salud Mental del Minsa también destacó que, después de Lima, Arequipa ocupa el segundo lugar con 193 casos, seguida por Huánuco (133), Loreto (132), Ayacucho (117), Cajamarca (99), Puno (73), Amazonas (57), Huancavelica (53), Pasco y Moquegua (43), Callao (40), Piura (31), La Libertad (22), Apurímac (15), Tacna y Cusco (14), Áncash (5), Ucayali y Lambayeque (2), y Junín e Ica con un solo caso cada una.
Desarrollando esta lamentable situación por género y edad, el Minsa señaló que las mujeres de 15 a 19 años registran la mayor cantidad de intentos suicidas, con 29.13 casos; mientras que los varones en el mismo rango de edad alcanzan 25.34 casos registrados por la institución.
A este grupo etario le sigue el rango de 20 a 24 años. En el caso de esta edad, el Minsa ha registrado un total de 24.53 intentos de suicidio, mientras que los varones 23.32 casos en lo que va del año. Asimismo, del grupo de 25 a 29 años se han registrado 13.88 casos en mujeres y 14.13 casos en varones.
Lo sorpredente de esta situación no queda ahí. El Minsa alertó que niños y niñas menores de 14 años también han intentado acabar con su vida. La Sala Situacional ha identificado que 10.56 niñas entre 10 a 14 años han intentado suicidarse y 4.93 varones del mismo rango eligieron tentar el mismo camino.
Análisis Sociodemográfico
![Cuadro por cargos u ocupación.](https://www.infobae.com/resizer/v2/BUPL455YWVHWLEH4TN5L5V7TBA.png?auth=d88658a30aa5f00d692906184a17cfa8a1ae7ba53b75a34b336c5409f293bd28&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si la cifra del 2024 se desarrolla por grado de instrucción, el Minsa señaló que un total de 979 (60,43%) de peruanos con educación Superior, entre hombres y mujeres, ha intentado acabar con su vida por lo menos una vez. Mostando una gran disminución comparada con todo el año 2023, cuando se registraron un total de 1.312 casos. Aunque estas cifras son solo representativas hasta agosto del 2024, por lo que recién hacia el final del año se podrá ver cuál es la proporción real.
En el caso de la educación Secundaria, esta se ubica en 146 casos (9,01%) y en Primaria 1 solo caso (0,06%). Comparado con todo el 2023, la cifra también se ve disminuída en el caso de la educación Secundaria (179 casos) y Primaria (3 casos).
Casos en pandemia del COVID-19
Desde el año 2016, cuando se documentaron 518 casos, el número de intentos de suicidio ha ido en aumento. Para 2019, antes de la pandemia, los registros indicaban ya 1.552 incidentes, cifra que el Minsa asocia al incremento en el número de unidades notificantes y la implementación gradual del sistema de vigilancia epidemiológica.
Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, la cantidad de intentos de suicidio disminuyó a 680 casos, posiblemente debido a las restricciones y cambios sociales derivados de las cuarentenas y medidas sanitarias. No obstante, desde entonces, las cifras han vuelto a crecer: 1.005 intentos en 2021, 1.514 en 2022, y alcanzando los mencionados 2.133 en 2023.
![La OMS conmemora el Día](https://www.infobae.com/resizer/v2/254XVPFW4VEVROZMGFUZ2MQT44.jpg?auth=ac565fd830e50d741bf6c5d0ad4139b2ded6d924e6ac0ec475aff2c16b9dbed7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No estás solo
Cabe mencionar que el Ministerio de Salud (Minsa), habilitó líneas telefónicas de prevención para casos de intentos de suicidio, depresión, angustia y demás problemas de la salud mental que requieran de atención inmediata, las que se realizarán con total confidencialidad.
Llama gratis a la Central 113 Salud, desde cualquier operador de telefonía fija o celular a nivel nacional. Una vez en la llamada, marca la opción en la que necesites orientación.
Brinda tus datos. y recuerda que no hay mínimo de edad para atender cualquier consulta. El personal a cargo te orientará en el momento.
También puedes hacer tus consultas por WhatsApp o Telegram a los teléfonos 955557000 o 952842623, o enviando un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.
Más Noticias
Andrés Wiese conmueve al revelar la enfermedad mortal que padece su perrita “Menta”
El exactor de ‘Al Fondo Hay Sitio’ ha preocupado a sus seguidores al revelar que su mascota está siguiendo un proceso oncológico debido a tumor que le apareció en la vista.
![Andrés Wiese conmueve al revelar](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVIIOKSSNRD5LLEDMUK6VMHBGM.jpg?auth=5871faefea434e9ac0ae0a0ec679c261872e517e5e216bf57299bbef9f9b24c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca
La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima
![Poder Judicial condenó a 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/WX7GFCKEKJF2DNDBINZ7VYURQQ.jpg?auth=f1f14980ccaa32f2dbd15f7e80c5386a101d7bd9a169918e2640868019f7223e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banda criminal estafó con 1 millón de soles bajo la modalidad de la ‘inversión rentable’: captaba víctimas a través de redes sociales
Las autoridades no descartan que existan vínculos con otras organizaciones criminales que operan con esquemas similares
![Banda criminal estafó con 1](https://www.infobae.com/resizer/v2/GZWETFMLR5GBJK7EQALBLQBZKM.jpg?auth=3f121053ecb0cd8efa03b6696af22f575ffbea1095f73dff3c81e2b34e75e083&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sunedu: esta es la lista de universidades que serán supervisadas en calidad educativa este 2025
El plan de supervisión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria incluirá la fiscalización de nuevas carreras, la revisión de universidades con licencia denegada y el seguimiento de denuncias por hostigamiento sexual
![Sunedu: esta es la lista](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHN4G25ODNHULGVRPVKK72UVTE.jpg?auth=7425bf6ace129b3bb76617cfa30f4151ee96bcbf91ea992f2d5a5f8722bda22c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)