NASA organizará importante reunión en Perú con inscripciones gratuitas: conoce el link del registro

La edición de este año presenta un formato híbrido, combinando eventos en línea con ubicaciones presenciales. Este enfoque busca ofrecer una participación más inclusiva y accesible para todos los interesados

Guardar
Durante este evento, los participantes
Durante este evento, los participantes trabajarán para desarrollar soluciones a los retos propuestos - Créditos: NASA/EFE/Composición Infobae.

El NASA International Space Apps Challenge, la hackatón más grande del mundo, se prepara para su edición 2024 con una ambiciosa convocatoria que promete generar soluciones innovadoras en tan solo 48 horas. Bajo el desafío global “El sol nos toca a todos”, este evento busca abordar problemas tanto en la Tierra como en el espacio con datos abiertos proporcionados por la agencia del gobierno estadounidense.

Este año, Perú vuelve a destacarse en el panorama internacional, con una participación que se espera sea aún más significativa que en ocasiones anteriores. En 2023, el país ya había logrado un notable reconocimiento cuando el equipo Astrogénesis fue finalista global. Su proyecto, una plataforma digital para explorar el cosmos desde casa, subrayó el potencial de los innovadores peruanos en el ámbito espacial.

La edición de este año introduce una dinámica mixta, ya que combina eventos virtuales con sedes presenciales. El objetivo es facilitar una participación más amplia y accesible para todos los interesados. La Universidad Continental, aliada en esta iniciativa, jugará un papel crucial al ofrecer sus instalaciones en Cusco y Junín para esta gran reunión, programada para el 5 y 6 de octubre. Durante este evento, los participantes en estas sedes locales trabajarán para desarrollar soluciones a los retos propuestos.

Además de competir a nivel
Además de competir a nivel global, los vencedores tendrán la posibilidad de ver cómo sus proyectos son implementados o perfeccionados por la NASA, y podrán realizar una visita a las instalaciones de la agencia espacial estadounidense - Créditos: Andina.

Este compromiso se formalizó a través de un acuerdo entre José Ostolaza, líder local de NASA Space Apps, y Emma Barrios, vicerrectora de Desarrollo y Aprendizaje Digital de la citada casa de estudios. Según Ostolaza, el objetivo es que Perú se posicione entre los cinco primeros países en la competencia. Para lograrlo, se espera una participación de más de 5000 peruanos en el evento.

En los campus de la Universidad Continental, ubicados en Sector Angostura km 10, San Jerónimo en Cusco, y en la avenida San Carlos 1980, Urb. San Antonio, Huancayo en Junín, los participantes tendrán la oportunidad de competir por ser uno de los tres ganadores locales. Las soluciones desarrolladas en estas sedes serán evaluadas en noviembre contra propuestas de otros participantes nacionales, y las mejores soluciones competirán a nivel internacional.

Además de la participación en la competencia global, los ganadores tendrán la oportunidad de ver sus proyectos aplicados o desarrollados por la NASA, así como visitar las instalaciones de la agencia espacial estadounidense. Esta experiencia permitirá a los innovadores peruanos mostrar su talento ante instituciones y organismos internacionales que buscan mentes creativas y tecnológicas.

La edición de este año
La edición de este año presenta un formato híbrido, ya que combinan eventos en línea con ubicaciones presenciales - Créditos: Andina.

Inscripción gratuita

El NASA International Space Apps Challenge está abierto a personas de todas las edades y no tiene costo de inscripción. Su objetivo es fomentar el crecimiento y la diversidad en las próximas generaciones de científicos, emprendedores, ingenieros, técnicos y diseñadores.

Para los interesados en participar en las ediciones virtuales, el proceso de inscripción está disponible a través del sitio web oficial del evento. Los interesados pueden encontrar el formulario de registro para las sedes presenciales en Cusco y Junín en el mismo portal.

Además de las sedes físicas en Cusco y Junín, la hackatón también se llevará a cabo de forma virtual en Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Ayacucho, Arequipa y Moquegua. En Arequipa, se ofrecerán sesiones tanto virtuales como presenciales, brindando así una mayor cobertura y accesibilidad para los participantes en diversas regiones del país.

Este evento no solo representa una oportunidad para innovadores locales, sino también una plataforma para mostrar el potencial de Perú en el ámbito de la tecnología y la ciencia espacial.

¿Qué es la NASA?

La NASA (National Aeronautics and Space Administration) es la agencia gubernamental de los Estados Unidos responsable de la exploración espacial y la investigación aeronáutica. Fundada en 1958, lleva a cabo una amplia gama de actividades, que incluyen el desarrollo de tecnología espacial, la ejecución de misiones de exploración en el espacio, el estudio de la Tierra y el universo, y la cooperación internacional en proyectos espaciales. Su objetivo es avanzar en el conocimiento científico, tecnológico y aerospacial para beneficiar a la humanidad y promover el desarrollo en estos campos.

Guardar

Más Noticias

5 canales de YouTube para aprender inglés de manera rápida y efectiva

En esta plataforma hay varios canales para quienes quieren aprender inglés desde cero, con lecciones que abarcan desde lo básico hasta temas más avanzados

5 canales de YouTube para

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS