![Conoce todo acerca de esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KYJJWJ3WZEN7OTGUXVLL3T6KI.jpg?auth=580a85f20cfc4bec1147dd3ec94eec4b82074fa84d3aed1cf1b7da79a3b01b77&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este sábado 24 de agosto, más de 36 mil maestros de 23 regiones de Perú se reunirán para realizar la evaluación escrita de dominio de lenguas originarias, un proceso esencial para su incorporación o renovación en el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Originarias del Perú (RNDBLO), informó el Ministerio de Educación.
Morgan Quero, el ministro de Educación, subrayó la trascendencia de este examen al destacar que garantiza que los estudiantes de pueblos originarios reciban educación en su propia lengua, tanto hablada como escrita correctamente. Esta acción, enfatizó, fortalece la Educación Intercultural Bilingüe y mejora la calidad de los aprendizajes.
Actualmente, hay 129,381 docentes inscritos en el RNDBLO. Se espera que la cantidad aumente a partir de los resultados de esta evaluación. Este registro es fundamental para los maestros que dominan una lengua originaria, ya que es un requisito para poder postular a las plazas convocadas por el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU).
En Cusco y Loreto, se han dispuesto hasta cuatro sedes para la evaluación, debido a la ubicación geográfica y la gran cantidad de docentes que participan. Puno (Juliaca) lidera con casi 5,000 docentes evaluados, seguida por Ayacucho y Áncash.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/4CIH2MOCBBBURBX4M7ZDJZE5HI.jpg?auth=cdfae2e2aa046c1b71337f941f90283cedad13f41359050053d12c6b0e27c301&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El RNDBLO tiene una validez de tres años y certifica el dominio oral y escrito de una lengua originaria por parte de los maestros, requisito indispensable en procesos de selección de personal docente, tales como nombramiento, reasignación, permuta y contratación. Además, es necesario para ocupar cargos directivos y jerárquicos en instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe.
Según el comunicado, el proceso de evaluación en el RNDBLO no solo mide conocimiento lingüístico, sino también garantiza que los docentes puedan enseñar con una comprensión profunda y precisa de las lenguas originarias. Esto, en última instancia, asegura una educación de calidad y pertinente para los estudiantes de comunidades indígenas, respetando y preservando su patrimonio cultural y lingüístico.
Minedu separa a más de 400 docentes
Desde el 1 de abril, más de 400 docentes y administrativos han sido separados de sus funciones en instituciones educativas públicas y privadas en todo el país, informó el ministro de Educación, Morgan Quero. La medida abarca a aquellos involucrados en delitos graves como violencia sexual, acoso, terrorismo y hasta homicidio, según detalló RPP Noticias. Estas acciones forman parte de un esfuerzo por garantizar el bienestar físico y psicológico de los estudiantes, según declaraciones recogidas tras la presentación del ministro en el CADE Educación 2024.
El ministro Quero precisó que, de los 428 expulsados, la mayoría pertenecían a instituciones privadas, lo que obligará a los directivos de estos colegios a adecuar sus plantillas para proteger la continuidad educativa de los alumnos. “Los colegios privados tendrán que hacer sus adecuaciones correspondientes para que no haya ningún problema y no haya ninguna carencia en relación a los niños que están recibiendo enseñanza”, señaló.
La política de separación de los docentes condenados se respalda en una ley que permite intervenir de esta forma para proteger a los menores, afirmó el titular de Minedu. En lo que respecta a los colegios estatales, Quero afirmó que disponen de maestros de reemplazo para cubrir estas vacantes sin dificultad y subrayó que la incidencia en escuelas públicas ha sido significativamente menor en comparación con las privadas.
El funcionario enfatizó que esta “limpieza” es fundamental para prevenir casos de abuso y mantener un entorno educativo seguro. También aclaró que se están tomando medidas adicionales para que esta responsabilidad recae de forma continuada y efectiva en todas las instituciones educativas del país.
Más Noticias
“[A Fuerza Popular] se le disciplina”: Waldemar Cerrón confirma alianza fujicerronista y promete respaldo del partido de Keiko Fujimori
Durante el conteo de votos para una eventual derogación de la ley que reconoce actos médicos realizados por odontólogos, el parlamentario por Perú Libre aseguró frente a representantes del Colegio Médico que se encargará de disputa al interior de FP
![“[A Fuerza Popular] se le](https://www.infobae.com/resizer/v2/HZFLIJLSH5AY7LRRNPCJK25QDY.jpg?auth=ff4a352ba16921381f82e6c5680967e7fd1fd4ad8e6ae6cd81c7af7f53567b28&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quinto día de caos en Arequipa: Vuelos cancelados por la lluvia y vehículos varados por deslizamiento en la Panamericana Sur
Cientos de pasajeros reclaman respuestas de las aerolíneas y de representantes del Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón
![Quinto día de caos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RWFVPDDSWZFE5KD2PZ46Z4L5RM.jpg?auth=6f0df6ed5c3de4280a35f3c0164d7ba9d1c23770397ee2313f0ae2629eccea22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Perú 2025: ¿Cuándo llega la cantante colombiana a Lima para dar sus conciertos?
La artista de Colombia se presentará este domingo 16 y lunes 17 de febrero en el Estadio Nacional
![Shakira en Perú 2025: ¿Cuándo](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCKHMBGRWJDB5NQ3X34QNG6AXM.jpg?auth=503f1850b3bf0e1f2d4f722450eab5816cea24e28520b807dead0b1ac9de33a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Túnel unirá Ate y Lurín en solo 10 minutos: obra es parte de la Nueva Carretera Central
La vía Pariachi, que se ubicará a 300 metros de profundidad. La infraestructura estará compuesta por dos túneles paralelos, cada uno con dos carriles, y estará equipada con sistemas avanzados de ventilación
![Túnel unirá Ate y Lurín](https://www.infobae.com/resizer/v2/EBZZPI2J3BE6VLOPFMGDFTRJHE.jpeg?auth=4f1d57d95a698198e40e9e2b3eebffe09e986ba8fb5c2f381e936c77f0f49bcd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Anticiclón del Pacífico Sur se aproximará al continente el fin de semana: atenuará la ola de calor, según Senamhi
John Cisneros, meteorólogo de la institución, explicó por qué se presentan esas variaciones climáticas durante el verano
![Anticiclón del Pacífico Sur se](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUMXS5B4ABBKPGMKMT7PWCOQEY.jpg?auth=580a7fbebca04cf56c646c5ebbf4b410138c62db87260bc5bd26d3d4287b33df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)