IGP lanzó ‘app’ renovada que ahora envía alertas geofísicas de temblores: así la puedes descargar gratis

El Instituto Geofísico del Perú puso a disposición de la ciudadanía en general su aplicativo con nuevas funcionalidades

Guardar
La aplicación móvil del IGP
La aplicación móvil del IGP estará disponible en App Store para iPhone y AppGallery. (Composición: Infobae Perú)

La renovada aplicación del Instituto Geofísico del Perú (IGP), disponible para Google Play y próximamente para Apple Store (iPhone) y AppGallery (Huawei), ahora tiene nuevas funcionalidades que incluye las alertas geofísicas de temblores y volcanes.

Esta ‘app’ permitirá al usuario conocer sobre la actividad sísmica en el Perú, así como reportes de movimiento telúricos con los detalles de la magnitud, epicentro, profundidad, referencia y otros datos de valor.

“La aplicación del Instituto Geofísico del Perú integra los recursos de la app Sismos Perú, y otras funciones destacadas sobre los servicios de la institución científica”, se informó.

El Instituto Geofísico del Perú
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) renovó su aplicación móvil para Google Play con nuevas funcionalidades.

Además, se ofrece acceso a los registros de acelerometría. Los usuarios tendrán la oportunidad de explorar una amplia gama de datos espaciales mediante la Infraestructura de Datos Espaciales.

De acuerdo al IGP, también podrán consultar el boletín vulcanológico, que abarca el período de análisis y los eventos recientes relacionados con la actividad eruptiva de los volcanes monitoreados en el país.

A través de la aplicación para Android, los usuarios podrán conocer las fechas de los eventos astronómicos del Planetario Nacional IGP y acceder a las últimas publicaciones científicas del Repositorio Geofísico Nacional.

La primera explosión del volcán
La primera explosión del volcán Ubinas viene preocupando a la población de Moquegua.

La aplicación del Instituto Geofísico del Perú es gratuita y se puede descargar desde Google Play, ingresando desde tu celular Android. Basta con buscar el nombre de la institución o acceder AQUÍ.

Actualmente, la ‘app’ ha sido descargada por más de 50 mil usuarios a nivel nacional. Se remarcó que pronto estará disponible también en la App Store para iPhone de Apple y en AppGallery para dispositivos Huawei.

“El sismo va a ocurrir”

Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, advirtió recientemente que las condiciones para que se produzca un sismo de 8.8 grados frente a la costa central peruana son bastante altas y reiteró su pedido hacia la ciudadanía para que esté preparada ante evento sísmico de esa magnitud.

En un enlace con RPP Noticias, el titular del IGP mencionó que desde 2015, dicho organismo público ha dado aviso de este acontecimiento que se puede desarrollarse frente a la costa central del cual es parte de las regiones de Lima, Callao, Ica, Arequipa, y otras áreas costeras.

Los simulacros de sismos también
Los simulacros de sismos también ayudan a identificar posibles debilidades en los planes de emergencia y en la infraestructura, permitiendo así tomar medidas preventivas y de mejora. Foto: Andina.
“Puede ser de acá a un año, 50 años, 100 años, pero el sismo va a ocurrir. Lo que se busca aquí es que, con esta información, realmente comencemos a prepararnos”, explicó para el citado medio el 09 de agosto.

Tavera Huarache indicó que la sociedad no puede dominar la naturaleza, pero sí puede identificar las áreas con alto riesgo de experimentar un sismo “en cualquier momento”. En esa línea, destacó la importancia de participar en los simulacros y así desarrollar una cultura de la prevención.

Importanacia de los simulacros

Además, señaló la importancia de participar en los simulacros que tienen como objetivo fortalecer las capacidades de preparación de la población y de las entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).

El Segundo Simulacro Nacional Multipeligro
El Segundo Simulacro Nacional Multipeligro tendrá lugar en la fecha del sismo de Ica del 2007. - Crédito Andina

“En el caso de Perú, esta información que se ha dado en un momento y la seguimos poniendo sobre la mesa (en referencia a la eventualidad de la ocurrencia de un fuerte sismo) ha ayudado, por ejemplo, a que los simulacros ya no se hagan para un sismo de magnitud 8, sino para uno de 8.8; ha permitido que las políticas de Estado cambien y que las instituciones actualicen sus documentos de gestión de riesgos para un sismo de estas magnitudes”, dijo.

Cabe mencionar que el pasado 15 de agosto, a las 3:00 p. m., se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro del año. Este ejercicio preventivo se realizó en conmemoración al 17° aniversario del devastador sismo de magnitud 7.9 con epicentro en Pisco, que afectó a más de 431,000 personas y destruyó aproximadamente 92,000 viviendas.

Este simulacro multipeligro recibe su nombre porque cada gobierno regional ha seleccionado el tipo de amenaza ante la cual su población realizará las prácticas de respuesta. En Lima Metropolitana y Callao, el enfoque del ejercicio será la reacción ante un sismo seguido de un tsunami y deslizamientos de tierra, según explicó Juan Carlos Urcariegui Reyes, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Guardar

Más Noticias

Asociación de AFP tiene nueva líder: Ana Cecilia Jara es nombrada como presidenta del gremio

La nueva funcionaria, quien es abogada de la PUCP, asume el puesto en sustitución de Giovanna Prialé. Cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito previsional dentro del país

Asociación de AFP tiene nueva

‘Los Antitren’, banda dedicada a extorsionar transportistas, estaría liderada por primo del ‘Maldito Cris’, según autoridades

La Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular a la peligrosa organización criminal conocida también llamada D.E.S.A. (Delincuentes Extorsionadores Sicarios Antitren)

‘Los Antitren’, banda dedicada a

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén calificó de “fracaso” la marcha convocada para este jueves 6

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza en Lima Metropolitana, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, solo un reducido grupo de empresas no salió a trabajar, entre ellas: Chama, JV, ETPEVESA, Aleluya, Proyecto 7 y Solimar. El servicio público ya se restableció por completo

Paro de transportistas: Gustavo Adrianzén

Ni por amigos ni por Tinder: estudio indica que más del 80% de trabajadores peruanos consiguió pareja de esta manera

Más de la mitad de los empleados que han vivido un romance en la oficina aseguran que su productividad se vio beneficiada por la relación. No obstante, solo el 10% formó una familia producto de su relación sentimental

Ni por amigos ni por

Huaico enorme en Nasca: video de la impresionante precipitación que genera miedo en el sur del país

Videos registrados en la zona muestran el impactante momento en que el caudal del río Tierras Blancas incrementa, arrastrando lodo, piedras, arena e incluso ramas de árboles

Huaico enorme en Nasca: video
MÁS NOTICIAS