![La resolución responde a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VRJ6ZBYIORALLKVEYDFS35UCZA.jpg?auth=a0a86330f17ccb5a3646b43447b60d486cd0e8d3ffb680fe7f0968ce2267bf2b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la era digital, la transformación tecnológica es crucial para que las organizaciones gubernamentales mejoren su eficiencia y transparencia, especialmente en países en vías de desarrollo. En Sudamérica, la digitalización se presenta como una necesidad urgente, especialmente en áreas críticas como la justicia y la formalización de negocios. Implementar tecnologías avanzadas puede revolucionar la administración pública, optimizar procesos y reducir la burocracia, creando un entorno más ágil y accesible.
En el ámbito judicial, la lentitud de los procesos ha sido un problema persistente en muchos países sudamericanos, afectando la resolución de casos y disminuyendo la confianza pública. La digitalización ofrece una solución efectiva. En Chile, el sistema de gestión judicial permite a jueces y abogados acceder a documentos y datos en línea, eliminando procedimientos manuales y reduciendo retrasos. En Brasil, plataformas como e-Justice han facilitado la gestión digital de casos, permitiendo la búsqueda de antecedentes y la coordinación entre instancias judiciales. Estas herramientas proporcionan un rastro auditado de todas las acciones, aumentando la transparencia y reduciendo oportunidades para la corrupción.
En la formalización de negocios, la digitalización también juega un papel crucial. Muchos emprendedores en países en vías de desarrollo evitan formalizar sus negocios debido a procesos burocráticos complejos y costosos. La creación de plataformas digitales puede simplificar este proceso. En Colombia, por ejemplo, Mi Empresa en un Click permite a los emprendedores registrar sus negocios, solicitar licencias y realizar trámites desde una única ventanilla virtual, reduciendo la necesidad de visitar múltiples oficinas gubernamentales.
El sistema de gobierno digital de Estonia es un ejemplo notable de cómo la digitalización puede transformar la administración pública. Estonia ofrece servicios en línea para casi todos los trámites gubernamentales, incluyendo la inscripción de negocios y el acceso a servicios judiciales. En Chile, la plataforma Tu Empresa en un Día facilita la inscripción de nuevos negocios y la obtención de permisos en tiempo récord. Estos casos muestran cómo la digitalización puede mejorar significativamente la eficiencia y la transparencia en la administración pública.
Para atraer a los pequeños negocios informales hacia la formalización, se pueden desarrollar aplicaciones y plataformas que simplifiquen el proceso. Una propuesta es una aplicación empresarial simplificada que permita la inscripción de negocios, la gestión de impuestos y la obtención de permisos desde el móvil. Esta app podría incluir tutoriales interactivos y asistencia en línea para guiar a los emprendedores a través del proceso de formalización. Otra opción es una plataforma de asesoría virtual, que ofrezca orientación y capacitación en línea para pequeños emprendedores, proporcionando información sobre beneficios fiscales, regulaciones y oportunidades de financiamiento. Además, un sistema de registro rápido que permita la inscripción de negocios en línea con un proceso simplificado y documentos prellenados basados en la información proporcionada por el usuario podría facilitar aún más la formalización.
Los pequeños negocios a menudo eligen permanecer informales por varias razones. La burocracia compleja puede ser percibida como un obstáculo significativo debido a los numerosos trámites y documentos necesarios. Los costos asociados al registro y cumplimiento pueden ser elevados, representando una barrera para emprendedores con recursos limitados. Muchos emprendedores carecen de información adecuada sobre los beneficios de la formalización o sobre cómo proceder con el proceso. Finalmente, la desconfianza en el sistema, alimentada por percepciones de corrupción o ineficiencia en los procesos gubernamentales, puede desalentar a los emprendedores a formalizar sus negocios.
La digitalización ofrece una oportunidad única para modernizar la administración pública y facilitar la formalización de negocios en países en vías de desarrollo. Con una planificación estratégica, inversión en infraestructura tecnológica y soluciones digitales adaptadas a las necesidades locales, es posible crear un entorno más eficiente, transparente y accesible.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/TAZZVSMMDJHX3EKVSAKRK5FEAU.jpeg?auth=6bb06e56d0ece615c868c6cfc500dcd64506293d7ae1132cc4e8a28ee07cc244&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Más Noticias
Extraño, el superhéroe peruano gay de DC Comics: su historia e impacto de su representación en la industria
En 1988, la empresa estadounidense presentó a un mago peruano, quien también fue y el primer superhéroe abiertamente homosexual de la editorial. Su historia, poderes y legado lo convirtieron en un referente de diversidad en los cómics.
![Extraño, el superhéroe peruano gay](https://www.infobae.com/resizer/v2/LVSRO2ZKHFFGVPFP7IVUF6SFCQ.jpg?auth=ec350b934fe2891983f44fdc247dfd3ce975fe244fcd044350d75b0473a96020&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lluvia de verano sorprende a limeños: reportan precipitaciones en varios distritos de la capital
El Senamhi había pronosticado que Lima Este se iba a tener 30°grados de temperatura, pero con llovizna durante el día
![Lluvia de verano sorprende a](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSJIOAPLHNFEHHT7RKSUUON6IA.jpg?auth=96b83cfd6343536be297fc2e92531ca648cfdb14b86faf43555e2b8d5cbec2a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mininter pagará S/ 150 mil a abogado vinculado a Juan José Santiváñez para defender presunto integrante de los Waykis en la sombra
Los fondos del dinero público serán destinados al pago de los honorarios de Carlos Nicolás Alvizuri Marín, quien habría laborado en el estudio de abogados del actual ministro del Interior entre los años 2017 y 2018
![Mininter pagará S/ 150 mil](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HLT4HTFZVD3ZCGCIGPBR5YURI.png?auth=88710ba85c9d0f4c42134a3c202914b8b31a34a7a9675cb7d848fe2752b1a814&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quién es Cielo Fernández, la nueva integrante de Corazón Serrano? Edad, trayectoria y debut en la cumbia
La cantante fue presentada como la nueva integrante de la agrupación piurana durante su concierto en el Estadio San Marcos
![¿Quién es Cielo Fernández, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTBRRGYZ65G7DP3MYPYL5ULYEQ.jpg?auth=8ca442746840798e8d242b993ccf3fafa7b0510c956bd88031b99b37e20cafeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Cupido’, el delincuente que robó celular para venderlo y pagar cena romántica a su pareja por San Valentín
Luis Pezo La Madrid, alias ‘Cupido’, fue capturado en flagrancia por robar un celular en La Victoria. Tenía antecedente por robos similares. El dispositivo fue devuelto a su legítima dueña
![‘Cupido’, el delincuente que robó](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBAF5RP74JHVFATSU4G24OOHUM.jpg?auth=b3b6f13aa0785129c836e873d0fff0f4dc248ef42a043018a1849e3a24e9a781&smart=true&width=350&height=197&quality=85)