Migraciones expidió más de medio millón de pasaportes electrónicos en lo que va del año, pero usuarios continúan esperando citas

De acuerdo con la entidad, la mayoría de emisión estos documentos en 2024 se registró en Lima y Callao. Además, la sede de Breña se consolida como la más activa

Guardar
El pasaporte electrónico es crucial
El pasaporte electrónico es crucial para facilitar viajes internacionales seguros y rápidos, al contar con tecnología de identificación biométrica avanzada - Créditos: Andina.

La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció un notable incremento en la emisión de pasaportes electrónicos durante los primeros ocho meses de 2024. Con más de 604 mil de estos documentos expedidos en este periodo, la cifra supera el promedio anual registrado en años anteriores a la presente gestión.

Desde que en 2017 se iniciara la entrega de estos salvoconductos, hasta el 2022, el promedio anual era de aproximadamente 571 mil. Sin embargo, en 2023, bajo la actual administración, se alcanzó un récord sin precedentes con la emisión de 927 mil, debido a la creciente demanda por estos certificados de viaje. Para este año, la entidad proyecta cerrar con una cifra superior a los 800 mil.

Lima y Callao lideran la emisión

El 61.41 % de los documentos electrónicos emitidos en 2024 se concentra en Lima y Callao. La sede de Breña se erige como la más activa, pues brinda atención continua desde las 8 horas del lunes hasta el mediodía del sábado.

Otras regiones con una emisión significativa de certificados de viaje incluyen La Libertad, con un 4.43% del total, seguida por Arequipa con un 4.28 %, y Junín con un 2.95 %. Lambayeque, Piura y Áncash completan el listado con un 2.44%, 2.28% y 2% respectivamente.

Migraciones expide más de medio
Migraciones expide más de medio millón de pasaportes electrónicos en lo que va del año - Créditos: Andina.

Modalidades para obtener el pasaporte

Migraciones ofrece diversas modalidades para la obtención del certificado de viaje electrónico, adaptándose a las necesidades de los solicitantes. Estas modalidades están reguladas por el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y los procedimientos internos de la entidad:

  • Atención sin cita: Dirigida a aquellos que tienen un viaje inminente, permitiendo acudir directamente a las oficinas de Migraciones con la presentación del boleto de viaje. Esta modalidad no requiere reserva previa.
  • Citas electrónicas: Para quienes no tienen urgencia, se puede agendar una cita a través del sistema en línea. Las citas se habilitan cada dos meses, facilitando la planificación para quienes no necesitan el documento de viaje de inmediato.
  • Atención especial: Orientada a aquellos que necesitan el título de viaje para trámites específicos como visa, becas, trabajo o salud. Este servicio requiere una solicitud previa y sustento en la Agencia Digital.

De los certificados de viaje emitidos en 2024, solo el 40.86 % ha sido utilizado para viajes internacionales. En contraste, el DNI sigue siendo la principal herramienta para viajar dentro de Sudamérica. Entre 2023 y 2024, el 70.8 % de los peruanos que viajaron a países sudamericanos lo usaron, ya que permite el ingreso por turismo a la mayoría de estos países, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

La mayoría de emisión estos
La mayoría de emisión estos documentos en 2024 se registró en Lima y Callao - Créditos: Andina.

Usuarios lamentan falta de citas

No obstante, pese a que las cifras de la emisión de pasaportes se acercan a la marca histórico del año pasado, los ciudadanos se quejan, mediante la página de Facebook de la entidad que no hay citas para conseguir este documento.

Migraciones anunció esta marca histórico,
Migraciones anunció esta marca histórico, sin embargo, recibió comentarios negativos por parte de los usuarios.

Pasos para sacar el pasaporte electrónico

  • Abona el pago de S/120.90 correspondiente al derecho de emisión del certificado de viaje mediante la plataforma Págalo.pe, usando el código 01810, o en cualquier sucursal del Banco de la Nación.
  • Agenda tu cita a través del Sistema de Citas en Línea: elige la fecha, la sede de Migraciones y la hora que te convenga para la entrevista.
  • El día de la cita, presenta tu DNI y el comprobante de pago. Acude a la oficina de Migraciones seleccionada para la entrevista y, posteriormente, para la toma de fotografía del documento electrónico.
  • Durante la sesión fotográfica, sigue las indicaciones del personal de Migraciones. La imagen debe adherirse a las normas internacionales para identificación biométrica. Evita usar accesorios como gorras, flequillos, gafas o lentes de contacto de colores, piercings visibles en el rostro o maquillaje excesivo.
  • Una vez concluido el procedimiento, recibirás tu certificado de viaje electrónico el mismo día de la cita.
Guardar

Más Noticias

“Edmundo González es nuestra última esperanza”: venezolanos en Perú confían su sueño de volver con el presidente electo

La llegada del líder de la oposición venezolana a la capital peruana causó una movilización de migrantes de todas las edades hacia la Plaza San Martín. Ciudadanos venezolanos esperaron por varias horas el ‘balconazo’ de González, quien les afirmó que “no están solos” y animó las esperanzas de aquellos que sueñan con volver a un país libre

“Edmundo González es nuestra última

La inflación nos dio un respiro en enero: ¿cuáles fueron los productos que subieron y bajaron más en la canasta básica?

Granadillas y papayas se disparan mientras el pollo sigue cayendo. Este inicio de año destapa contrastes únicos en el costo de vida peruano

La inflación nos dio un

Barton Zwiebach, el peruano que solía obtener 20 en la UNI: la historia detrás del exalumno considerado el mejor de esta casa de estudios

Lo admirable del otrora estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería es que, además de obtener excelentes calificaciones, con varios 20 en su historial, también sustentó su tesis antes de finalizar la carrera

Barton Zwiebach, el peruano que

Bono de escolaridad 2025: esta es la otra fecha de pago y quiénes lo recibirán

Aunque la mayoría de trabajadores del sector público recibirá el bono de escolaridad junto con su primer sueldo del año, un grupo específico deberá esperar varios meses para acceder a este

Bono de escolaridad 2025: esta

Christian Domínguez canta ‘Dile’ de Pamela Franco frente a Pamela López en Cusco: “Se le bajó la presión”, dijeron

La animadora protagonizó un momento incómodo al escuchar en vivo el himno de Cueva y la expareja del cumbiambero en un show de la Gran Orquesta

Christian Domínguez canta ‘Dile’ de
MÁS NOTICIAS