![Exministro no descartó asumir la](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOI76N44A5EMZB3KHPXM2O4WOI.jpg?auth=3acf1463d91a53774e938e4b50e4c304833f5fae0276496e59fd023a4ed58880&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde su visita al despacho de la presidenta Dina Boluarte, el exministro Óscar Vera ha sido voceado como nuevo gerente general de Petróleos del Perú, conocida como Petroperú. Ello, en medio del comunicado de la empresa estatal y el ultimátum de su presidente, Oliver Stark, quien advirtió que darían un paso al costado en caso el Ejecutivo no tome acciones inmediatas.
Infobae Perú se comunicó con el extitular del Ministerio de Energía y Minas a fin de confirmar su designación. Aseguró que, hasta el momento, no ha recibido ninguna propuesta formal, por lo que consideró que son “meras especulaciones”. Sin embargo, mencionó que “está preparado”.
“Como trabajador, es mi obligación atender lo que me solicite la empresa. Durante mis 40 años trabajando en todas las operaciones de la empresa, me prepararon para desempeñarme en puestos de dirección, los que he venido ocupando, en Lima, Talara, Iquitos y Conchán”, sostuvo.
Defendió sus estudios e insistió en que se encuentra “preparado, para ocupar cualquier puesto”. No obstante, destacó que “la decisión la debe tomar el directorio”.
![Petroperú cambiaría de directorio luego](https://www.infobae.com/resizer/v2/2HCQAPAHKC4YLKKJEXII45EJAU.jpg?auth=ebfb496f91b78f2dfa8fff0f9ecfe9f70a400c161a3375aa4a7320e700525277&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Cabe mencionar que, previo a sumarse al gabinete ministerial de Boluarte, Vera Garguverich ya formaba parte del directorio de Petroperú. En ese entonces, como director representante de los trabajadores desde enero hasta el 11 de diciembre de 2022.
De acuerdo a trascendidos en distintos medios de comunicación, otra de las personas que retornaría a la entidad es Pedro Chira como presidente, cargo que ocupó en 2023; mientras que Enrique Bisetti podría ser designado viceministro de Hidrocarburos.
Rechazo por parte de la Confiep y CCL
Ante la noticia, distintos gremios se pronunciaron en contra. La primera en expresarse fue la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la cual extendió su profunda preocupación ante la posible destitución del actual Directorio de Petroperú e indicaron que las personas anteriormente mencionadas “han tenido un desempeño deficiente que, incluso, ha sido cuestionado por temas de idoneidad y transparencia”.
“Si esta disposición se concretara, iría en contra del mensaje de 28 de julio, donde la presidente hizo énfasis en la importancia de contar con los mejores profesionales en las instituciones claves del país. Finalmente, esos cambios podrían repercutir en la clasificación del riesgo país encareciendo los créditos para todos los peruanos”, mencionaron.
![Pronunciamiento en contra de posibles](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RDT44ILCJDOPEBHC7VGO5LDNU.jpg?auth=e1b48c9251369927c4c8f3e64021e128adedb1a61544e12bf7a4b4b78c5b013c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) se sumó a la Confiep y pidió al premier Gustavo Adrianzén y a los ministros José Arista, de Economía, y Rómulo Mucho, de Energía y Minas, “respaldar” al actual directorio de Petroperú “para que pueda realizar una profunda reestructuración de la empresa”.
“La CCL hace un llamado al gobierno a detener su posible intención de remover al actual directorio de Petroperú que de manera responsable ha transparentado la grave situación de la empresa estatal y ha propuesto su reestructuración profunda y efectiva”, indicó.
Asimismo, resaltaron que “dejar que” el directorio de la empresa petrolera se aleje de sus cargos “sería una inacción irresponsable del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, en perjuicio de todos los peruanos”.
¿Qué está pasando con Petroperú?
A través de un comunicado, el directorio designado por la Junta General de Accionistas (JGA) pidió al gobierno de la presidenta Dina Boluarte que considere aceptar la quiebra y/o liquidación de Petroperú. Ello, en medio de advertencias sobre las obligaciones legales y financieras que podrían surgir si el gobierno no continúa inyectando capital en la empresa.
Subrayaron que es inmoral seguir solicitando fondos públicos sin asumir compromisos de cambio profundo en la gestión de la empresa e identificaron tres razones principales para el estado actual de Petroperú: la falta de transparencia en su administración anterior, la carencia de un plan financiero sólido y una gestión ineficiente que no ha mejorado pese a múltiples advertencias.
Más Noticias
Estudiante fue asesinado a puñaladas por salir en defensa de su amiga en Abancay: agresor fue capturado y tiene antecedentes
El crimen ocurrió luego de que Albiere Limascca enfrentara a un sujeto que intentaba someter a su amiga en plena vía pública. El atacante utilizó un arma blanca para acabar con la vida del joven de 18 años
![Estudiante fue asesinado a puñaladas](https://www.infobae.com/resizer/v2/K4NEFALNCZEXHEEQJNKAQTPMC4.png?auth=fc0df4ad83c77bea36d06541dd183dd1506d3cd7d04cc452b2bcef911ac5885c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven denuncia acoso sexual en el Metropolitano: MIMP activa protección y exige la ubicación inmediata del agresor
La ministra Fanny Montellanos condenó la violencia contra la mujer y exigió la máxima sanción para el responsable del acoso a una joven en el Expreso 5 del Metropolitano
![Joven denuncia acoso sexual en](https://www.infobae.com/resizer/v2/QVQW7GBDZZBEDEH43LAK5XOR7E.png?auth=469d8d630938102de0175a8ba882563126df73109c63a0d4191adc9569ce042a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Defensa de Pedro Castillo solicita el archivo de la investigación por presunta organización criminal
El Poder Judicial evaluará el pedido el 12 de febrero en audiencia dirigida por el juez Juan Carlos Checkley. El expresidente cumple 36 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo
![Defensa de Pedro Castillo solicita](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBVBP2LPF5D4XN6MKKEPGMESOQ.jpg?auth=76c9a7943b182933873803f9ff31d3c55c4144c8c0b6383a7d33a9a0c2818611&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 7 de febrero
Magaly Medina prepara una nueva edición con datos que nunca te esperas. Su opinión sobre la separación de Xiomy Kanashiro y Jefferson Farfán es lo que muchos quieren escuchar
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVFXDYRGKVB57HNOI3O7WB5EEI.jpg?auth=bbb9fff1b0fb44782ceaa3851d8674c4b84c1a81f86578f3ac78e2fa3c07c889&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inicio del año escolar 2025: ¿están los docentes y estudiantes del Perú listos para la era digital?
La educación peruana sigue enfrentando desafíos en su digitalización. Mientras la tecnología avanza, miles de docentes aún carecen de formación en herramientas digitales, y la brecha de acceso persiste en zonas rurales. ¿Está el sistema realmente preparado para esta nueva era educativa?
![Inicio del año escolar 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CTQNMAVGJNEDBE46Z7ZQA5QXLA.jpg?auth=30d717b20d591cee4d7cc33b5a0fafcbda7956550747b6eba04efde063376805&smart=true&width=350&height=197&quality=85)