![La implementación de los botones](https://www.infobae.com/resizer/v2/YIAD35QK5ZARDJJN2BV4URYUQU.jpg?auth=69405f3b99cac4825ec2ac83baf7fd8006615d41601f751142385fda7bf82a6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El último lunes 2 de septiembre, Edgard Reymundo Mercado, congresista miembro del Bloque Democrático Popular, ha presentado un proyecto de ley que introduce la instalación del Botón de Pánico en celulares desde el momento de la denuncia policial por violencia contra la mujer y el grupo familiar.
La iniciativa, según el documento oficial presentado ante el Parlamento, pretende ofrecer una respuesta rápida y efectiva para proteger a las víctimas de este tipo de ataques.
¿En qué consiste el PL sobre el Botón de Pánico?
El proyecto del miembro del Bloque Democrático Popular es una respuesta enmarcada en la Ley 30364, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Tiene la finalidad de extender el uso de la herramienta tecnológica conocida como Botón de Pánico.
![Foto: Poder Judicial](https://www.infobae.com/resizer/v2/KEGSD57INZHLZIZLRFNSM7M3UQ.jpg?auth=531d929e7ca151ba15d3cc9f137152a410b0f3a8c86c9b38ab4fe21b6b0062f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo a la propuesta, dicho aplicativo debe ser instalado en el celular de las denunciantes, lo que permitirá emitir alertas inmediatas en situaciones de emergencia y brindará así protección a la integridad física y psicológica de las víctimas.
Para poner en marcha esta normativa, se plantea la modificación de varios artículos de la mencionada Ley 30364, entre ellos se encuentran los artículos 15-A, 15-B, 16, 16-D, 16-E, 22 y 28.
Procedimiento planteado sobre instalación del Botón de Pánico
- La Policía Nacional del Perú (PNP), a partir de esta modificación, aplicará una ficha de valoración de riesgo para ejecutar las medidas de protección correspondientes independientemente del nivel de riesgo, entre las que figura el Botón de Pánico en el celular de la denunciante y la realización de una inducción sobre su uso y responsabilidades.
- En el caso de menores de edad víctimas de violencia, la aplicación será instalada en el celular de los padres, apoderados o tutores, siempre que estos no sean los agresores. Además, para aquellas acusaciones formales en las que la víctima no dispone de un celular, se priorizará el patrullaje en las inmediaciones de su domicilio o de sus familiares, en coordinación con serenazgo y organizaciones vecinales.
- El proyecto también indica que la PNP deberá comunicar los hechos denunciados al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para asegurar que las afectadas reciban atención en los Centros Emergencia Mujer o, de ser necesario, en hogares de refugio temporal.
- Si no se puede ofrecer el servicio, se informará a la Dirección Regional de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
- Una vez completado el informe o atestado policial, y dentro de las 24 horas siguientes de conocido el hecho, la Policía remitirá copias de lo actuado a la fiscalía penal y el juzgado de familia pertinentes. Esto permitirá que ambas instituciones actúen en el marco de sus competencias y ratifiquen el uso del aplicativo en casos específicos como violaciones, desapariciones y violencia física a menores de edad.
El documento subrayó que la fiscalía penal se regirá por el Código Procesal Penal vigente, al realizar todas las investigaciones necesarias y al requerir información adicional al juzgado de familia para verificar si persisten actos de violencia.
![En los primeros tres meses](https://www.infobae.com/resizer/v2/EMOCOZFGSBCMFJEV37ECB7SJ7Q.jpg?auth=ea1a05649dcfb9d9adc591863874bb28140e5f75a75ef7c3f18c9b6e1529560c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
650 mujeres víctimas de violencia activaron Botón de Pánico
En lo que va del año, la Corte Superior de Justicia de Lima brindó asistencia a 650 víctimas de violencia contra la mujer que utilizaron el Botón de Pánico entre enero a agosto de 2024. Además, este aplicativo se programó en 240 teléfonos móviles de sobrevivientes y miembros de sus familias, quienes solicitaron ayuda ante situaciones de peligro inmediato.
El aplicativo se instala en los celulares por orden judicial para ofrecer protección efectiva a las víctimas en casos de alto riesgo.
Cuando se activa, envía una señal de auxilio y la ubicación exacta a las autoridades correspondientes. Este nuevo sistema de seguridad, implementado en los teléfonos móviles de víctimas de violencia doméstica, permite alertar a la Policía Nacional o a miembros del Serenazgo, quienes deben responder con urgencia a la llamada.
Más Noticias
Nueva campaña veterinaria gratis para este viernes 07 de febrero: conoce el lugar, la hora y los servicios disponibles
Esta iniciativa ayuda a prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas que pueden afectar tanto a los animales como a los humanos
![Nueva campaña veterinaria gratis para](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEFL45IK75FPTBD6SPYATJDNAQ.jpg?auth=f5b0d3bb0154fa559a714b0f5f113d503aacd227b929d5db270d51c0a81c0ea2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsiones en Lima: Cada 56 minutos se registró una denuncia ante la Policía Nacional
Datos del Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales revelan que Lima Cercado y San Juan de Lurigancho son los distritos que más denuncian esta actividad criminal
![Extorsiones en Lima: Cada 56](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAZQP2HP45HNBCC2QBUT3XDVKI.png?auth=105af94d24671e899d84d75eade9c17783efa0f223c239c60ba6ee2f2270ad8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Contaminación o fenómeno natural en el río Rímac? La preocupante razón detrás del agua roja
Yolanda Andia, representante de Sedapal, dijo desconocer las causas del color inusual, pero garantizó que el agua está para el consumo humano
![¿Contaminación o fenómeno natural en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQR5NLGT5ZHS7JQUFK2BQO5CFE.jpg?auth=d1788fd06a4ebb4b7982435f1d13466ceda25497fa0b06e7050e611af946c992&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Delany López aclara si Xiomy Kanashiro se metió en su romance con Jefferson Farfán: “Imagínense si yo hablara”
La modelo peruana insinuó que la ‘Foquita’ no habría sido completamente leal durante su relación. Además, sugirió una posible traición y afirmó que, de ser necesario, revelará su versión de los hechos
![Delany López aclara si Xiomy](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHZGP2SFCBHZFCSPVWZELWJHC4.jpg?auth=a82525ad7ceff0d9b9591035cd46ea65b6fbc1843988a1a8491d4e405dce04ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Convocatoria laboral para hoy jueves con más de 100 vacantes: postula con o sin experiencia
Los puestos que se ofrecerán este 6 de febrero pertenecen a las reconocidas marcas Wong, Metro, Grupo Titán y Andina Alimentos
![Convocatoria laboral para hoy jueves](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM72NZKBIJCP3HJIOBF6ZFLDZ4.jpeg?auth=8c5beb21e12524c7d1f9b390237f34edca8fb4c0bd7014de3649890376e8b9d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)