Congresista de Renovación Popular propone extender a 10 años la validez de pasaportes para peruanos en el extranjero

El legislador Jorge Zeballos Aponte señaló en su propuesta que esta implementación no generará gastos adicionales ni requerirá un incremento en el presupuesto estatal

Guardar
La regulación actual dispone que
La regulación actual dispone que los pasaportes emitidos en el extranjero tienen una validez de cinco años, mientras que los expedidos dentro del territorio peruano son válidos por diez años - Créditos: Andina.

El pasaporte electrónico es mucho más que una identificación oficial ya que permite a los ciudadanos de cualquier país cruzar fronteras, acceder a oportunidades internacionales, y ejercer derechos fundamentales. Para millones de personas, significa la posibilidad de estudiar en ptro país, trabajar en otros continentes, reunirse con familiares o escapar de situaciones adversas.

En ese contexto, el congresista Jorge Zeballos Aponte, de la bancada Renovación Popular, ha presentado una nueva propuesta legislativa con la que pretende modificar la actual regulación sobre la duración de estos documentos de viaje para peruanos que residen en el exterior.

La iniciativa, identificada como proyecto de ley n° 8798/2024-CR, busca extender la vigencia de estos salvoconductos a diez años, con el objetivo de igualar los plazos de validez a los que son emitidos dentro del territorio nacional.

El congresista propone extender a
El congresista propone extender a 10 años la validez de pasaportes para peruanos en el extranjero - Créditos: Andina.

Un cambio esperado para miles de peruanos

La normativa vigente establece que los pasaportes expedidos fuera del Perú tienen una duración de cinco años, mientras que aquellos emitidos en el país cuentan con una vigencia de una década.

Esta diferencia ha generado inconvenientes para los coterráneos que residen en el extranjero, quienes deben someterse a trámites de renovación con mayor frecuencia, lo que representa un costo adicional y una complicación para quienes están lejos de las oficinas consulares.

La propuesta de Zeballos Aponte modifica la Única Disposición Complementaria Transitoria de la Ley N° 31678, que regula la emisión de pasaportes electrónicos. Si se aprueba el proyecto, la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores serán los encargados de emitir estos documentos.

Este documento permite a los
Este documento permite a los ciudadanos de cualquier país cruzar fronteras, acceder a oportunidades internacionales, y ejercer derechos fundamentales - Créditos: Andina.

Impacto inmediato y sin costos adicionales

Uno de los aspectos más relevantes de esta propuesta es que no solo beneficiará a los ciudadanos que soliciten un nuevo pasaporte, sino también a aquellos que ya posean uno con una vigencia de cinco años.

La implementación de esta extensión se aplicará una vez que la Superintendencia Nacional de Migraciones lo determine o cuando se agoten los salvoconductos que actualmente se encuentran en circulación.

Según la propuesta, uno de los beneficios es que su aplicación no requerirá un aumento en el presupuesto estatal ni generará gastos adicionales.

El legislador resaltó que, de ser implementada, la medida ofrecerá notables ventajas para los peruanos en el extranjero, quienes podrán contar con un pasaporte de mayor duración. De esa manera, simplificann los trámites y reducen las preocupaciones sobre la renovación frecuente de su documento de viaje.

Según la propuesta, esta implementación
Según la propuesta, esta implementación no generará gastos adicionales ni requerirá un incremento en el presupuesto estatal - Créditos: Andina.

Pasaporte peruano progresa en ranking internacional

Con acceso sin visado a 141 países, el pasaporte peruano ofrece una notable libertad de movimiento para sus portadores. Esta característica ha contribuido significativamente a que el documento ascienda en la reciente clasificación del Global Passport Ranking, elaborada por la consultora Henley & Partners, ya que escaló dos posiciones para ubicarse en el puesto 33, compartiendo esta posición con el pasaporte de Tailandia.

En la edición anterior del ranking, el pasaporte de Perú se encontraba en la casilla 35. Esta mejora refleja un incremento en su valoración mundial, aspecto clave, ya que la movilidad internacional cobra cada vez mayor importancia.

Este salvoconducto, válido por un período de 10 años, es esencial no solo para la identificación personal sino también para ejercer el derecho al libre tránsito internacional.

El avance en el ranking muestra una mayor relevancia y valor del documento en el contexto global. Este ascenso en la clasificación podría traducirse en beneficios adicionales para los ciudadanos peruanos, tales como simplificaciones en trámites de visado y mayor reconocimiento, lo que a su vez podría fomentar el turismo, la inversión y otros intercambios.

Guardar

Más Noticias

“Edmundo González es nuestra última esperanza”: venezolanos en Perú confían su sueño de volver con el presidente electo

La llegada del líder de la oposición venezolana a la capital peruana causó una movilización de migrantes de todas las edades hacia la Plaza San Martín. Ciudadanos venezolanos esperaron por varias horas el ‘balconazo’ de González, quien les afirmó que “no están solos” y animó las esperanzas de aquellos que sueñan con volver a un país libre

“Edmundo González es nuestra última

La inflación nos dio un respiro en enero: ¿cuáles fueron los productos que subieron y bajaron más en la canasta básica?

Granadillas y papayas se disparan mientras el pollo sigue cayendo. Este inicio de año destapa contrastes únicos en el costo de vida peruano

La inflación nos dio un

Barton Zwiebach, el peruano que solía obtener 20 en la UNI: la historia detrás del exalumno considerado el mejor de esta casa de estudios

Lo admirable del otrora estudiante de la Universidad Nacional de Ingeniería es que, además de obtener excelentes calificaciones, con varios 20 en su historial, también sustentó su tesis antes de finalizar la carrera

Barton Zwiebach, el peruano que

Bono de escolaridad 2025: esta es la otra fecha de pago y quiénes lo recibirán

Aunque la mayoría de trabajadores del sector público recibirá el bono de escolaridad junto con su primer sueldo del año, un grupo específico deberá esperar varios meses para acceder a este

Bono de escolaridad 2025: esta

Christian Domínguez canta ‘Dile’ de Pamela Franco frente a Pamela López en Cusco: “Se le bajó la presión”, dijeron

La animadora protagonizó un momento incómodo al escuchar en vivo el himno de Cueva y la expareja del cumbiambero en un show de la Gran Orquesta

Christian Domínguez canta ‘Dile’ de
MÁS NOTICIAS